![]() |
Cospedal en el Palacio de Fuensalida |
Los liberales españoles viven en
contradicción permanente. La gran mayoría de ellos nunca han trabajado para una
empresa privada ni han arriesgado sus bienes en inversiones o proyectos empresariales.
Nunca han estado en el mercado pues dedicaron los mejores años de su vida a asegurarse
el porvenir a cargo del estado, bien como funcionario o bien como cargo electo.
Les describo a continuación, someramente, el currículo de quienes a diario nos
invitan a emprender para tener empleo, insultan a los parados tachándolos de
parásitos o critican a los funcionarios porque viven del estado. Son quienes con sueldos de 100.000€, pagados a
escote por nosotros, nos dicen lo preocupados que están por nuestro sufrimiento
diario. Sufrimiento que ellos se ocupan de que cada día sea un poquito mayor
tras recortarnos un derecho, una prestación o un servicio público.
Siendo manchego repasaré en esta
entrega a los timoneles de nuestra región y entre ellos destaca la simpar Prospedal o BienPagá, que por los dos epítetos
atiende.
DOLORES COSPEDAL. (No se le conoce
empleo en el sector privado). Abogada del estado desde 1991, con apenas 25 años
cumplidos, ha pasado por distintos ministerios como asesora (MOPU, Trabajo y Asuntos
Sociales). Desde la ocupación de asesora de Arenas pasó a la embajada española
en EEUU y un año después volvió a asesorar ministerios como Trabajo,
administraciones públicas o interior. De este ministerio pasó a la Comunidad de
Madrid donde Esperanza Aguirre la acomodó como consejera de transportes pero el
idilio entre ambas duró poco y se marchó a Castilla La Mancha, año 2006, donde
nadie le disputaba el liderazgo. Para que no le faltara motivación económica fue
designada senadora por nuestra comunidad autónoma. Cuatro años después, en
2010, formuló su primera pregunta oral a la entonces ministra de defensa Carme
Chacón, antes había formulado cinco preguntas escritas, una cada año del lustro
que cobró como senadora. El cargo de senadora la compartió con la presidencia
del PP-CLM, salarios incluidos, con los
trienios como abogada del estado y con el sueldo de diputada regional. De ahí
le viene ser conocida como la BienPagá.
En 2008 acumuló un nuevo cargo a
su fabuloso currículo, el de secretaria general del PP y desde 2011 es
presidenta de Castilla La Mancha pero no ha renunciado al cargo en el PP para
no renunciar a su sueldo e ingresar mas de 200.000€ al año. En 2009 se casó con
el empresario Ignacio López del Hierro a quien ayudó a prosperar en la
intervenida CCM y favoreció su nombramiento como consejero de REE. Ahora
acumula media docena de consejos de administración remunerados y pingues
beneficios en sus estratégicas inversiones. Por aquí se rumorea que empresas vinculadas
a Nacho aspiran a quedarse con la televisión regional y varios hospitales
públicos. Al matrimonio les va tan bien que ahora les llaman los Prospedal.
LEANDRO ESTEBAN. Abogado que comparte
despacho con Agustín Conde en Toledo desde 1999 pero que apenas ejerció de
forma privada unos años ya que sin haber cumplido los 30, en 1995, ocupó la
portavocía del PP y la concejalía de Urbanismo en el ayuntamiento de Toledo. El
cargo, por supuesto remunerado, lo concilió con el de consejero delegado de la
empresa municipal de la vivienda, por el que también cobraba compensaciones.
Desde 1999 es diputado con sueldo
en las cortes de Castilla La Mancha, cargo que no ha dejado y que ha conciliado
con ocupaciones de partido remuneradas y con los ingresos como socio del
despacho de abogados en Toledo. En 2011 fue nombrado consejero de empleo y
portavoz del gobierno regional y en 2012, tras la salida de Jesús Labrador a la
delegación de gobierno en la región, accedió a la consejería de presidencia y administraciones
públicas sin abandonar el cargo de portavoz. Entre sus méritos más sonados, amén
de cobrar de lo público desde hace 26 años, está la organización de subastas
para vender los coches usados del anterior gobierno regional.
VICENTE TIRADO. Abogado y ex
director de sucursal de Helvetia seguros en Toledo. El actual presidente de las
cortes regionales también acumula casi tres décadas cobrando de lo público que
tanto denosta. Empezó su carrera en 1995 como concejal y portavoz del PP en el
ayuntamiento de Villafranca (Toledo), cargo que compartió, para cobrar por los
dos, con el diputado encargado de sanidad y bienestar social en la Diputación
de Toledo.
En 2000 da el salto a la política
nacional y es elegido senador por Toledo por lo que cobra hasta que en 2007 se
vuelca, junto a Cospedal, en la carrera autonómica resultando elegido diputado autonómico.
Por si el sueldo le resulta pequeño participa en un sinfín de comisiones y
grupos de trabajo que le proporcionan interesantes y lucrativos extras públicos.
Desde 2011 es presidente de las
cortes regionales y secretario electoral del PP. Comparte estos cargos con
otros de orden interno en el PP-CLM. Su carácter montaraz ha encontrado respaldo
en Cospedal y raro es el día que no protagoniza un incidente con algún diputado
de la oposición. Junto a su jefa, en apenas un año, han conseguido lo que el
aireo a los cuatro vientos en la campaña electoral, que Castilla La Mancha se
parezca a Grecia.
MARCIAL MARIN o el “Wert
castellanomanchego”. Licenciado en empresariales y técnico superior de riesgos
laborales ha provocado tal terremoto en la consejería de educación que ha
logrado unir a todos los sindicatos, incluidos los derechistas ANPE y CSIF, en
contra de sus políticas. También llega rozando la treintena a vivir de un
sueldo público o semipúblico tras ser nombrado en 1998 gerente de la asociación
de empresarios de Campollano (Albacete). Antes había trabajado para Bankinter y
Jump ordenadores.
En 2007 se incorpora a la política
regional como diputado autonómico con sueldo y en 2011 es elegido consejero de
educación. Si no lo remediamos los castellanomanchegos, la educación pública en
nuestra región morirá con el como consejero.
CARMEN RIOLOBOS REGADERA. Bióloga
y amante de los focos como la Obregón, se muere por una portada y para ello
ejerce como látigo implacable de izquierdistas. Está casada con un alto cargo
de la industria farmacéutica. Recientemente protagonizó una anécdota en su
primer pleno en el senado al quedarse encerrada en el retrete. Dicen las malas
lenguas que fueron sus propios compañeros quienes la dejaron encerrada por si
se largaba uno de sus habituales discursos.
Es funcionaria desde 1980 y en
1999 solicitó excedencia para dedicarse a la política regional al ser elegida
diputada autonómica. En 1995 ya ocupo un acta de concejal y el cargo remunerado
de teniente de alcalde en el ayuntamiento de Talavera de la Reina y hasta 2007
compaginó la política local y la autonómica, también los sueldos de ambas. Desde
aquí dio el salto a Europa y durante un lustro disfrutó de las ventajas de ser
eurodiputada: un sueldo público y viajes por Europa gratis a cambio de levantar
la mano cuando te lo ordena el jefe. En 2011 vuelve a la política regional y es
elegida diputada y portavoz del grupo popular en las cortes regionales. Poco después
abandona el cargo y es retirada con honores y un atractivo salario público al
cementerio de elefantes que es el senado.
LA CATEGORIA PROVINCIAL.
Hay más cargos populares afortunados
con un salario público que nos hacen la puñeta a diario a quienes les
garantizamos ese sueldo pero quiero ocuparme también de los que han destacado
en mi provincia. No están todos los que son
pero si son todos los que están.
ROSA ROMERO. Abrimos la lista con
la alcaldeSA de Ciudad Real. Licenciada en ciencias políticas según confiesa y
funcionaria por arte de magia en la Diputación provincial de Ciudad Real. Esta casada
con un ex alto cargo del aeropuerto central Ciudad Real que triunfó en la
imagen corporativa del proyecto. Tuvo tanto éxito en su gestión que la empresa
tuvo que cambiar de nombre para no enfrentarse a una demanda de Esperanza
Aguirre.
En 1995 obtuvo su acta de concejal
y se ocupó de bienestar social en el equipo del incomparable Francisco Gil-Ortega
Rincón, a quien prometemos dedicarle un espacio en solitario. Combinó este
cargo con el de gerente del centro asesor de la mujer y la casa de acogida de
mujeres maltratadas. Tenía entonces 25 años y una prometedora carrera política por
delante que reforzó con el cargo de portavoz del grupo popular y el rango de
teniente de alcalde. Su capacidad de asumir cargos es mucha y suma también el
de presidenta del patronato municipal de minusválidos.
Arenas la coopta para la política
nacional y en 2000 obtiene su acta de diputada nacional que mantiene hasta 2003.
Entre 2002 y 2004 ocupa la secretaria nacional de política municipal y lo
comparte con el cargo de secretaria general del PP-CLM. En 2003 había obtenido
el acta de diputada regional y ejerce de portavoz del grupo popular en las
cortes regionales, pero el abandono de la política nacional no es completa
porque es nombrada senadora por designación territorial y disfruta de la calidad
de vida que permite ser política multisueldos públicos.
Desde 2007 es alcaldeSA de Ciudad
Real y en 2011 volvió a pasar por las cortes regionales como diputada hasta que
recogió de nuevo el acta de diputada nacional ese mismo año.
Entre sus delfines y compañeros
en la política municipal están la pareja formada por FRANCISCO CAÑIZARES Y
MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ. El primero de ellos es abogado de profesión aunque no
existen datos sobre si ha llegado a ejercer de forma privada. Actualmente ocupa
un sillón en las cortes regionales al que accedió en sustitución de Francisco
Gil Ortega, tras la marcha al senado de Carmen Riolobos se hizo cargo de la portavocía
del grupo popular. Entre 2003 y 2011 ocupó distintas concejalías en el
ayuntamiento de Ciudad Real: movilidad, urbanismo, portavoz del grupo
municipal. El segundo también llego a la política municipal de la mano de Gil
Ortega. En 2007, ya con Rosa Romero como jefa, se hizo cargo de la concejalía de
hacienda y combinó esta responsabilidad con el acta de diputado regional. Tras dejar
la economía municipal hecha unos zorros es nombrado por Cospedal, en julio de
2011, director de la oficina de control y eficacia presupuestaria de Castilla
La Mancha. Cospedal está tan contenta
con el que antes de que termine el verano, sin revisar un solo número, lo manda
al senado a que descanse y disfrute de un buen sueldo. En su obligada declaración
de ingresos como senador declaró que durante 2001 le habíamos pagado 37.541’55€
en el ayuntamiento de la capital, 1.631’89 desde el EMUSVI y 1.800 como
consejero de Cajasol.
ANTONIO LUCAS-TORRES. Presuntamente
es técnico en administración de empresas pero su currículo como delegado de la Junta
en Ciudad Real está en blanco. El presume de haberse doctorado en la escuela de
nuevas generaciones del PP.
Llegó a la política municipal en
Campo de Criptana muy joven y de la mano de su hermano. Desde 1999 es concejal
en esta localidad manchega y su hermano alcalde. Entre 2003 y 2011 ha sido
teniente de alcalde, cargo remunerado que ha compatibilizado con el diputado
provincial entre 2003-2007 y diputado regional entre 2007-2011. Desde 2011,
tras renunciar al acta de diputado, es delegado de la junta en nuestra
provincia y en apenas un mes ha dejado muestras de su talante al “enchufar”
como jefe de gabinete de la delegación a un ex concejal tránsfuga de IU que
abandono la formación de izquierdas para hacer méritos como derechista de pro
en la comarca de Cabañeros.
Todos estos, y muchos más que nos
reservamos por ahora, no soportarían una jornada de trabajo en una empresa
privada decente. Llevan viviendo de la política desde que terminaron sus
estudios, los que los tienen, pero cada día se permiten llamar vago a un
funcionario o aprovechado a un dependiente, un pensionista o un parado. SU ULTIMA OCURRENCIA ES DEJAR SIN SUELDO A LOS DIPUTADOS DE LA OPOSICIÓN. Ninguno
de ell@s se merece continuar un segundo más viviendo de nuestros impuestos.
Plumaroja
Pues según mis cuentas de los 14 componentes del consejo de Ministros solo 3 no son funcionarios y han trabajado en la empresa privada.
ResponderEliminarEstimado plumaroja:
ResponderEliminarAunque tarde, he leido tu magnífico artículo.
Y me he parado en el párrafo que dedicas a ANTONIO LUCAS-TORRES.
Desde 2011, ........... es delegado de la junta en nuestra provincia y en apenas un mes ha dejado muestras de su talante al “enchufar” como jefe de gabinete de la delegación a un ex concejal tránsfuga de IU que abandono la formación de izquierdas para hacer méritos como derechista de pro en la comarca de Cabañeros.
¿me podrías confirmar si el "enchufado" al que te refieres fue alguna vez candidato de IU a las elecciones regionales? ¿y si está en la dirección provincial del PP-CR? ¿y si sus iniciales son JHDLM?
Si así fuera, podríamos profundizar sobre el personaje y evidenciar las chapuzas administrativas, de juzgado de guardia, de ese "enchufe".
aciertas de lleno con el personaje y "profundizaremos" en su apasionante currículo uno de estos días
EliminarTu sectarismo hace que no menciones que es Abogada del Estado por oposición, con 25 años. Probablemente tengas un problema conceptual para entender que el Cuerpo Superior de Abogados del Estado es un mérito muy relevante para lo que hay que ser muy inteligente y muy estudioso.Esfuerzo,sacrificio,etc. Es mucho mas fácil estar todo el día de manifas.
ResponderEliminar