Ir al contenido principal

ARTICULAR UN FRENTE DE IZQUIERDAS CONTRA EL LIBERALISMO

Llamamiento a la unidad de la Izquierda

Crónica Popular
Lo sucedido en la primera semana del mes de agosto, declaraciones del BCE anunciando medias de defensa del euro que produjeron una bajada de la prima de riesgo, y al siguiente día como no se concretaron en nada volvió a subir, es un ejemplo claro y una muestra más de que estamos ante una estrategia calculada con la complicidad de gobiernos e instituciones (tomadura de pelo) de la deuda soberana que lleva a los países periféricos europeos al suicidio económico, la destrucción del escaso estado del bienestar y a la pérdida de derechos laborales. Es el modelo chino en derechos laborales (ninguno) y el modelo norteamericano en derechos sociales (casi ninguno).
Otro ejemplo fue cuando la Clinton visitó España y se entrevisto con el gobierno (entonces Zapatero, la oposición entonces Rajoy) y otros poderes. El PSOE ya había iniciado el proceso de recortes. Para ella, todo el mundo estaba haciendo lo que debía, estábamos en el buen camino. En cuanto acabó la visita, los medios y el PP siguieron haciendo responsable de la crisis a Zapatero, el PSOE diciendo que hacia lo que Europa le pedía, y todos eran conscientes que cada uno jugaba su papel y en este reparto de cartas a unos les toca ganar y a otros perder gobiernos. Pero los que realmente perdemos somos los ciudadanos de a pie en poder adquisitivo y en derechos sociales y laborales.El ajuste iniciado por el PSOE en mayo del 2010 y continuado actualmente por el PP en busca de la rebaja del déficit público, es en negativo la pescadilla que se muerde la cola. Lo dijeron los sindicatos con las primeras movilizaciones y lo dice el premio Nobel de economía: “Ningún país ha salido nunca de una recesión aplicando medidas restrictivas”. Quitando dinero de la circulación de la calle se baja el poder adquisitivo, el consumo, se restringe la economía, crece el paro y disminuye la recaudación estatal; por lo que los mercados te vuelven a castigar. Están poniendo en práctica el símil de la liebre y los galgos. Alguien maneja la liebre para que ésta no se distancie demasiado y los galgos no paren de correr hasta caer agotados (económicamente).
¿Qué dirían hoy los medios si el PSOE estuviera en el gobierno y la prima de riesgo por encima de los 500 puntos? Estarían llamando a un golpe de Estado, o a gobiernos tecnocráticos. Con Zapatero nada de lo que se hacía valía, ahora con Rajoy las medidas darán su fruto (cuando el paciente fallezca).
La participación ciudadana es imprescindible
Esto es así y, aunque la respuesta en la calle está creciendo, una parte de esa protesta sigue siendo afin a la organización política que la está asfixiando. Es el modelo aprendido de UGT, se puede protestar pero finalmente les volveremos a votar. Así es posible que actúe una buena parte de UGT y de CCOO con el PSOE, y así están actuando en las administraciones públicas los sindicatos abiertamente corporativos afines al PP. Protestan pero al final, sino lo remediamos, volverán a ser un voto conservador. Las protestas no van a ser más intensas que lo que fueron en Grecia (8 huelgas generales, incendios de edificios) y sin embargo finalmente la población griega no ha sido capaz de sacar del poder a los culpables del pozo económico en el que se encuentran metidos. 
Estando las cosas así, en España debemos preguntarnos personalmente si aceptamos el futuro negro que nos han preparado y al que nos están llevando. Si decimos que no lo aceptamos, tenemos que admitir que no basta con las protestas. Tenemos que ser conscientes y tener la valentía de admitir que esto no tiene vuelta atrás si no es mediante una derrota electoral de los representantes de los mercados y de los que les sirven. Y esto no tiene mas que un camino: iniciando un proceso de acumulación de fuerzas e ir una confrontación democrática (adelantada) con un programa claro frente a los mercados. Lo que nos une ya no serian los partidos, serian partidos y organizaciones sociales en torno a un programa. Cuya máxima es que el problema no es el déficit público, son los paraísos fiscales, el fraude fiscal, la evasión fiscal, el tratamiento fiscal de las rentas altas. El problema es que el 90% de la recaudación fiscal procede del trabajo y el 10% del capital. Y con una estructura así no hay gobierno que pueda mantener un estado social y de derecho como dice la Constitución. A partir de esta premisa entramos a discutir y elaborar un programa de mínimos democrático, que en la realidad está casi hecho por distintas fuerzas sociales como son el sindicalismo mayoritario, el 15M, los partidos de tradición marxista, los ecologistas, el movimiento feminista y los nacionalismos de izquierda. Es decir una coalición electoral con un programa único para toda España. Al que estaría llamado personal y organizativamente todo aquel que quiera apuntarse.
El proceso de acumulación de fuerzas se iniciaría con el debate desde la base (secciones sindicales, comités de empresa, agrupaciones territoriales) y la puesta a punto del programa con un compromiso claro de defenderlo y aplicarlo. Este proceso debería de ir acompañado de un congreso extraordinario de unificación sindical. Que partiendo de CCOO y UGT se extendiese al resto de organizaciones sindicales. Si estamos de acuerdo en el proyecto social (control de los mercados) y en el proceso de aplicación (democrático electoral), ¿por qué no en la organización? Esto vendría a ponernos en noticia de primera página y a demostrar que vamos en serio en la defensa de nuestros intereses económicos y laborales.
Europa necesita un revulsivo que en Grecia no ha cuajado. Que se inicie en España seria recobrar la tradición de lucha obrera que nos conecta con el Frente Popular del 36 y la Unidad popular de Chile. Conecta con la propuesta que se está haciendo desde Construyendo la Izquierda.
La invitación está hecha solamente hay que ponerse a trabajar.
PROGRAMA DE MÍNIMOS DEMOCRÁTICO
ECONOMÍA:
  • Legislación contra paraísos fiscales.
  • Impuesto de transacciones financieras (Tasa Tobin).
  • Fiscalidad progresiva, SICAV, legislación contra el fraude fiscal.
  • Creación de una banca estatal mediante nacionalización de lo que fueron las cajas de ahorros.
  • Separación de la banca comercial de la de inversión (ley Glass-Steagall).
  • Dación de la vivienda en pago de hipoteca.
  • Anulación de la reforma de pensiones.
POLÍTICA:
  • Reforma electoral proporcional entre votos recibidos y escaños obtenidos.
  • Revisión de privilegios de cargos políticos (pagas vitalicias, pensiones)
  • Separación efectiva de poderes legislativo y judicial.
  • Topes remunerativos por tramos de los cargos públicos.
  • Topes de altos cargos de libre disposición en las administraciones publicas.
LABORAL:
  • Eliminación del despido libre y despido preventivo, vinculando los despidos a las causas motivadas y objetivas.
  • Revisión de las reformas laborales.
SOCIAL:
  • No financiación por el estado de credos religiosos.
  • No financiación por el estado de sindicatos y patronales.
  • Servicios públicos con gestión pública.
  • Medios de comunicación públicos democráticos.

Comentarios

  1. Ya existe en marcha ese movimiento, aunque sin adoptar la forma de partido: El Frente Civivo-Somos Mayoria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no es exactamente igual lo que proponemos desde Construyendo la Izquierda. Nosotros hablamos de converger organizaciones y ciudadanos en un frente común. No somos interclasistas, somos de clase y claramente situados en la izquierda y no estamos de acuerdo con formulas de "concentración nacional", queremos que gobierne la izquierda y salir de la crisis con un modelo de izquierdas

      Eliminar
  2. Muy interesante ...y si existe ya habría que darlo a conocer.
    No copiemos a Grecia.

    ResponderEliminar
  3. Pues se necesita formar un partido para poder luchar contra todo esto, si solo nos quedamos en manifestaciones y punto no conseguiremos nada, se tiene que hacer algo , un partido que aglutine toda la izquierda, es la unica formula y exigir la dimisiòn de este gobierno, y nuevas elecciones

    ResponderEliminar
  4. No creo que Anguita sea sospechoso de tener poca conciencia de clase. Tampoco le he oído hablar de una "concentración nacional", como proponen los sectores conservadores del régimen. Anguita habla también de que la izquierda alcance el poder. Sólo hay que ver los 10 puntos que propone en el Frente Cívico; son más ambiciosos que los que se propone Construyendo la Izquierda. Pero falta el punto más importante de todos: salirse del euro. Sin salirse del euro no se podrán aplicar todas esas propuestas, porque no lo permitirían quienes nos financian. Primero recuperar la soberanía, y luego a cumplir el programa. Y en cuanto a UGT y CC.OO les pediría un poco de coherencia. Ellos aprobaron el pasado enero el pacto de moderación salarial por el que los trabajadores pierden poder adquisitivo. Lo mismo ocurre con las pensiones. Lo que se grita en la calle y lo que se firma en los despachos debe ser lo mismo, porque si nó pierden toda la credibilidad. En lo que sí estoy de acuerdo es en la necesidad de unir a la izquierda en un Frente Antineoliberal y Anticapitalista. Sin esta unión política la protesta ciudadana no servirá de nada, aunque sea necesaria. Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. Quimeras y más quimeras, solo mira lo que se opina en República.es de Construyendo la Izquierda: http://www.larepublica.es/2012/06/construyendo-la-izquierda-intenta-implicar-a-cayo-lara-llamazares-tomas-gomez-y-anguita-en-una-refundacion-socialdemocrata/

    ResponderEliminar
  6. Quimeras y más quimeras, solo mira lo que se opina en República.es de Construyendo la Izquierda: http://www.larepublica.es/2012/06/construyendo-la-izquierda-intenta-implicar-a-cayo-lara-llamazares-tomas-gomez-y-anguita-en-una-refundacion-socialdemocrata/

    ResponderEliminar
  7. Loic, no deberias tomar tan en consideración la opinion de los "ultras" del viejo PCE. Antonio Romero, Felipe Alcaraz y otros solo representan los intereses del infumable Teodulfo Lagunero (el que nos dejo a medio centenar de profesionales en la calle con el nonato La Voz de la Calle) que es quien mantiene esta web. Solo mira la experiencia de Galicia, donde IU, junto a A Nova Irmandade Galega y EQUO han constituido ANOVA en una experiencia que se podría extender a España y superar en votos al PSOE. En la Comunidad Valenciana, la suma de votos de IU y Compromis ya supera al PSPV... esperemos acontecimientos, es lo sensato, pero tengo bien seguro que la unidad de la izquierda ha dejado de ser una quimera, mal que le pese a los inmovilistas de siempre

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...