Ir al contenido principal

YA LO HAN CONSEGUIDO, YA SOMOS GRECIA... YA TENEMOS SUICIDIOS

Manifestación Plataforma Stop Desahucios de Granada

La desesperación de la gente aumenta. Ver como toda una vida de trabajo, si trabajo, te conduce irremediablemente a la miseria provoca acciones desesperadas. Esto no le pasa a gente que ha vivido por encima de sus posibilidades, esto no es el resultado de una vida de errores. Esto, casi siempre, es un único error por atender el canto de sirena de quien te convenció para tener un piso, fruto de la ilusión y, nunca mejor dicho, de poseer un techo que te cobijara en los malos tiempos.
Es tu vecino/a, tu amigo/a de toda la vida, lo has visto ir a por el pan, por el periódico, llevar sus hijos al mismo colegio que los tuyos, y un día esa sonrisa desaparece, no es alguien extraño, pasa a tu lado, pasa delante de tus ojos.
Donde hace años había ilusión hoy hay desesperanza. Ese mismo banco que nos llamaba a casa para ofrecernos créditos, el mismo director o agente bancario que nos decía cambia el coche, amuebla tu casa, pide más dinero del que necesitas porque los intereses de los créditos están muy bajos, venga no seas tonto. Ese director es quien te manda ahora a los agentes judiciales para que desalojes tu vivienda.
Tenias trabajo, había negocio, y te decías por muy mal que vaya todo ese pedacito de hormigón es mío, es para mí, mi legado para mis hijos, para los míos. Pero el paro se disparó y te tocó de lleno, tu negocio ha tenido que cerrar porque no es que hagas una mala caja, es que ya no haces caja. Y las sonrisas afables de esos banqueros que te animaban a pedir créditos, a pedir más de lo que necesitabas, se tornaron en dientes afilados e insolidaridad. Son los que alimentaron y atizaron esta deuda, los que daban el dinero que pedían los especuladores, los que alimentaron la hoguera pidiendo con descaro dinero prestado al 0,5% a los bancos alemanes y vendiéndotelo al 6%.
Ahora son los que te llaman diciendo has vivido por encima de tus posibilidades. Te dicen que eres un moroso, llaman a tus vecinos, te amenazan con hacer pública tu miseria, son prácticas habituales de algunas entidades bancarias. Las mismas que ponen adrede tus cartas vistosas con sus reclamos de pago en los buzones de amigos o vecinos aduciendo un error, pero para aumentar la presión y la vergüenza del deudor, de ese ciudadano que ha decidido comer, y a veces ni eso, antes que pagar créditos inasumibles. Es a esos matones de patio de recreo a quienes hemos rescatado, no al hombre o mujer que se ha visto devorado por la crisis, que ha perdido su trabajo, que ve como suben los precios… sube, la luz, el agua, el gas, el pan, la fruta, la verdura, la carne. Que ve como se debe tragar su orgullo, el único plato que abunda, para acudir a un banco de alimentos y dar de comer a sus hijos.
¿Porque no rescatamos a ese ciudadano víctima de la especulación en lugar de condenarlo al hambre? ¿A esa familia que vuelve a los 15 años a casa de sus padres con el sentimiento de haber fracasado? ¿Al que dicen que han soñado por encima de sus posibilidades cuando solo quería vivir y progresar? A estos no los rescatamos, no son importantes para el país. Solo son noticia cuando se quitan la vida.
Rescatamos a los matones que se creen con derecho a quedarse con la vivienda del débil solo por su ambición. A quienes con engaños hicieron negocio aun a costa de la miseria de sus vecinos y clientes. Los que claman por un rescate que saben que será para ellos, no para ese ciudadano que muere de hambre vergüenza y de sueños rotos. Y al que culpan por haber querido vivir con un mínimo de dignidad. Han convertido a las víctimas en culpables y para ellos no hay rescate.
Pero si hay rescate para los ladrones que han robado a manos llenas, con sueldos multimillonarios, chofer y todo tipo de privilegios. Los que condenan las pensiones de nuestros mayores con nuevos recortes u obligándoles al copago, los que nos acusan de arruinar al estado, las ministras que nunca han cotizado a la seguridad social y acusan a los parados de vagos mientras afirman que la prestación por desempleo es una grave carga para el país. Lo dicen estos ladrones que se retiran con sueldazos millonarios para toda la vida y sin haber pegado un palo al agua. Que son ricos a costa de robarnos los sueños y la vida. Para ellos es el rescate.
Ayer se colgó Miguel Ángel Domingo, de 54 años. Lo hizo antes de ser desahuciado de su casa. Uno más de tantos ciudadanos aplastados por la crisis.
D.Pío

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...