Ir al contenido principal

PUERTOLLANO SE MUERE, AHORA ATACAN AL ISFOC


Me sonroja la pasividad con que los puertollaneros de hoy aceptamos que nos roben nuestro presente y el futuro de nuestros hijos. Difícilmente habríamos consentido en los años ochenta que nadie pusiera en riesgo nuestro porvenir. Solo hay que echar la vista atrás para recordar la lucha de los mineros y la lucha de todo un pueblo defendiendo el complejo petroquímico. Ya sé que alguna de aquellas luchas terminó en derrota y que miles de Puertollaneros se vieron obligados a emigrar, pero aquellos lo hicieron con la cabeza alta y nosotros lo hacemos con la humillación tatuada en la frente. 
Francisca Rubio, exdirectora del ISFOC
Aquellos años marcaron con orgullo nuestra identidad. Claro que entonces no había los intereses espurios que hoy tanto abundan. Vayamos por partes y analicemos el comportamiento de los agentes implicados. Los partidos políticos, incluida la Alianza Popular de entonces, priorizaban la defensa de su pueblo por encima de los intereses de partido. Hoy el panorama es bien distinto: el PSOE esconde sus vergüenzas y espera a que el temporal amaine, aunque todo indica que están más enfermos que el propio Puertollano; IU no se decide a firmar una alianza sincera con la sociedad civil y encabezar la movilización; los sindicatos de clase están muy pendientes del problema individual de cada empresa y han perdido la perspectiva global; los sindicatos minoritarios priorizan desbancar a los grandes sobre la defensa del empleo local y olvidan que cuando CCOO y UGT no sean la última frontera que ahora son, ellos serán barridos del mapa sin apenas resistencia; la población anda dispersa en pequeños grupos y asociaciones y no acaba de dar el paso hacia la constitución de una entidad que los aglutine a todos; el PP aplica la política de tierra quemada y espera a recoger los restos de la catástrofe sin ser conscientes de que les será imposible reanimar al cadáver, por mucho que Zariquiegui haya prosperado con el negocio de los muertos. Montoro pregonó ufano que no importaba si España se hundía porque ellos la levantarían y llevamos un año sufriendo las consecuencias. Zariquiegui debería aprender y ser consciente de que si sus dirigentes nacionales son incapaces de arreglar el desaguisado, ella, siendo tan torpe como es, no tendrá ninguna posibilidad de sacarnos del atolladero.
En esta realidad nos movemos, viendo pasar el ataúd de una empresa tras otra y respondiendo de forma aislada cuando lo que toca es plantear una batalla global. Que el PP se ha propuesto dar la puntilla a las energías renovables es evidente, basta con recordar la paralización total de las subvenciones y las tasas recientemente aprobadas. Su debilidad ante las eléctricas llega al extremo de exportar baratos nuestros biocombustibles mientras se importan muy caros el petróleo y el gas natural,  también se subvenciona el carbón importado mientras se deja morir a nuestras cuencas mineras.
Cospedal, alumna aventajada del gobierno, tiene una especial inquina a Puertollano y se ha propuesto castigarlo duramente por votar a la izquierda. Por ello no paga las deudas a su ayuntamiento, tampoco paga a la fundación Fuente Agria y no se opone a que las decisiones del gobierno central estén acabando con el tejido industrial de Puertollano. Hemos visto desaparecer empresas y proyectos millonarios, hemos visto crecer el desempleo hasta niveles no recordados y ni una sola palabra o acción de protesta en el gobierno de Cospedal. También hacen mutis los concejales y diputados locales.
Nos duelen los EREs extintivos en Silicio y Solaria, el anunciado ERE en Enel previsto para 2013, el ERTE en ENCASUR, pero es especialmente dolorosa la puñalada que supone la agresión al Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC), al que se ha dejado descabezado y se ha despedido fulminantemente al 25% de su plantilla. Los ataques al ISFOC son una señal inconfundible de que las energías renovables han dejado de ser una esperanza para el futuro. Recortar el presupuesto del centro internacional de referencia en las tecnologías de concentración es dar pasos en dirección contraria a lo que la razón recomienda y eso solo puede obedecer a un sentimiento irracional como la venganza. Después del ISFOC vendrá el Centro Nacional del Hidrógeno y veremos quien queda para cerrar el solar.
Mención aparte merecen los medios de comunicación locales. Se entiende que viven de Puertollano e informan de cuanto en la ciudad acontece pero la realidad es otra. Estos patriotas de hojalata solo se ocupan de defender las monedas cobradas por traicionar a sus paisanos. Monedas que les paga el poder en forma de ficticias subvenciones en publicidad cuando por lo que cobran es por escribir al dictado. Pobres diablos, saben que es pan para hoy y hambre para mañana pero no tienen arrestos para luchar por la verdad. Afortunadamente, las nuevas tecnologías abren oportunidades impensables y cierran puertas a lo innecesario. Su futuro es aún más negro que el de Puertollano porque nadie moverá un dedo por los traidores.
La gran diferencia con aquellos años es que quienes nos roban y nos chupan la sangre se pasean ufanos ante nuestros ojos y les ponemos carita de “sálvame a mí y los demás que les den…”
Plumaroja

Comentarios

  1. Es VERGONZOSO que se lo quieran cargar ahora casi todo para paliar los desmanes del pasado reciente. Desmanes que estos mismos políticos han cometido. Recortar así en el ISFOC es como querer recortar el futuro de todos.

    Pero tranquilos, porque estos imbéciles que parecen tener una venda en los ojos, pronto se darán cuenta de sus meteduras de pata. La apuesta imparable por las energía renovables no tendrá vuelta de hoja. La venda se la quitaremos entre todos y la luz les reflejará, aumentada mil veces, en sus cansados ojos. Cansados de ser tan ignorantes. De no ver lo esencial. De ser los lazarillos de los poderosos. Imbéciles, el Sol siempre estará ahí. Vosotros no.

    Me llamo Fernando y no soy ningún anómimo. Anónimas son las miles y miles de personas en España que están pagando las consecuenciass de esta crisis que propiciaron otros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. nada que añadir a este comentario, salvo que lo suscribo de principio a fin

      Eliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...