Ir al contenido principal

PRIMER GOBIERNO DE RAJOY Y PRIMERA GRAN DERROTA DE COSPEDAL


Vista la alineación con la que Mariano Rajoy quiere jugar los primeros partidos de la temporada es visible que hay una gran triunfadora y una gran derrotada. La primera es Soraya Sáenz de Santamaría y la segunda María Dolores de Cospedal. Algunos piensan que su permanencia en el cargo de Secretaria General no pasará del próximo febrero y que será González Pons quien le de relevo en el cargo. En fin, una patada en el trasero como agradecimiento a los servicios prestados.
Lo cierto es que las alarmas se han encendido en el Palacio de Fuensalida y entre los populares de Castilla la Mancha al comprobar que su “lideresa”, María Dolores Cospedal, ha perdido las gracias de Mariano Rajoy y ha sido incapaz de colocar en el nuevo Gobierno a uno de los suyos. Parece que el talante conciliador que impulsa ahora Rajoy no precisa del verbo inquisitorial y calumniador de Cospedal.
Y la derrota ha sido más amarga al comprobar in situ, el precio de ser Secretaria General la obligó a estar presente en la toma de posesión, cómo su “amada enemiga”, Soraya Sáenz de Santamaría, concentra todo el poder en un Gabinete, donde no tiene más competidores que el propio Rajoy. La vicepresidenta ha tenido varios roces con Cospedal, el último fue en el debate del Estado de la Nación, cuando la Secretaria General exigió el sillón contiguo a Rajoy en el Congreso de los Diputados y desplazó a la entonces portavoz parlamentaria. Una actitud prepotente que molestó mucho a Sáenz de Santamaría y que será difícil que olvide.
Además, Cospedal ha visto como Ana Mato, otra de sus rivales, se sienta en el Consejo de Ministros tras arrebatarle en los últimos tiempos las funciones de Secretaría General. Recordemos que la ahora ministra de Sanidad llevó el peso organizativo del partido en detrimento de la presidenta de Castilla-La Mancha, que en los últimos seis meses ha perdido protagonismo y, lo que más le duele, ya no son tan frecuentes sus videos cocinados porque a pocos interesa ahora su discurso nacional.
Otro signo de la derrota es que Castilla La Mancha no está representada en el gobierno de España. Cospedal intentó hasta el último momento colocar en el Gobierno a alguien de su confianza, concretamente al presidente de la Diputación de Toledo y diputado por esta provincia, Arturo García Tizón, cuyo nombre sonaba para ocupar la cartera de Justicia, en la que no ha podido competir con un rival de la talla de Alberto Ruiz Gallardón. Mariano Rajoy rechazó la propuesta de su “número dos”, descartando para su Gabinete al diputado toledano. El descarte de García Tizón supone para Cospedal una contundente desautorización y la prueba evidente de que ha perdido poder e influencia en su partido, lo que probablemente le pasará factura también en Castilla-La Mancha. Ahora es accesible para quienes no aprueban el ninguneo que viene haciendo a los cuadros populares de la región. Y es que los afines a Cospedal tendrán que conformarse con algún puesto en niveles de secretaría de Estado o dirección general ministerial.
El golpe definitivo para Cospedal podría darse en Sevilla si Esteban González Pons, otro de los descartados por Rajoy para entrar en su primer Gobierno, es impulsado a la Secretaría General en el congreso que el Partido Popular celebrará el próximo mes de febrero. De esta forma, el valenciano sustituiría a María Dolores Cospedal, que quedaría relegada a la condición de “baronesa territorial”. Se espera que González Pons ejerza desde ahora como número dos en la sobra al absorber las competencias de la Vicesecretaría de Organización, que tan exitosamente parece haber gestionado Ana Mato. Si esta decisión se hace realidad en Sevilla; si González Pons se convierte en el hombre fuerte del partido, Cospedal pasará a ser una exiliada en tierra extraña, ya que es conocida su pereza en recorrer las carreteras de Castilla-La Mancha y conocer sus dos mil pueblos. Su relevo en la dirección nacional del partido la relegara a una labor que ha considerado el trampolín para su ascenso a la categoría nacional. A ella y a su marido, la liga regional les viene pequeña.
Vosotros, que no sois castellanomanchegos, podéis afirmar aquello de “y a mí que me importa que Cospedal sea la gran derrotada”, pues a nosotros en Castilla La Mancha sí que nos importa porque hemos pasado de la ilusión por verla en Moncloa a tener que padecerla al menos cuatro años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...