Ir al contenido principal

14 puntos hacia la III República

Crónica Popular || 
tercerarepactv©JJ Delapeña
El Ateneo de Madrid fue considerado en los años veinte y treinta del pasado siglo “la cuna de la II República”. Ayer, 7 de diciembre de 2011,  esta histórica y emblemática institución cultural  volvió a ser, una vez más, el foro político e intelectual donde con mayor fuerza se reclama un proceso constituyente hacia la III República. El mismo proceso en torno al cual, un día antes,  Cayo Lara, coordinador federal de IU y diputado electo, subrayó en el Congreso de los Diputados  que la coalición está trabajando y por el que varios miles de personas, la mayoría de ellos jóvenes, se manifestaron por las calles de Madrid. 
Con el título “14 puntos para la III República”, el acto celebrado en el Ateneo madrileño fue un auténtico contrapunto al aniversario de la “Constitución monárquica”, rechazada por  los representantes de asociaciones republicanas que han suscrito los mencionados puntos básicos para un proceso constituyente.
Junto a Miguel Pastrana, presidente de la Agrupación Ateneista Juan Negrín” intervinieron en el acto Paulino García Partida, presidente de  la “Fundación Manuel Azaña”,  Pedro García Bilbao, vicepresidente de la “Plataforma Estatal de  Ciudadanos por la República”, Eduardo Calvo, delegado de la “Red Inter Cívico Republicana y  José Luis Pitarch, presidente federal de la “Unidad Cívica por la República” (UCR).
En su calidad de anfitrión, Miguel Pastrana fue quien dio lectura a los catorce puntos en una intervención en la que, entre otras cosas,  puso de relieve que tales puntos “están concebidos para poner en común al mayor número de personas. Están hechos para sumar a un sesenta, a un setenta o aun ochenta por ciento de de la población, que es lo necesario para un cambio de régimen. No son una propuesta partidaria y no son incompatibles con los discursos propios de cada organización”. Y añadió: “Creo sinceramente que estos 14 puntos del Ateneo son un ejercicio de responsabilidad. Hoy más que nunca la cuestión de la República es una cuestión de responsabilidad”, porque   “ningún cambio venidero hacia mejor será ya posible bajo este régimen agotado de la monarquía. Ese cambio hacia mejor, esa necesaria regeneración, sólo vendrá con la III República”.
tercerarepactv2g©Germán Gallego
Los 14 Puntos para la III República son los siguientes:
1.- Independencia y soberanía nacional en forma de República federal, democrática y pluripartidista. Apertura de un proceso constituyente que permita de manera eficaz a la ciudadanía – ya sea por referendo o medio análogo- poder optar por esta nueva forma de organización estatal en sustitución de la Monarquía.
2. Ruptura con los últimos lastres de la dictadura franquista – incluidas las distinciones nobiliarias – y anulación de sus sentencias. Entronque histórico, jurídico y moral con la legalidad democrática de la II República española.
3.- Bandera federal roja, amarilla y morada.
4.- El Estado republicano fomentará y posibilitará la participación democrática de la ciudadanía en todas las esferas de la vida pública.
5.- Concepción económica en clave de cohesión social y sostenibilidad medioambiental, con derecho a vivienda digna. La economía se orientará al pleno empleo, estable y de calidad, y a unos servicios públicos – Sanidad y Educación a la cabeza – garantizados por el Estado.
6.- Resortes estratégicos de la economía serán de titularidad  pública y estatal.
7.- Legislación socio-laboral que garantice los derechos sociales, laborales y sindicales de los trabajadores.
8.- Derecho a la propiedad legítima. Apoyo estatal a los emprendedores capaces de activar la economía real y generar empleo. Penalización de las actividades especulativas.
9.- Administración pública basada en principios de subsidiariedad y cercanía, evitando duplicidades.
10.- Funcionariado independiente de los partidos políticos, por criterios objetivos y prestigiado socialmente.
11.- Separación efectiva Estado-Iglesia, garantizando la libertad de conciencia y confesión.
12.- Políticas estatales de paz y no violencia. Fuerzas Armadas al servicio de la defensa de la ciudadanía y el territorio de la República de cualquier invasión militar.
13.- Introducción de los referendos vinculantes como mecanismo normalizado de decisión democrática. Sometimiento a él de cualquier tratado internacional – vigente o por venir -  que pueda afectar a la soberanía de la República.
14.- La estructura detallada del Estado republicano sobre las bases expuestas se establecerá mediante plebiscito.
tercerarepacth
©Germán Gallego

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...