Ir al contenido principal

ALLÍ ESTUVIMOS TOD@S, ALGUN@S SOLO EN EL CARGO


Ciertamente allí estuvimos tod@s, allí continuamos más de siete millones de españoles y allí quieren llegar los que se quedaron esperando. También es cierto que estar allí no comporta tener la misma responsabilidad, algún@s tienen responsabilidades de decisión, otr@s tienen responsabilidad de omisión y la inmensa mayoría tenemos responsabilidad por haber permitido ser invisibles a los ojos de los cargos públicos y los dirigentes del partido.
Estar allí no nos impide valorar las decisiones tomadas por un@s poc@s, ejecutadas por algún@s de quienes presumen haber estado allí y padecidas por la inmensa mayoría. Para evaluarlas no es preciso dejar correr el tiempo, eso querrían ellos. Muy al contrario, es oportuno valorarlas ahora, cuando aún se sienten sus consecuencias, bien en forma de abultada derrota o bien en forma de adelgazamiento de los derechos sociales. El olvido es mal consejero para corregir errores.
Nadie reniega del apoyo dado a las políticas aplicadas en la primera legislatura y tampoco de los errores cometidos en el tramo final de la segunda. Al contrario, podemos decir orgullos@s que fuimos nosotr@s quienes nos enfrentamos cara a cara con el desgaste y el descredito. Es a nosotros a quienes se han dirigido los vecinos, los amigos, los familiares… pidiendo explicaciones por los recortes. -¡Basta de paños calientes compañer@s, reducir salarios, congelar pensiones y desregular derechos laborales son recortes!-. Tenemos todo el derecho a ejercer la crítica porque hemos sido obligados a actuar como cómplices cuando en realidad estábamos siendo víctimas. La diferencia entre nosotr@s y vosotr@s es que mientras vostr@s pisabais moqueta y aeropuerto, nosotros pisábamos las calles, los bares del pueblo y los centros de trabajo. Nosotr@s si estuvimos allí y seguimos estando aquí a que os dignéis a escuchar lo que pensamos y queremos hacer con nuestro partido.
Es falso que la crisis exija una única salida. Vosotr@s sabéis que había una salida progresista y tan solo había que escuchar voces distintas a las del FMI, BCE y Goldman Sachs. ¿Por qué no escuchasteis a los premios Nobel que reclamaban soluciones Keynesianas? ¿Por qué no seguisteis el modelo aplicado por Roosevelt para salir del Crack del 29? Y si os sentíais incapaces de enfrentaros a las decisiones de los mercados ¿Por qué no disolvisteis las cortes y convocasteis elecciones anticipadas? Es cierto que en Grecia e Italia los mercados han suplantado a la democracia, pero ¿estáis en condiciones de asegurar que los españoles hemos votado sin ataduras y que esos mercados que ahora tanto os preocupan no han influido en el resultado de nuestras elecciones? ¿No hemos entregado casi gratuitamente el poder a la derecha? ¿No hemos puesto a los más débiles a los pies de los caballos? No he escuchado ni leído nada que indique que os habéis equivocado y nos habéis arrastrado a tod@s en vuestro error.
Vuestro sentido de la autocrítica es mínimo, si acaso dos líneas en vuestro manifiesto. Pero, eso sí, invitáis a los demás a no olvidar que fuimos complacientes y coparticipes con las decisiones tomadas por vosotros. Quiero dejar claro que estar allí no es compartir las decisiones y que callar y hacer es, la mayoría de las veces, sentido de la responsabilidad. De eso, de sentido de la responsabilidad las bases del partido estamos sobrados. No sé si tod@s podemos presumir de ello. Os recuerdo que la militancia consiste en asumir las decisiones de los órganos del partido, aunque no las compartas, y defenderlas como tuyas. En ello pusimos todo el empeño aun a costa de enfrentarnos a los sindicatos, a los empleados públicos, a los pensionistas…etc. Tened en cuenta que la sangría no fue mayor porque nos empleamos a fondo en la labor de explicar que “estábamos allí”.
Es cierto, como decís en vuestro manifiesto, que la victoria tiene mil padres y la derrota ninguno y que esta derrota es tan amplia como colectiva. Podría afirmar que sois buen ejemplo de ello pero no lo haré, pero si me siento obligado a recordar que a algunos nos ganó la crisis y los errores de otros y a algunos les viene ganando el PP desde hace tiempo.
Creo sinceramente que es tiempo de dar ejemplo por una vez, de escuchar y de saber dar un paso atrás y facilitar el paso a la renovación que los militantes reclamamos. Apartarse, ser neutral, y colaborar en la renovación si se le pide es lo que está dispuesto a hacer José Luis Rodríguez Zapatero. Sería bueno que no hablarais en su nombre y tampoco en el nuestro. Seguid su ejemplo y poner vuestras energías al servicio del partido. Tod@s estuvimos allí y tod@s tenemos que estar aquí

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...