Ir al contenido principal

La mala salud de la monarquía

José Manuel Martín Medem || Periodista.
Publicado en Crónica Popular
¿Qué significa la foto sobre la mesita del fondo, durante el mensaje del rey, en la que Juan Carlos está escoltado por el presidente del PP y el secretario general del PSOE? ¿Van a un gobierno de coalición o hacia una manera todavía más bipartidista de gobernar para romper definitivamente el pacto de la transición y garantizar la continuidad de la monarquía?
rey_felipeLo mejor es jubilar a Juan Carlos y colocar en el trono al pánfilo Felipe.
En aquel pacto ofrecieron una democracia controlada y un poco de bienestar a cambio de la impunidad para el franquismo y para los negocios de la nueva oligarquía. No lo cumplieron (ley electoral, dominación de los medios de comunicación, concentración del poder económico y dependencia de Estados Unidos) y ahora lo rompen para imponer el golpismo financiero que ya ha violado la Constitución y va a cambiar el modelo de Estado mientras destruye la escasa protección social que tanto nos había costado conseguir.
Dice el rey en su mensaje de Navidad que su comportamiento debe ser “ejemplar”. No lo fue en el golpe constitucional del 23 de febrero de 1981 y no lo es ahora en el golpe de mercado contra la Constitución.
Dice también que “la justicia es igual para todos”. No es cierto. El artículo 14 de la Constitución establece que “los españoles son iguales ante la ley” pero el artículo 56 advierte que “la persona del rey no está sujeta a responsabilidad”.
El mensaje del rey asume (“con sinceridad y realismo”) el proyecto para transformar España (Informe Everis) que hace un año le anunciaron las grandes empresas y los bancos con mayor poder. La oligarquía le explicaba, en su manifiesto golpista (cambiar la Constitución sin pasar por las urnas), que “termina un ciclo y empieza otro que exige cambios estructurales urgentes para modificar el ámbito constitucional e imponer un nuevo modelo de Estado”. Es lo que el rey denomina en su mensaje “un planteamiento global cuyas líneas maestras y medidas concretas corresponde diseñar, desarrollar y aplicar a los responsables políticos y a los agentes económicos y sociales”. Sin contar ni con la voluntad popular ni con la soberanía nacional.
El Informe Everis exigía a los ciudadanos “capacidad de sacrificio” y el monarca advierte que “la recuperación exigirá sacrificios”. ¿Qué significan esos sacrificios? Lo que ya sabemos: que el más feliz no es sólo el que más tiene sino el que además paga menos impuestos. Los banqueros y los empresarios reclamaban la bendición de la Corona y el rey les anima en su mensaje a “trabajar con rigor y convicción”.
rey_capateroyrajoyMariano Rajoy se reune con Jose Luis Rodriguez Zapatero para el traspaso de funciones. ©Partido Popular
No es una casualidad que el abogado José Manuel Romero Moreno, encargado por el rey Juan Carlos de investigar el daño que le podían hacer a la Corona los negocios de Urdangarin, sea precisamente el secretario del patronato del Real Instituto Elcano que preside el príncipe Felipe y que se financia con las aportaciones de la gran banca y de las empresas más fuertes. El club de los privilegiados (los mismos del Informe Everis) que orienta las políticas para el golpe de Estado del gran poder contra la democracia.
El nuevo pacto puede ser el del rey con el poder económico y sus gestores políticos. Si en la transición la monarquía necesitaba un poco de democracia para establecerse, ahora a la oligarquía sólo le sirve el rey si colabora en la operación para imponer una nanodemocracia y un bienestar bonsái.
Un poco de democracia en la transición para que arrancase la monarquía y ahora menos democracia todavía para su continuidad. Tienen que resolver lo que el rey reconoce cuando dice en su mensaje de Navidad que “me preocupa enormemente la desconfianza que parece estar extendiéndose en algunos sectores de la opinión pública respecto a la credibilidad y prestigio de algunas de nuestras instituciones”. Pero tienen un problema. En el gran poder emerge la opinión de los que consideran que, para que no aumente peligrosamente el desprestigio de la monarquía por el procesamiento y posible condena de Urdangarin, lo mejor es jubilar a Juan Carlos y colocar en el trono al pánfilo Felipe.
La situación económica no puede mejorar con el golpe de Estado financiero y la salud de la monarquía tampoco a pesar de que el rey presuma de “mi salud, felizmente recuperada”. Dime lo que me niegas y estaré más seguro de lo que me parece. En Zarzuela hay mala salud política y personal. En Moncloa saben que la economía va a reventar. La foto de la que hablaba al principio significaría que en el gran poder piensan que puede llegar a ser necesario un gobierno de coalición (o alguna otra forma de colaboración bipartidista) para desmontar la democracia en beneficio de los negocios y de la sucesión en la monarquía. Sin olvidar que, cuando no le sirva, la derecha política y económica dejará caer a la Corona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...