Ir al contenido principal

MIRLOS BLANCOS Y TERCERAS VIAS


Conozco un mirlo blanco que más parece grajillo por estar tan cerca de las sotanas. No le es extraño el hábito conociendo al padrino. Puede que incluso envidie el destino soñado que nunca llegó a tener su protector. Aunque nunca es tarde, igual le resulta más fácil conseguirlo ahora que gobierna el PP y que la competencia de Vázquez se debilita por segundos. Si, habéis adivinado, algunos dirigentes del partido se disputan encarnizadamente la embajada en el Vaticano. Allí, entre tanto grajo, no dudo que se sentirán cómodos y expiarán fácilmente los pecados. Alguna ventaja comportará la cercanía a dios, pienso yo.
Volviendo al mirlo blanco, he leído unas declaraciones suyas que me han dejado perplejo. Venía a decir que para el partido es más ventajoso un líder con ideas propias que un partido con ideas y que lo urgente es encontrarlo. Después, el partido ya tendrá tiempo de asumir y desarrollar las ideas del líder.
Cuanto ingenio y sabiduría encierra su cabecita. Lástima que el tiempo de los Marx, Engels, Iglesias o Besteiro ya pasó y ahora es tiempo de Rubalcaba, Chacón, Madina, Fernández Aguilar, López… y, porque no, terceras vías. Eso sí, siempre que surjan de las bases porque estas no están ya para ninguneos y mucho menos para lideres infalibles. De esos, el último, se ha ido con Kim Jong Il.
El partido ahora necesita más democracia, más trabajo colectivo, mas contaminación con las opiniones de la calle, más sangre joven y más respeto para los que se han entregado por el proyecto socialista y han sabido irse con la frente alta y los bolsillos vacíos.
Traigo esto a cuento porque, aunque no he compartido algunas decisiones de Barreda y su equipo, si me siento obligado a reconocer que sus intenciones anteponían el sentido de Región al sentido de partido y que eso muy pocos son capaces de hacerlo. Se ha equivocado pero lo ha hecho honestamente, pensando en el interés general y no en el propio y ha sabido irse a pesar de una derrota mínima en la que ha sido más decisiva la política nacional que la autonómica.
Lo que no deja de sorprenderme es que tras los furibundos ataques del PP a la gestión y la persona del ex Presidente regional y aun Secretario General del PSCM-PSOE, el mirlo blanco y muchos otros han permanecido callados como si la cosa no fuera con ellos. Solo quien era considerado rival, Nemesio de Lara, ha tenido la decencia de reconocer los años de bonanza que el partido ha experimentado con José María Barreda al frente. Todo el partido en la provincia de Ciudad Real le ha acompañado en esa decisión.
La gran mayoría de quienes compartieron responsabilidades con Barreda miran hacia otro lado cuando insultan y menosprecian a su compañero y son incapaces de salir en defensa de su gestión. Parecen tener miedo a que les salpique la “supuesta” quiebra económica y que esto pueda poner en riesgo sus prometedoras carreras políticas.
Cada vez que Cospedal o un miembro de su gobierno justifica los duros recortes en la herencia de Barreda me suben los colores al observar que mis compañeros callan, y otorgan. Me parece indecente que nadie tenga la valentía de defender públicamente el grado de desarrollo y bienestar que alcanzó esta región y que eso, cuando no hay recursos suficientes, se consigue con solidaridad interterritorial, fondos comunitarios y emitiendo deuda. El error obviamente fue no mejorar antes la recaudación.
Castilla La Mancha puede presumir de haber mejorado notablemente sus infraestructuras de comunicación, de impulsar el crecimiento de sus servicios públicos al nivel de sociedades avanzadas, de llevar las NTIC a los rincones más recónditos de su territorio, de impulsar el desarrollo de las energías renovables, de garantizar que sus ciudadanos estaban cubiertos desde la cuna a la tumba, y ello a cambio de situarse como la sexta comunidad autónoma con más deuda, pero muy lejos de las cifras de Cataluña, Comunidad Valenciana o Madrid y por debajo de Andalucía y Galicia.
Siendo nuestro punto de partida el que era y teniendo en cuenta que la etapa Bono pasó con más pena que gloria sino es por las inversiones del Estado, bien podemos decir que ha merecido la pena este endeudamiento y que, de no haber sido por los furibundos ataques de los mercados y la complicidad de la derecha, con las medidas fiscales contempladas en el programa electoral se habría corregido la deuda en la actual legislatura.
¿Porque los diputados socialistas y los dirigentes provinciales han permanecido callados ante los ataques? Quizá porque sueñan calladamente ser el mirlo blanco que dará relevo al líder dimitido.
Pues si esa es su idea deben saber que las bases no estamos para mirlos (mucho piar y poco hacer) ni para palomos (siempre en las nubes), sino que estamos por recuperar lo que fuimos sin perder de vista el futuro y para ese proyecto cabe la síntesis entre la veteranía y el inconformismo de los más jóvenes. Hay mucho PSOE por hacer y si algo sobra son “pájaros”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...