Ir al contenido principal

EL PP EXTREMEÑO SALVA EL PRIMER ASALTO… ¿CON IU?


Me cuesta entender lo que ocurre en Extremadura y tengo la sensación de no ser el único que no sale de su asombro ante tanta “ingenuidad” como muestran los dirigentes de IU en esa comunidad autónoma. Ya costó entender que no se alcanzara un acuerdo con el PSOE y se permitiera una banderita más en los extensos dominios que el PP alcanzó tras las elecciones del 22M. Cuesta aún más entenderlo si la causa son los rencores del pasado y se pasa a Fernández Vara la factura que no se pudo pasar en su día a Rodríguez Ibarra.
Aquella decisión tuvo consecuencias y la mitad de la dirección abandonó la ejecutiva regional en desacuerdo con la actuación de Escobar y sus fieles. Más drásticos fueron los portavoces de SIEX que amenazaron con romper la coalición y abandonar sus filas. También en la dirección federal de IU surgieron las diferencias entre quienes pregonan que al PSOE ni agua y quienes, como Cayo Lara, apuestan por el dialogo de la izquierda para impedir gobiernos de la derecha.
Pero IU Extremadura también tiene sus partidarios en otros territorios. Inspirados por Anguita, Sánchez Gordillo y sus fieles aprueban la posición de Escobar y quieren importarla a Andalucía de cara a las próximas elecciones autonómicas. Argumentan que tras décadas de gobierno socialista, la comunidad necesita regenerarse políticamente. Puede que así sea, pero siempre será preferible regenerar desde el dialogo de la izquierda que la regeneración corrupta a que nos tiene acostumbrados la derecha española.
Lo cierto es que el Pleno del Parlamento de Extremadura aprobó ayer los presupuestos generales para 2012 y lo hizo gracias a la abstención de los tres diputados de IU. Las cuentas, que ascienden a 4.914 millones de euros, experimentan un recorte del 5’3% respecto a los presupuestos del año anterior, lo que hace más difícil aun entender la posición de IU. La incredulidad aumenta si se atiende a los argumentos de Pedro Escobar: “son unas cuentas de subsistencia en las que no puede haber mucho entusiasmo porque la situación es difícil”,pasan con los 32 votos del grupo mayoritario”, “nos hemos abstenido en todas las enmiendas que no eran las nuestras; sólo hemos votado a favor de las nuestras y algunas enmiendas concretas que intentaban rectificar los Presupuestos en cuanto a transferencias a la educación concertada”,… la guerra PSOE-IU se ha saldado con la inesperada victoria de Monago y la derrota de 326 enmiendas de las 348 presentadas. En Extremadura, la política ofrece la singularidad de que 32 sumen más que 33.
El espectáculo ofrecido por PSOE-IU en Extremadura ha rozado el esperpento. Tras el desencuentro previo al debate de investidura todo hacia apuntar un posible entendimiento que pusiera contra las cuerdas al gobierno Monago. Sin embargo, el popular consiguió la abstención de IU con la promesa de negociar con el gobierno central algunos impuestos menores.
Escobar se contentó entonces con un claro brindis al sol y otro tanto ha ocurrido ahora. De nuevo se ha escenificado un posible entendimiento tras anunciarse por ambas organizaciones sendas enmiendas a la totalidad de la cuentas regionales. Pero todo cambio a mediados de diciembre, cuando se hizo público el acercamiento PP-IU y la posibilidad de que la coalición retirase su enmienda y apoyara con su abstención los presupuestos. Las contrapartidas eran 100 millones de euros con cargo a la deuda histórica y 35 millones más con cargo a la enajenación de patrimonio, que irían destinados a política sociales en caso de que se cobrara la primera y se recaudara la segunda.
Todo un ejercicio de funambulismo para recorrer sin red los días transcurridos entre el debate de investidura y el de presupuestos haciéndonos creer que la izquierda ha aprendido la lección y quiere trabajar junta para recuperar la autoestima y la confianza de los ciudadanos. Escobar se ha conformado con propuestas que se escapan a la competencia directa del gobierno extremeño y a cambio del hipotético ingreso de 135 millones permite que se escapen directamente 260 millones. El mismo ejercicio se escenifica en los presupuestos de la universidad, presentando el pacto PP-IU como un incremento de sus recursos cuando en realidad han disminuido en casi dos millones de euros. Para consuelo de tontos nos queda el acuerdo PSOE-IU para incrementar en 6.000€ las ayudas a las asociaciones ecologistas.
Una reflexión en voz alta que seguro llegará a los dirigentes extremeños de IU: “sería un tremendo error sacar demasiado pecho por los resultados obtenidos en la región, no son para tanto en una situación relativamente ventajosa, y puede que los ciudadanos se pregunten en próximas convocatorias si merece la pena votar a una opción de izquierda que está facilitando las cosas a la derecha… ya ocurrió una vez con Anguita y volverá a ocurrir ahora, -con más razón tras el giro a la izquierda que está experimentando el PSOE-, que las urnas colocan finalmente a cada uno en el lugar que merece”.

Comentarios

  1. La dirección federal de IU debería ser mas contundente ante la actuación de IU Extremadura. Si los órganos federales acuerdan no favorecer por acción u omisión ningún gobierno del PP es importante que se corrija la errática deriva de Pedro Escobar o de lo contrario se pondrá en riesgo la credibilidad de IU en otros territorios del Estado español.

    ResponderEliminar
  2. JAJAJA la dirección federal está suficientemente acojonada con Anadalucía (a ver si les va a dar por pensar por ellos mismos y no obedecer como borregos) como para salvar el riesgo que corre la credibilidad de IU. Para quien escribió este artículo: si te cuesta creer que no hubiera entendimiento entre IU y PSOE es que no has pasado en Extremadura más de dos minutos, o llevas viviendo toda la vida con los ojos vendados y los oídos encerados, porque han sido lo peor de lo peor: enchufismo, presupuestos imaginarios (éstos que decían que los 100 M€ de la deuda histórica no se cobrarán deberían recordar que ellos no los cobraron pero los gastaron), patrimonio de Extremadura regalado a grandes explotadores...y el PP puede ser peor que ésto? francamente, un servidor piensa que no

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

Respuesta de un militante a la carta enviada por Alfredo Pérez Rubalcaba

Alfredo Pérez Rubalcaba, Secretario General PSOE Compañero secretario general,   Acabo de leer tu carta y debo empezar por confesarte que soy un militante socialista profundamente avergonzado de las políticas llevadas acabo durante la legislatura pasada. Defendí con fuerza y convicción los esfuerzos modernizadores y de aumento de derechos de la primera legislatura del Presidente Zapatero pero no puedo más que avergonzarme como persona de izquierdas de lo ocurrido a partir de 2008. Y no porque se reconociera o no la crisis, tampoco porque crea como dice el PP que ese mismo Gobierno es el culpable de la situación actual del país, sino porque se tomaron decisiones y se implementaron políticas que nada tenían que ver con la esencia de la izquierda ni siquiera con la socialdemocracia. El Gobierno del que tu formaste parte olvidó su programa, sus principios, su ideología y nos endosó las políticas neoliberales que le impuso Angela Merkel y la Comisión Europea. Despreciando el ma...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...