Ir al contenido principal

SILICIO SOLAR: TRIUNFO DE LOS TRABAJADORES Y DERROTA DE LOS “MATONES”



Tras el apoyo masivo de los trabajadores y la firma de la mayoría de los integrantes del comité de empresa, la aprobación del ERTE por la autoridad laboral era un secreto a voces. Aunque, eso sí, llegar hasta aquí ha costado más de lo necesario.
Buena parte del viaje se podría haber ahorrado si la empresa y su alter ego (CGT-CTI) hubieran dado ejemplo de sentido común. Claro que en ambos casos es como pedir peras al olmo. La empresa se ha empeñado en presentar sus propuestas como imposiciones y no como ofertas para negociar. Enfrente ha tenido a unos iluminados que han jugado a salvapatrias con el empleo de centenares de personas. Las tácticas de unos y de otros han coincidido en las victimas: los trabajadores.
El hostigamiento a parte de los trabajadores y los recortes laborales son el pan de cada día en esta empresa. Hasta tal punto es así, que las demandas y los recursos se amontonan en inspección de trabajo sin que haya voluntad de darles respuesta. Este clima de abuso se hizo patente tras los cambios en la dirección y en el área de recursos humanos y de ello se aprovechó CGT, autoproclamándose única defensora de los sancionados, para obtener la mayoría simple en las elecciones sindicales.
Lo cierto es que mientras los sindicatos de clase han utilizado el cauce legal frente a las sanciones y despidos, la denuncia o la demanda según el caso, CGT se limitó a visibilizar la protesta ante la puerta del Ayuntamiento de Puertollano, como si estuviera allí el responsable del delito o el juez competente de sancionar a la empresa. Sindicalismo de escaparate únicamente. Tal fue la afición que cogieron a la plaza que se reunían allí cada jueves a echar un ratito. Después, en pleno ERTE, intentaron implicar al ayuntamiento hasta que el alcalde se dio cuenta de la jugada y se colocó donde debía estar: al lado de los trabajadores.
Con tales mimbres no era raro que el ERTE se convirtiera en una bomba de relojería en manos de la empresa y CGT-CTI, bomberos pirómanos en ambos casos. Han tenido que ser los trabajadores los que han hecho posible la solución no traumática. Es cierto que para ello han contado con la labor callada de parte del comité de empresa, del Ayuntamiento y de los asesores sindicales, incluidos los asesores de CTI.
Hoy he escuchado a representantes de la empresa anunciar la aprobación del ERTE y afirmar que, pese a que este se aplicará a partir del próximo lunes, las perspectivas parecen ser buenas y podría recortarse notablemente si se concretan varios clientes con los que tienen contactos muy avanzados. No descartan recuperar también a quien ha sido su cliente principal a lo largo de estos años.
Escuchándole no he podido evitar que pasaran ante mí las fotografías de cómo hemos vivido en Puertollano la crisis de Silicio Solar. Como unos pocos individuos han ejercido una presión asfixiante sobre centenares de trabajadores, han amenazado a sus compañeros del comité de empresa, han agredido a otros trabajadores, han insultado a mujeres por el hecho de ser mujer, han recurrido a la xenofobia contra parte de la plantilla de la empresa, han infringido la Ley de Huelga incumpliendo los servicios mínimos, han atentado contra el medio ambiente prendiendo barricadas de neumáticos en pleno verano, han hecho el ridículo más espantoso en sendas convocatorias de huelga frustradas…etc.  Han agotado las fuerzas de los trabajadores para mucho tiempo y la empresa aprovechará el barbecho que estos sindicalistas han dejado a su paso.
El estilo insultante y amenazante ha estado presente también en la red y los foros. Todos cuantos tenían una opinión distinta eran marcados, insultados y amenazados. Plumaroja no ha sido una excepción y se convirtió en el trofeo que querían lucir ante sus acólitos. Tras arduos esfuerzos han dado conmigo y me han mandado un mensaje en clave: Plumaroja te hemos localizado…. Game over.
Aún no se me ha pasado el ataque de risa señor MNA, hubiera preferido sinceramente una cabeza de caballo para hacerla al horno, pero su infantil amenaza me provoca hilaridad. Por cierto, se ha parado usted a pensar, perdón no caí en que es demasiado esfuerzo pensar, en la posibilidad de que me ocurriera algo tras su ocurrente “game over” del 10 de agosto registrado en mí “Face”. Ante tales pruebas uno no puede parapetarse tras un pasamontañas y es responsable de lo que escribe.
Lo que no he comprendido es porque tanto esfuerzo y tiempo para localizarme, bastaba con interpretar lo leído para deducir que en Puertollano no abundan los exsecretarios generales de CCOO que gestionan un blog vinculado a una cuenta de Facebook y otra de Twitter. Me viene a la memoria la hilarante conversación registrada en el blog entre “anónimo” y “vengador enmascarado” y tu habilidad para la investigación y la comprensión lectora te asemejan mucho a aquel anónimo. Para que te quede claro te explico porque firmo Plumaroja: primera razón soy “rojo”, orgulloso de serlo, segunda razón escribo, orgulloso de hacerlo y tercera razón soy indio del atleti, ¡se puede pedir más!
Ahora chicos toca relajación, olvidar las recogidas de firmas y las trapacerías que los trabajadores de Silicio Solar y los puertollaneros os tenemos ya muy calados.

Comentarios

  1. Espera, a ver, emmmm... ah si!! COLABORACIONISTA (anónimo falso anarquista dixit)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

Respuesta de un militante a la carta enviada por Alfredo Pérez Rubalcaba

Alfredo Pérez Rubalcaba, Secretario General PSOE Compañero secretario general,   Acabo de leer tu carta y debo empezar por confesarte que soy un militante socialista profundamente avergonzado de las políticas llevadas acabo durante la legislatura pasada. Defendí con fuerza y convicción los esfuerzos modernizadores y de aumento de derechos de la primera legislatura del Presidente Zapatero pero no puedo más que avergonzarme como persona de izquierdas de lo ocurrido a partir de 2008. Y no porque se reconociera o no la crisis, tampoco porque crea como dice el PP que ese mismo Gobierno es el culpable de la situación actual del país, sino porque se tomaron decisiones y se implementaron políticas que nada tenían que ver con la esencia de la izquierda ni siquiera con la socialdemocracia. El Gobierno del que tu formaste parte olvidó su programa, sus principios, su ideología y nos endosó las políticas neoliberales que le impuso Angela Merkel y la Comisión Europea. Despreciando el ma...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...