Ir al contenido principal

LOS RECORTES QUE OCULTA EL PP



“No haremos recortes sociales”. Esta es la frase más repetida por los líderes nacionales del PP. Sin embargo, no hay ni una sola comunidad presidida por la derecha donde las tijeras no se hayan llevado por delante derechos sociales conquistados por la ciudadanía a lo largo de los últimos 30 años. Educación, sanidad, dependencia y tercera edad son los sectores más afectados por la voracidad de la derecha española, que aun así espera a la celebración de las elecciones del 20-N para ampliar aún más los recortes que el histriónico González Pons insiste que nunca harán. La realidad demuestra todo lo contrario.
Galicia: Adiós a la gratuidad de los libros. Fue la primera comunidad gobernada por el PP en aplicar los recortes. Nada más llegar a la Xunta, Alberto Núñez Feijóo suspendió la gratuidad de los libros de texto, continuó con la supresión de becas y la reducción de fondos para dependencia. A todo esto hay que sumar la retirada de ayudas a las asociaciones que aplican proyectos preventivos de acción antisida, siendo esta comunidad, como es, una de las más afectadas por el mundo de la droga.
Murcia: Menos sueldo a los empleados públicos. Le siguió la Comunidad de Murcia, donde el tijeretazo de Ramón Luis Valcárcel dejó corta a todas las pretensiones de sus homólogos. El presidente murciano, muy contestado por los recortes, aunque volvió a salir elegido por mayoría absoluta, redujo los derechos de los trabajadores públicos, con menos sueldo y más trabajo, lo que ha traído consigo la degradación de servicios básicos prestados por las instituciones públicas.
Madrid: 2.200 profesores menos. Recortes que Esperanza Aguirre no ha dudado en aplicar en Madrid, donde los directores de los centros de Educación Secundaria tuvieron que presentar una reducción de 2.200 profesores, con la consiguiente merma en la calidad docente, como lo prueba la alarma de los sindicatos, que aseguran que con la plantilla que propone el PP no se puede comenzar el curso. Capítulo aparte merecen las medidas “a la griega” que aplicará el Ayuntamiento de Madrid. Gallardón quiere ahorrar en servicios y en personal y no invertir ni un euro en la ciudad, que después del 22-N verá una nueva subida de impuestos.
Valencia: Cierre de centros musicales. Si Valencia destaca en la cultura popular por algo, además de por la paella, es por la extraordinaria formación musical de sus jóvenes. El recorte presupuestario que están sufriendo los conservatorios podría suponer el cierre de 62 centros y la pérdida de 1.200 puestos de trabajo, denuncian los socialistas valencianos, comunidad en la que su nuevo presidente ha anunciado también una reducción de personal administrativo.
Castilla-La Mancha: Una paga menos para las viudas. El Gobierno de Cospedal no se queda corto en la reducción de servicios sociales. Para empezar, 32.000 viudas de Castilla-La Mancha se han quedado sin cobrar la paga semestral de 400 euros fijada por el expresidente Barreda. No solo eso, propone suprimir también los viajes de turismo para mayores que hasta el momento ha permitido a más de un millón de jubilados de la región conocer la geografía española. Y no contenta con eso, decide paralizar las obras del hospital y del campus universitario de Guadalajara.
Menos educación, menos sanidad… Y es que la educación y la sanidad están en el punto de mira de los gobiernos del PP, como lo prueba la reducción del presupuesto docente en La Rioja (-7,9%), Extremadura (-7,2%) o Castilla y León (-5,5%). Recortes que en ningún caso afectan al sostenimiento de los colegios privados con dinero público, que como en el caso de Cantabria se amplían conciertos en detrimento de la enseñanza pública.
Y menos dependencia. Es el tercer pilar donde el PP recorta sin miramientos, como ha quedado probado en el Ayuntamiento de Las Palmas, gobernado desde el 22 de mayo por la derecha, que ha recurrido a la tijera para reducir en tres millones anuales el presupuesto de la ayuda a domicilio, dejando a cientos de personas sin esta vital asistencia para su salud. Un tanto de lo mismo ha hecho el presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, quien ha decidido suprimir el contrato de 97 monitores que trabajaban en la realización de distintas actividades con la tercera edad de la provincia.
Lo mejor está siempre por venir, lo peor en este caso, y si los resultados del 20N no lo remedian, la derecha española ejecutará su programa oculto. Seguirá el modelo Cameron para reducir aún más la ya estrecha cintura del estado del bienestar.
Como reflexión final cabe preguntarse que habremos hecho tan mal en la izquierda para que con este panorama y la ciudadanía en pie de guerra seamos incapaces de generar confianza entre los electores. No he escuchado aún nadie asumir ni una pizca de responsabilidad tras los resultados del 22M.

Comentarios

  1. los Españoles tenemos lo que nos merecemos, por que no tenemos, hu, para nada

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...