Un total de
32.000 viudas de Castilla-La Mancha se han quedado sin cobrar la paga semestral
del complemento anual de 400 euros a su pensión de viudedad, fijado por José
María Barreda cuando presidía la Junta. El Gobierno que dirige la secretaria
general del PP, Dolores Cospedal, justifica los impagos en que tras la
revalorización de las pensiones mínimas adoptada este año por el Ejecutivo de
José Luis Rodríguez Zapatero, las beneficiarias de esa ayuda no entran dentro
de los baremos estipulados para poder percibirla y censuran que el anterior
Gobierno del PSOE no hubiera actualizado esos límites. La Junta ahorrará, a
costa de las viudas, 14 millones de euros, una cantidad superior a los 12
millones que presume haber economizado tras el recorte de altos
cargos.
En opinión del
PSOE está en manos del Gobierno Cospedal que las viudas puedan percibir esos
complementos ya que la Consejería de Sanidad tiene la potestad de actualizar
los baremos en cualquier momento con efectos retroactivos a 1 de enero de 2011.
Ejemplo de ello fue el Decreto
que el Ejecutivo de Barreda emitió el año pasado en
marzo de 2010, actualmente está en vigor, en el que se modificaban los límites
de ingresos para que todas las viudas pudieran obtener las ayudas
estipuladas.
El hecho es que
Barreda, mientras estuvo al frente de la Junta no publicó un nuevo decreto
actualizando los baremos para los complementos a las pensiones de viudedad y
que Cospedal tampoco tiene intención de hacerlo ahora. Sin embargo, Francisco
Cañizares, viceportavoz del gobierno regional, aseguró hace unos días que el
Ejecutivo iba a “estudiar fórmulas nuevas” para que las viudas puedan disfrutar
de esa “paga extra”. El equipo de Barreda justifica no haber modificado los
límites de ingresos para las ayudas en que “el arranque del ejercicio
presupuestario no fue sencillo”. Se entendió, además, que “no correspondía”
emitir ese decreto a pocos meses de las elecciones autonómicas.
Mientras el PP
y el PSOE echan mano de las pensiones de viudedad para reavivar el enconado
enfrentamiento preelectoral, la Confederación de Federaciones y
Asociaciones de Viudas de Castilla-La Mancha, que
agrupa a 40 organizaciones, no tenía constancia de este problema. Así me lo ha
confirmado su presidenta Rosario Vicente.
En Castilla-La
Mancha hay 115.000 viudos, de ellos 93.400 son mujeres. La primera medida que
adoptó el Gobierno de Barreda tras iniciar su segunda legislatura al frente de
la Junta fue promulgar el Decreto
112/2007 que regulaba las ayudas destinadas a las personas
viudas. En la norma se establecieron ayudas de 400, 600, 800 y 1.000 euros
anuales. En la última actualización de marzo de 2010 se acordó que los viudas
que cobraban menos de 5.456 euros recibirían una ayuda anual de 1.000 euros;
las que cobraban hasta 6.291, 800 euros; hasta 7.775, 600; y hasta 8.312, 400.
Estas últimas han dejado de percibir esta ayuda, pese a que el Gobierno del PP
no ha emitido ninguna disposición anulando el anterior decreto que, según el
PSOE, debería seguir estando en vigor, por lo que las beneficiarias deberían
seguir percibiendo la compensación de 400 euros, pese a no cumplir los
requisitos para disfrutarlos.
Desde el PSOE
aseguran que el impago de los 400 euros responde a la política de recortes,
tantas veces negada por Cospedal, pero que se ha visto obligada a aplicar en
Castilla-La Mancha. Denuncian que, además de la orden para el complemento de
las pensiones de viudedad, Barreda también aprobó otra con los mismas ayudas
(400, 600, 800 y 1.000 euros) para las viudas que percibieran pensiones no
contributivas. Además de las beneficiarias, para cuyos pagos no se requiere
actualización, tampoco han percibido la parte proporcional de los complementos
correspondientes al primer semestre las 14.000 mujeres que percibían esa ayuda.
Si la dejan de recibir, el Ejecutivo del PP sumaría a los 14 millones ya
ahorrados, un mínimo de 5 millones más.
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN