Ir al contenido principal

¿Vamos hacia el estallido social en España?


¿Desaparición del “colchón vital”?: El Plan Prepara incluye los 400 euros de subvención durante seis meses a los parados que han agotado completamente el subsidio y se prorroga semestralmente desde que fue instaurado por Zapatero en el 2011 y  que el Gobierno del PP ha prorrogado, aunque desconocemos las condiciones, debido a la presión social, medida que sólo  será un parche temporal.

Así, el número de hogares con todos sus miembros en paro se ha elevado hasta niveles insoportables y cada vez son más los parados de larga duración que pierden todo tipo de subsidio. Según UGT,  1.800.000 desempleados no perciben ningún tipo de prestación y la tasa de cobertura está disminuyendo cerca de 15 puntos en dos años.
Según el economista.es,  el coste semestral de dicho Plan ha ascendido a 525 millones y se han beneficiado más de medio millón de parados aunque de prorrogarse la ayuda, Hacienda tendría que hacer una ampliación de crédito sobre la partida de este ejercicio y habilitar los Presupuestos del próximo, en función de la vigencia.
Dicho colchón vital  se completaría con la Renta Mínima de Inserción (RMI), ayuda pública para personas que no tienen recursos suficientes para atender las necesidades más básicas de la vida y que, por lo tanto, se encuentran en situación de riesgo aunado con  el papel de la solidaridad familiar y de organizaciones no gubernamentales como Cáritas, que serían el último salvavidas de los futuros restos del naufragio económico español.
El colchón de la economía sumergida: Según  un informe elaborado por el instituto Tax Research, (que intenta cuantificar la economía sumergida y los ingresos que pierden los Estados por culpa del fraude fiscal), la economía sumergida en España representa el 22,5% del PIB nacional.
Si este montante de dinero tributara, el Estado podría recaudar 72.709 millones de euros anuales, con lo que  España sería capaz de absorber su deuda pública en 8 años, según los autores del informe “Closing The European Tax Gap”  encargado por el Grupo de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo para  analizar la economía sumergida en cada uno de los países de la U.E.
1.800.000 desempleados no perciben ningún tipo de prestación y la tasa de cobertura está disminuyendo cerca de 15 puntos en dos años
Así, el contrabando de tabaco se ha triplicado desde 2010 y representa más del 15% del mercado, según un estudio de la tabacalera Japan Tobacco International que publica  eleconomista.es y según Aduanas y el Comisionado del Mercado de Tabacos, dicho contrabando equivale a un fraude fiscal de entre 500 y 600 millones de euros al año, en un sector que mueve anualmente unos 12.000 millones.
Además, según indicaron a Europa Press en fuentes del sector, los cigarrillos podrían subir de precio entre 30 y 45 céntimos por cajetilla debido al incremento del tipo general del IVA del 18% al 21% a partir del 1 de Septiembre, de lo que se infiere que dicha subida coadyuvará al incremento del contrabando y de la economía sumergida.
Según FUNCAS, hasta 1984 trabajaron en la economía sumergida 1,4 millones de personas, pero, entre 2006 y 2010, la cifra se disparó a 5 millones de personas, siendo, en definitiva, el colchón que, hasta ahora, ha amortiguado el estallido social que se avecina en un futuro mediato.
Fraude fiscal: Según el análisis realizado sobre el fraude por la consultora i2 Integrity  y que recoge Europa- Press,  los fraudes “preferidos” son evitar el IVA, crear facturas por falsas ventas, contratar en “negro”, cobrar subvenciones indebidas, no prestar los servicios contratados, fraguar insolvencias, realizar operaciones internacionales fraudulentas, ocultar capitales y crear empresas “tapadera”.  De hecho, el informe afirma que solo las cuotas de IVA dejadas de ingresar en el último año podrían acercarse a los 18.000 millones de euros, (cantidad superior a la suma del gasto sanitario anual de Madrid).
Las grandes fortunas y las grandes empresas evadieron a Hacienda 42.711 millones de euros en 2010, un 71% del total del fraude en España
Así, según el Banco de España, un 10% de familias acaudaladas concentraban el 70% de la riqueza financiera en el 2010 y según el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) “las grandes fortunas y las grandes empresas evadieron a Hacienda 42.711 millones de euros en 2010, un 71% del total del fraude en España.
El limbo jurídico de las SICAV: Según explica Ricardo Sánchez-Seco Tomás en invertia.com, la SICAV es un sofisticado producto de ingeniería financiera, híbrido de sociedad anónima y fondo de inversión  que exige un capital mínimo de 2,4 millones de euros y 100 partícipes o accionistas, con la particularidad de que tributa al 1% en el Impuesto de Sociedades en lugar de al 30%  siempre que el capital permanezca en la SICAV.
La ventaja frente a los fondos de inversión radica en las reducciones de capital, ya que los dueños de la SICAV pueden sacar dinero sin tributar hasta que no supere la cantidad inicialmente invertida, pues se considera que lo que se retira es capital y no las ganancias obtenidas por las inversiones de las Sicav ( criterio FIFO (First In First Out), lo que permite sacar todo el capital y dejar dentro de la Sicav sólo las plusvalías, que, a su vez, pueden generar nuevas plusvalías si se acierta con las inversiones.
Desafección política: Según la verdad.es, el barómetro del CIS correspondiente al mes de junio colocaba al paro y a los problemas económicos como los principales problemas de España y en tercer lugar situaba la clase política y los partidos, lo que  refleja el descrédito de una clase política que, salvo contadas excepciones, se habría convertido en una camarilla clientelista equivalente a un mini estado dentro del Estado y únicamente preocupados por mantener sus prebendas corporativistas, por lo que, en palabras de Santiago Carrillo, “la clase política que padecemos está llamando a un nuevo dictador”.
¿Hacia la desobediencia civil?: Según aparece en Globatium.com, Letras de Aragor llama a la “ movilización ciudadana a partir de la cual se inicie el proceso de cambio en el que se deje atrás el régimen vigente y se sienten las bases para una verdadera democracia” y, según sus palabras, “el próximo 25 de septiembre se llegará a Madrid de forma masiva desde todas partes de España con el fin de rodear el Congreso de los Diputados y permanecer allí de forma indefinida, hasta conseguir la disolución de las Cortes y la apertura de un proceso constituyente para la redacción de una nueva constitución, propia de un estado democrático”.
¿Una Generalitat insumisa?: Según elperiodico.com,el portavoz del Govern, Francesc Homs, ha reiterado  la proximidad del Ejecutivo catalán a los argumentos de la campaña “novullpagar “que proclama la insumisión a la hora de pagar los peajes de las autopistas que dependen del Estado (incremento del 7,5 % en julio) , pues considera que dicha subida “es una ofensiva del Gobierno Central contra el Pacto Fiscal”.
Los nuevos “Robin Hood”: El diputado de IU, alcalde de Marinaleda, miembro del CUT y del Sindicato Andaluz de Trabajadores, Juan Manuel Sánchez Gordillo, habría sido citado por la Justicia para declarar sobre el asalto por parte de miembros del SAT a dos supermercados en Écija (Sevilla) y Arcos de la Frontera (Cádiz),  acción mediática que sería, en realidad, un toque de atención para que la sociedad se conciencie de que un importante sector social desprovisto de ayuda pasa hambre (más de 30.000 familias en España) , de lo que se deduce que el contrato social habría saltado hecho añicos.
¿Hacia la huelga general?: Los sindicatos ELA y LAB han convocado huelga general en Euskadi y Navarra para el miércoles 26 de septiembre contra los últimos recortes anunciados por el Gobierno de Mariano Rajoy, convocatoria que, sin duda, será secundada por el CIG gallego y el CSC catalán.
Mientras, los sindicatos mayoritarios CC OO y UGT, sedados por el dinero público (en el 2012 recibieron casi 1,3 millones de euros para el desarrollo de programas de formación y de apoyo a la inmigración), se contentan con manifestarle al Rey su convicción de que “es preciso someter a referéndum las políticas económicas y sociales impulsadas por el Ejecutivo”.
Sin embargo, según larazon.es, el plan presupuestario bianual 2013-2014 que el Gobierno ya ha remitido a Bruselas, contempla la «reducción de créditos y permisos sindicales», lo que, en la práctica, supondrá un ahorro de 150 millones de Euros y una pérdida significativa del poder de dichos sindicatos.
Según José Miguel de Elías, director adjunto de “Sigma 2” en España se darían ya todas las condiciones de grave deterioro social, necesarias y suficientes para el estallido social
Por su parte, el BCE pronostica que “en un futuro próximo se producirá una acusada caída de la remuneración por asalariado en España como consecuencia de nuevos recortes de los salarios del sector público y del impacto de la reforma laboral en la moderación de las reivindicaciones salariales del sector privado”, decisiones traumáticas que les llevarán a radicalizarse y provocarán la ruptura del diálogo Patronal-Sindicatos.
¿Riesgo de estallido social?: Según José Miguel de Elías, director adjunto de la empresa de investigación de mercados y opinión pública Sigma 2, “la ciudadanía sabe que las élites políticas y financieras provocaron la crisis, fueron los beneficiarios de ella, son cómplices en su desarrollo y encubrimiento, y ahora tratan de eludir responsabilidades”.
Merece la pena recordar que el salario mínimo de un trabajador se sitúa en 642 €/mes,  el de un diputado o senador, con dietas y otras prebendas, podría llegar a los 6.500 Euros-mes y que, según un estudio de la consultora de recursos humanos ICSA y el portal Laboris.net, los directivos españoles ganarían de media, 173.000 euros brutos anuales y el 10% de los directores generales mejor pagados de las grandes empresas más de 235.000 euros brutos.
En estas circunstancias, De Elías presagia un estallido social. Pues “en España se darían ya todas las condiciones de grave deterioro social, necesarias y suficientes para el estallido social: altísimo paro juvenil y de larga duración, población inmigrante en paro y/o exclusión social creciente, marginación ascendente, exclusión en alza, precariedad laboral en ascenso, falta de mínimos personales vitales en nuevos sectores sociales, de lo que sería paradigma una  población ‘carencial’ de más de un tercio de la ciudadanía”.

Crónica Popular


Comentarios

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...