Ir al contenido principal

Toma el Congreso: Mitos sobre la iniciativa del 25 de septiembre


Como es sabido, el 25 de septiembre, un grupo de personas quiere ir al Congreso, disolver las Cortes y asumir el gobierno de España. No se sabe quiénes convocan la iniciativa, pues por medidas de seguridad prefieren mantenerse en el anonimato, por lo que de aquí en adelante me referiré a ellos como el colectivo fantasma.
23_leon_octavioImperfecta, con mucho por arreglar, pero tan hermosa la democracia.
©Octavio Colis
En circunstancias normales, una propuesta de este tipo habría pasado desapercibida, incluso entre las personas más concienciadas de la población, pero el malestar económico, los escarceos dictatoriales del gobierno de Mariano Rajoy y la corrupción generalizada han favorecido los esfuerzos mediáticos del colectivo fantasma, que se mueve como pez en el agua por las redes sociales.
Convertida la pantomima en amenaza real para quienes defendemos la democracia, creo fundamental comenzar a difundir en qué consiste realmente esta iniciativa.
a) Repiten los voceros del colectivo fantasma que es una iniciativa democrática y no un golpe de Estado. ¿Qué otro nombre podría recibir esta acción?
En la línea del retruécano abierta por Mariano Rajoy, que alcanza su mejor exponente en la línea de crédito sin obligaciones con que se refirió al rescate, podríamos hablar de victoria democrática de los pocos sobre los muchos, el amplio consenso democrático de una élite preparada políticamente, que el pueblo ha demostrado no estar maduro para elegir a sus gobernantes, o, incluso, de un avance hacia la verdadera democracia que supone una dictadura.
Sin embargo, en esencia consiste en un intento de golpe de Estado, al menos si nos atenemos a la definición de la RAE: «actuación violenta y rápida, generalmente por fuerzas militares o rebeldes, por la que un grupo determinado se apodera o intenta apoderarse de los resortes del gobierno de un Estado, desplazando a las autoridades existentes».
b) El 15M no participa de la acción. No se puede afirmar que el 15M dice esto o aquello, pues es un pastiche colosal de colectivos y asambleas, pero, al menos las más combativas de Madrid, como la asamblea popular de Carabanchel, de Villaverde, Malasaña o la propia asamblea general de Sol, entre otras, ya han manifestado su rechazo a la iniciativa, a pesar del letargo estival que adormece al movimiento en el mes de agosto.
En cualquier caso, como el colectivo fantasma está atribuyendo a personas y colectivos adhesiones a la convocatoria que nos son ciertas, como hicieron con Juan Torres, conviene consultar la web de la Asamblea Popular de Austrias para tener más claro quiénes quieren dar este golpe de Estado.
c) En su versión más reciente, y llama la atención que gente que se piensa tan preparada como para asumir las riendas del gobierno ande cambiando de proyecto cada 4 días a un mes de una acción, insisten varias veces en que son el pueblo: «Somos la inmensa mayoría, somos el pueblo, tenemos razón, y no vamos a dejaros pasar».
Bueno, aun aceptando que los 30.000 fans que tienen en Facebook sean firmes partidarios del colectivo fantasma, que lo dudo, parece una cifra un tanto alejada no ya del pueblo, sino de la masa electoral del Partido Popular.
Más bien, parece que son cuatro gatos, ruidosos, convencidos y hasta iluminados, pero cuatro, pues al menos de momento el pueblo sigue prefiriendo vivir en democracia… cuestión aparte es que a fuerza de repetir machaconamente consignas pseudofascistas acerca de los políticos el personal termine confundiendo a unos con otros y se decante por una dictadura, pero no tiene visos de producirse a corto ni medio plazo.
d) Es una convocatoria violenta. En la última versión del proyecto han suavizado el discurso para ganar popularidad, pero desde un principio manifestaron que eran pacíficos, que no pacifistas, y que creían en la «autodefensa», término que resulta cuanto menos discutible para referirse a esta acción, pues son ellos quienes desencadenan primero la violencia.
Por cierto, resulta interesante desde el punto de vista antropológico analizar el sustrato patriarcal de su defensa de la violencia: ellos sí son hombres de verdad, masculinos, pues no tienen «miedo» de ser agresivos; mientras que los del 15M son niños, afeminados, cobardes que no se atreven a autodefenderse… en fin.
e) Lo único que van a conseguir con esta iniciativa efectista es entorpecer el trabajo efectivo que están realizando los agentes sociales de la izquierda. Como señala Marat, es «una acción gatopardiana cuyo objetivo real es contribuir a la máxima del capitalismo en esta fase de la crisis por la que atraviesa, la de recortar las libertades y hacer más autoritario el sistema político para posibilitar la represión de quienes nos oponemos a su sistema económico de dominación».
Dicho de otra forma: esta iniciativa ayudará a que el gobierno de Rajoy implante medidas tan antidemocráticas como la proposición de CIU para que el mero hecho de difundir una manifestación no legalizada sea delito.
Esperemos que no sea la puntilla del 15M, asaeteado ya por centenares de multas, y otros movimientos de desobediencia civil pacifistas y, por lo tanto, realmente peligrosos para el sistema.
Marcos Cioni || Escritor.

13 Comentarios
  1. Mario Jacobo
    Puf! Vaya patochada, qué tipo este escritor. Así que los “escarceos dictatoriales” de Rajoy los enfrenta él, que sí es demócrata, y el 25S es una “pantomima” que se ha convertido en una “amenaza real”… vaya, qué poder de definición… En fín, no merece la pena comentar mucho las sandeces, aderezadas, eso sí, de lenguaje técnico, que suelta este tipo. Lean las reflexiones que se hacen en madrilonia.or si quieren leer algo interesante. We must go on!

    Mario Jacobo
  2. ¿Será acaso, MJ, que tú estás en el ajo de cómo, qué y dónde se gesta semejante delirio?
    Enseñá la patita, porfa, peronista.

    A MUERTE
  3. POLITICOS AL PAREDON, A LA HORCA CON TODOS LOS POLITICOS Y LOS BANQUEROS Y A TODOS LOS MARICONES DEL 15M

    Octavio Colis
  4. No hay nada como los comentarios sosegados y bien fundamentados. Yo estoy con ellos a muerte, como este Millán Astray que nos regala con su verbo e ideas sexualmente desviadas.

    Octavio Colis
  5. Hay hormigones que se filtran entre las hormigas, no por gusto de pasear entre ellas o por aprender responsabilidad, sino porque son secuaces de otros que se siente enfermos, no ya con las aspiraciones de las hormigas, sino con la simple visión de su presencia por todas partes y están tratando de ver cómo acabar con ellas. Los informadores hormigones llevan mucho tiempo infiltrándose aquí o allá, y no saben qué informar, porque no entienden los debates asamblearios, les parecen interminables (se les duerme el culo sentados en el asfalto), ingenuos (les hace sonreir cuando hablan estos pequeños infantes y sirenas), inoperantes (nunca llegan a nada), vacíos (simplemente se van hasta la siguiente cita) y muy débiles (ninguna de las hormigas tiene media hostia y, además, no tienen armas). No saben los hormigones qué tesoro han encontrado estos seres idénticos, replicados por miles, no entienden el desideratum de la responsabilidad. ¡Responsabilidad!, dicen las hormigas agitando las patitas por no hacer ruido aplaudiendo. Y los que envían a los hormigones para informar han empezado a perder las paciencia y están diseñando acciones. Una, por ejemplo, sería aplastar unas cuantas docenas de hormigas de golpe y hacer tragar a la población en general que o ellos, los apandadores, o el caos. Están pensando si merece la pena que parezca un accidente o no. El 25 S es suyo y de sus secuaces, pretenden que ingenuamente aparezcan por allí infantes y sirenas (así les llaman en clave a las hormigas unisex), veremos.

  6. 0_o
    jajajajja, pero qué grande Octavio.
    ***
    Al energúmeno, ¿no habíamos quedado en avisar al doctor si dejabas de tomar las pastillas?

    León
  7. Un artículo que cita como fuente reputada al impresentable fanático y resentido de Marat pierde automáticamente toda credibilidad, lo siento.

    Nano
  8. Vaya patocho-fascistas que hay detrás de este movimiento anónimo (que apostaría fue urdido en Génova). Aunque entre nuestros muchachos siempre ha habido illuminati (nosotros mismos lo fuimos un poco por exceso de testosterona y falta de lecturas) capaces de tener esas ideas sin que interfieran los fascistas.

    Darío
  9. Más sobre el posicionamiento de las asambleas:
    Posicionamiento sobre la acción “25-S, Ocupa el Congreso” de las distintas Asambleas recibidos en el correo de Comisión Paseo de Extremadura. Parece que la mayoría de las Asambleas no apoyan la acción.
    Texto consensuado el 19 de agosto en Sol sobre el 25S:
    La convocatoria llamada “Ocupa el Congreso” lanzada por internet y las redes sociales por la plataforma “En Pie” para el próximo 25 de septiembre de 2012 ha abierto un debate dentro y fuera del movimiento, así como suscitado todo tipo de comentarios.
    Al margen de las conjeturas y/o manipulaciones que se puedan hacer de dicha convocatoria, el Movimiento 15M, Indignadxs, o como mejor se nos conozca, ha analizado el texto y debatido sobre él en múltiples asambleas de barrio y pueblos de Madrid así como en diversas AGSOL. Así, la AGSOL consensúa:
    1.- Que nosotrxs no formamos parte del grupo de convocantes de esta acción.
    2.- Que nos desvinculamos de la acción en sí, si bien no ponemos en tela de juicio los motivos que la han generado. No apoyamos la convocatoria por considerar que su procedimiento es contrario a nuestros consensos.
    (Asamblea General de Sol, domingo 19 de agosto de 2012)
    Posicionamiento de la Asamblea de Hortaleza sobre el 25-S: “Apoyo con matices”, podéis leer los detalles aquí: http://hortaleza.tomalosbarrios.net/2012/08/12/acta-asamblea-popular-hortaleza-dia-11-de-agosto-del-2012/
    Posicionamiento de la Asamblea de Carabanchel sobre el 25-S:
    Buenas noches,
    En la asamblea general de este sabado hemos decidido desvincularnos de la acciones del 25s. En cuanto tengamos el acta y el comunicado os lo pasamos. (ver archivo adjunto “Acta Carabanchel 18 agosto.pdf”)
    Un saludo,
    Posicionamiento de la Asamblea de Retiro sobre el 25-S:
    En la Asamblea Popular de Retiro celebrada ayer se consensuó rechazar la convocatoria por ser contraria a nuestra forma de pensar, actuar y organizarnos. Pronto estará el acta a disposición de todxs en nuestro bloghttp://retiro.tomalosbarrios.net
    Posicionamiento de la Asamblea de Pedrezuela, San Agustín y El Vellón sobre el 25 S:
    Tras analizar la información recibida tanto de la Plataforma En Pie, convocante de la acción “25S Ocupa el Congreso”, como la aportada por diversas asambleas del 15M, así como de los debates en las redes sociales de las últimas semanas, se consensúa por unanimidad no apoyar la convocatoria “25S Ocupa el Congreso” por las siguientes razones:
    [...]
    Así consta en el acta de la asamblea realizada el 11.08.2012 de la que os adjuntamos el enlace
    http://pedrezuela.tomalosbarrios.net/2012/08/19/acta-de-la-asamblea-de-pedrezuela-san-agustin-y-el-vellon-de-1182012/
    Posicionamiento de la Asamblea de Daganzo sobre el 25 S:
    Hola compañeros:
    Desde la asamblea de Daganzo os comentamos que ya hemos dedicado parte de las dos últimas asambleas a debatir sobre nuestra participación y, en principio, el acuerdo es que no vamos a participar como asamblea, después, como no puede ser de otro modo, dejamos la decisión individual a la libertad de cada cual.
    Saludos y re-evolución
    Posicionamiento de la Asamblea de Mieres sobre el 25 S:
    Dada la controversia surgida en torno a esta convocatoria y que nos resulta muy poco clara, a la vez que irreal en sus objetivos, la Asamblea 15M de Mieres decide no apoyar la acción del 25-S en Madrid.
    Posicionamiento de la Asamblea de Linares sobre el 25 S:
    Desde la Asamblea 15M Linares hacemos llegar a todas las asambleas 15M una propuesta en torno al 25-S, convocatoria que seguimos apoyando.
    Podeis leer la propuesta pinchando aquí o en nuestro blog:http://15mlinares.blogspot.com.es/2012/08/propuesta-en-apoyo-al-25s.html

    Juan Antonio
  10. Peligrosas, peligrosas, estas patochadas. Desde el inicio de las dos anteriores legislaturas con gobiernos PSOE los media de la Derecha (casi todos) se dieron con brutalidad extrema a desprestigiar a J.L. Rodríguez Zapatero, sus ministros y las leyes que aprobaron para darnos cotas de ciudadanía nunca antes alcanzadas, para, a continuación y sin solución de continuidad, dar paso al desprestigio de la política en general con el todos los políticos son iguales (de corruptos) hasta conseguir confundir a demasiados ciudadanos, que han terminado aceptando el slogan como verdadero. Ahora, dos pasos estratégicos que puede dar la puntilla a la cada vez más precaria Democracia que nos dimos en su día: por un lado y aprovechando una abrumadora mayoría, gobernar a golpe de decretazos (seguramente inconstitucionales y por lo tanto dejando la Democracia vacía de contenido). Por otro, dar un golpe de estado “bien visto” por la ciudadanía ante “tanto político desvergonzado y corrupto”, aprovechando el camino trillado con tesón anteriormente por esos media de la Derecha. Peligro, peligro.

  11. León
    Más sobre Ocupa el Congreso:
    25-S, MAQUÍLLATE, MAQUÍLLATE,…http://marat-asaltarloscielos.blogspot.com.es/2012/08/25-s-maquillate-maquillate.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...