Ir al contenido principal

LA DECLARACIÓN DE BIENES DE NACHO VILLA, SU MICRÓFONO “ENCANTADO” O LOS JUEVES “MILAGRO”.


Cada día me agotan más los meapilas, sean o no del OPUS, sean obispos o simples monaguillos. Creo que es hora de poner las cosas en su sitio y decirles que ya está bien de que nos mangoneen y nos den lecciones con su moral estilo Groucho Marx. Recuerdan aquella brillante frase de Groucho: “estos son mis principios, sino les gustan tengo otros…” 
Nacho Villa caricaturizado de Nosferatu. Plumaroja 2012
Resulta que el censor de Prospedal en RTVCM, -que bien traído lo de cambiar el apellido a la Dolores, no conozco familia que les haya ido tan bien en los últimos años. Ella y su marido han ganado para comprarse un cigarral de 2’5 millones, el sobrino sigue los pasos firmes del tito Nacho y progresa adecuadamente en el negocio de la televisión, su tita Dolores mirará por él y le dará RTVCM para que la gestione, y los primos hacen lucrativos negocios con los ayuntamientos peperos para ser también Prospedales,- oculta en su declaración de bienes y patrimonio ser actualmente apoderado de “El micrófono encantado”, empresa vinculada a los medios de comunicación. Del mismo modo, no reconoce haber tenido ingresos durante 2010-2011, ni poseer casa ni coche, aunque, eso sí, registra una deuda hipotecaria de 94.000 euros y un saldo medio en cuentas bancarias de otros 15.000, a pesar de no declarar retribuciones por cuenta ajena ni actividad empresarial alguna.
Nacho Villa, el monaguillo y censor de Cospedal se quemará en el infierno por pecador y mentiroso. En su más que dudosa moral disfruta compareciendo en las cortes castellanomanchegas para erigirse en adalid de la transparencia y la moral cristiana al tiempo que censura, critica e, incluso, lleva a los tribunales a su antecesor, Jordi García Candau, por presuntos delitos de malversación de caudales públicos, fraude y prevaricación. Lo más tangible que el monaguillo tiene contra Candau es que se gastaba 60€ diarios en regalos para los invitados vip de la televisión regional.
Pero, hete aquí que no es oro todo lo que reluce y no todo es moral en casa del meapilas. En casa de Nacho Villa las cuentas no están nada claras y su declaración de bienes es, digamos, opaca y contradictoria. Por ser suavecitos en los términos y que no nos pongan una demanda hasta que no esté resuelta la del cacique de La Cotofia. Decimos opaca, oscura y turbia, porque Nacho Villa ocultó en su obligada declaración, -la Ley de Transparencia de Castilla-La Mancha obliga a que los bienes, rentas y actividades de los diputados, miembros del Gobierno y altos cargos aparezcan publicados en el Diario Oficial de la Comunidad Autónoma-, anotar su condición de “apoderado” de la empresa “El micrófono encantado”, con sede en un lujoso chalet de Villanueva de la Cañada, de la que su mujer, María del Carmen Castilla Cortázar, es administradora única. Y es dudosamente ética cuando sabemos que “El micrófono encantado”, fundado en 2006 con un capital social de 3.006 euros, dedica su actividad empresarial a los medios de comunicación de los que Villa no es ajeno. Así queda reflejado el objeto social de la empresa en el Boletín Oficial del Registro Mercantil: “Edición, redacción, distribución de publicaciones, sean unitarias o periódicas, en soporte de papel o informático”.
Que Nacho Villa es aficionado a los milagros también se refleja en su declaración de bienes. Solo un milagro hace posible que en el apartado primero, correspondiente a los ingresos netos percibidos en el ejercicio anterior a su presentación (Villa la presentó el 19 de agosto de 2011, aunque se dio a conocer en enero de 2012), el ahora director de la Televisión de Castilla-La Mancha reconoce no haber percibido ni un euro por puesto de trabajo, ni dietas, ni emolumentos por cuenta ajena ni actividad empresarial alguna. ¿Acaso la Cope no le pagó en 2010, ni entre enero de 2011 y julio, mes de su toma de posesión como responsable del Ente castellano-manchego? ¿Acaso cobra el micrófono encantado en lugar de Nacho Villa? Cosas más extrañas nos enseñan estos patriotas de su bolsillo.
Leyendo la declaración de bienes de Nacho Villa dan ganas de hacer una cuestación popular para sacarle de la miseria económica, ya que el periodista asegura no poseer propiedades inmobiliarias, ni coches, ni terrenos…nada de nada. Suponemos que el chalet de Villanueva de la Cañada es propiedad de otro familiar y que él vive de prestado en ese domicilio. ¿Y cómo se desplaza Villa hasta Toledo, en un vehículo propio que no tiene, según recoge su declaración, o todos los días va un coche desde Toledo para recogerlo en una casa, que tampoco es suya? Pensando fríamente en las habilidades del personaje creo haber encontrado la solución al dilema: se teletransporta los lunes, miércoles y viernes y el resto de los días va levitando.
La surrealista declaración de bienes del monaguillo censor tiene más miga. Nacho Villa reconoce tener una deuda hipotecaria de 94.039,94 euros y un saldo medio en cuentas bancarias que supera los 15.000 euros, además de 17.000 en bolsa y otros 12.000 en planes de pensiones. ¿En qué quedamos, tiene o no tiene propiedades? ¿Ha tenido o no nómina e ingresos? ¿Y si es así, por qué no los recoge en su declaración? Porque entonces resulta difícil explicar que una persona que no tiene propiedades a su nombre y tampoco entradas dinerarias (nómina) pueda tener un crédito hipotecario y una cuenta corriente con 15.000€. Me descubro ante su capacidad para multiplicar lo inexistente. Lo suyo es un milagro y no el del pan y los peces.
Como no lo habrá descubierto Rajoy para nombrarlo ministro de hacienda. Debe ser por los celos que se tiene con el Marhuenda y que este no le habla bien de el a Mariano.
Plumaroja

Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...