Cada día me agotan más los meapilas,
sean o no del OPUS, sean obispos o simples monaguillos. Creo que es hora de
poner las cosas en su sitio y decirles que ya está bien de que nos mangoneen y
nos den lecciones con su moral estilo Groucho Marx. Recuerdan aquella brillante
frase de Groucho: “estos son mis
principios, sino les gustan tengo otros…”
![]() |
Nacho Villa caricaturizado de Nosferatu. Plumaroja 2012 |
Resulta que el censor de Prospedal
en RTVCM, -que bien traído lo de cambiar el apellido a la Dolores, no conozco
familia que les haya ido tan bien en los últimos años. Ella y su marido han ganado
para comprarse un cigarral de 2’5 millones, el sobrino sigue los pasos firmes
del tito
Nacho y progresa adecuadamente en el negocio de la televisión, su tita
Dolores mirará por él y le dará RTVCM para que la gestione, y los primos
hacen lucrativos negocios con los ayuntamientos peperos para ser también Prospedales,-
oculta en su declaración de bienes y patrimonio ser actualmente apoderado de “El
micrófono encantado”, empresa vinculada a los medios de comunicación. Del
mismo modo, no reconoce haber tenido ingresos durante 2010-2011, ni poseer casa
ni coche, aunque, eso sí, registra una deuda hipotecaria de 94.000 euros y un
saldo medio en cuentas bancarias de otros 15.000, a pesar de no declarar
retribuciones por cuenta ajena ni actividad empresarial alguna.
Nacho Villa, el monaguillo y censor de Cospedal se
quemará en el infierno por pecador y mentiroso. En su más que dudosa moral disfruta
compareciendo en las cortes castellanomanchegas para erigirse en adalid de la
transparencia y la moral cristiana al tiempo que censura, critica e, incluso,
lleva a los tribunales a su antecesor, Jordi García Candau, por presuntos
delitos de malversación de caudales públicos, fraude y prevaricación. Lo más
tangible que el monaguillo tiene contra Candau es que se gastaba 60€ diarios en
regalos para los invitados vip de la televisión regional.
Pero, hete aquí que no es oro todo lo que reluce y no
todo es moral en casa del meapilas. En casa de Nacho Villa las cuentas no están
nada claras y su declaración de bienes es, digamos, opaca y contradictoria. Por
ser suavecitos en los términos y que no nos pongan una demanda hasta que no esté
resuelta la del cacique de La Cotofia. Decimos opaca, oscura y turbia, porque
Nacho Villa ocultó en su obligada declaración, -la Ley de Transparencia de
Castilla-La Mancha obliga a que los bienes, rentas y actividades de los
diputados, miembros del Gobierno y altos cargos aparezcan publicados en el
Diario Oficial de la Comunidad Autónoma-, anotar su condición de “apoderado”
de la empresa “El micrófono encantado”, con sede en un lujoso chalet de
Villanueva de la Cañada, de la que su mujer, María del Carmen Castilla
Cortázar, es administradora única. Y es dudosamente ética cuando sabemos que
“El micrófono encantado”, fundado en 2006 con un capital social de 3.006 euros,
dedica su actividad empresarial a los medios de comunicación de los que Villa
no es ajeno. Así queda reflejado el objeto social de la empresa en el Boletín
Oficial del Registro Mercantil: “Edición,
redacción, distribución de publicaciones, sean unitarias o periódicas, en
soporte de papel o informático”.
Que Nacho Villa es aficionado a los milagros también se
refleja en su declaración de bienes. Solo un milagro hace posible que en el
apartado primero, correspondiente a los ingresos netos percibidos en el
ejercicio anterior a su presentación (Villa la presentó el 19 de agosto de
2011, aunque se dio a conocer en enero de 2012), el ahora director de la
Televisión de Castilla-La Mancha reconoce no haber percibido ni un euro por
puesto de trabajo, ni dietas, ni emolumentos por cuenta ajena ni actividad
empresarial alguna. ¿Acaso la Cope no le pagó en 2010, ni entre enero de 2011 y
julio, mes de su toma de posesión como responsable del Ente
castellano-manchego? ¿Acaso cobra el micrófono encantado en lugar de Nacho
Villa? Cosas más extrañas nos enseñan estos patriotas de su bolsillo.
Leyendo la declaración de bienes de Nacho Villa dan
ganas de hacer una cuestación popular para sacarle de la miseria económica, ya
que el periodista asegura no poseer propiedades inmobiliarias, ni coches, ni
terrenos…nada de nada. Suponemos que el chalet de Villanueva de la Cañada es
propiedad de otro familiar y que él vive de prestado en ese domicilio. ¿Y cómo
se desplaza Villa hasta Toledo, en un vehículo propio que no tiene, según
recoge su declaración, o todos los días va un coche desde Toledo para recogerlo
en una casa, que tampoco es suya? Pensando fríamente en las habilidades del
personaje creo haber encontrado la solución al dilema: se teletransporta los
lunes, miércoles y viernes y el resto de los días va levitando.
La surrealista declaración de bienes del monaguillo
censor tiene más miga. Nacho Villa reconoce tener una deuda hipotecaria de
94.039,94 euros y un saldo medio en cuentas bancarias que supera los 15.000
euros, además de 17.000 en bolsa y otros 12.000 en planes de pensiones. ¿En qué
quedamos, tiene o no tiene propiedades? ¿Ha tenido o no nómina e ingresos? ¿Y
si es así, por qué no los recoge en su declaración? Porque entonces resulta difícil
explicar que una persona que no tiene propiedades a su nombre y tampoco
entradas dinerarias (nómina) pueda tener un crédito hipotecario y una cuenta
corriente con 15.000€. Me descubro ante su capacidad para multiplicar lo
inexistente. Lo suyo es un milagro y no el del pan y los peces.
Como no lo habrá descubierto Rajoy para nombrarlo
ministro de hacienda. Debe ser por los celos que se tiene con el Marhuenda y
que este no le habla bien de el a Mariano.
Plumaroja
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN