Ir al contenido principal

LO POLITICAMENTE CORRECTO NO SIRVE EN TIEMPOS DE INDIGNACION. "LOS GRANDES FAVORES DE FACEBOOK AL EXTREMISMO"


Ayer denunciaba que he sido expulsado de facebook y, al tiempo, me entero de que un amigo mío, igualmente lo ha sido y el mismo día. Es José Coy y con el mismo “motivo”.

7_quierenmesas“Son momentos para dar la cara. No podemos ocultarnos por defender la libertad, la justicia, la democracia, el socialismo de reparto e igualdad y la República. Defender una nueva Constitución es legítimo. Lo ilegitimo es usurpar el poder con mentiras”. ©UGT
Vivimos tiempos peligrosos. Peligrosos porque estamos todas y todos, excepto los y las ricas, en peligro de exclusión social, de alcanzar la pobreza y de pasar una vejez dura, cruel y famélica. Pero también son peligrosos porque las redes sociales han puesto en nuestras manos tanto la posibilidad de movilizar y organizar, como de confundir y hacer que lo perjudicial parezca bueno. La extrema derecha -camuflada- las utiliza a las mil maravillas y, camaleónica ella, se nos infiltra y alienta la confusión. Años de desideologización y de renuncias socioliberales  hacen el resto.
Las convocatorias se multiplican. Los poseedores de la verdad absoluta, es decir las y los nuevos absolutistas pontifican y se está instaurando un nuevo discurso políticamente correcto, tan peligroso como falaz, que tiene los mismos resultados que los fuertes detergentes químicos al disolver todo lo que rozan, sea asumible o sea negativo. Pero lo peor es que a quien disiente se le atiza sin piedad, tras el amparo de nombres falsos, motes o, simplemente, lo efímero del tiempo de publicación perceptible. Cada cual es la verdad, cada cual es el verdadero informador.
Gracias facebook, ya me extrañaba a mí que los poderes capitalistas, pusieran un arma tan buena en nuestras manos. Que ingenuos. Además, encima cuando quieren nos expulsan, pero eso parece que genera poco escándalo.
Lo cierto es que las organizaciones, movilizaciones serias y consistentes y las revoluciones no se generan desde internet. Creo que en 1917, no había internet. En 1848, menos. La Asturias levantada, de 1934 no fue convocada por una red social. Y ojo, Túnez, la reciente revolución tunecina en un país con una gran brecha digital, no triunfó hasta que no se declaró por parte de la UGTT la huelga general en la región central, pues en otras ya estaba declarada.
7_quierenarruinar
¿Quiere esto decir que las redes y nuevas tecnologías son malas? No en absoluto. Al revés, hay que saber utilizarlas y saber hacerlo. Pero con esta frivolidad actual, solo estamos logrando informar primero al enemigo, decirle los que somos, cuántos, dónde encontrarnos y mil favores más. Que yo también lo he hecho. Pues sí.
Claro, cuando he llamado a movilizarnos y he hecho llamamientos políticos, huelguísticos o sociales, anticapitalistas, socialistas y altermundistas, he dado la cara y firmado con mi nombre y apellidos, o bien el de la organización que representaba y que, democrática y públicamente, había decidido denunciar y llamar a la acción. Porque tenemos derecho a saber quién y en nombre de quién se hacen las convocatorias. Es mentira que surjan sin más del pueblo; es mentira. En mi pueblo y en mi escalera no ha habido reuniones para tomar, por ejemplo, el Congreso de los Diputados.
Por eso lo democrático, es saber que si la Cumbre Social nos convoca el 15S a tomar Madrid, sepamos qué es la Cumbre Social y quién es la Cumbre Social y qué personas, como por ejemplo yo, formamos parte de la estructuras sociales representadas en la Cumbre Social y somos responsables de unos actos a los que convocamos. La UHP, convocó la revolución de Asturias de 1934, la revolución más importante que ha habido en la historia social de la República Española. La convocaron UGT, CNT de Gijón, PSOE y PCE. Las personas sabían lo que hacían, lo que se pretendía y que se quería frenar a la derecha que tenía el objetivo de acabar con todas las conquistas sociales y políticas de la República ¿Os suena?
Son, por tanto, momentos para dar la cara. No podemos ocultarnos por defender la libertad, la justicia, la democracia, el socialismo de reparto e igualdad y la República. Defender una nueva Constitución es legítimo. Lo ilegitimo es usurpar el poder con mentiras, como ha hecho la derecha. Lo ilegitimo es liquidar los derechos sociales y la libertad sindical y el derecho de vivienda que la Constitución del 78 reconocen. Lo ilegítimo es dar gato por liebre y engañar, robar al erario público o heredar un trono que te regaló un dictador. Para defender los derechos no hay que esconderse. Lo que siempre digo, valores y valor.
“Hace falta construir con urgencia la alternativa a las fuerzas sistémicas que co-organice la resistencia junto con la Cumbre Social y las fuerzas sociales. Pero ojo, sin neofalangistas o anarcocapitalistas o liberales radicales y derechistas: es decir, liberales-autoritarios infiltrados”  
Por eso, cada segundo que pasa es más imprescindible una Convergencia Socio-Política. Hacen falta unas elecciones generales ya y la dimisión de este gobierno derechista y neoliberal. Hace falta construir con urgencia la alternativa a las fuerzas sistémicas que co-organice la resistencia junto con la Cumbre Social y las fuerzas sociales. Pero ojo, sin neofalangistas o anarcocapitalistas o liberales radicales y derechistas: es decir, liberales-autoritarios infiltrados. No, no los necesitamos y sus objetivos son otros, no los del pueblo trabajador y harto, ni mucho menos los del pueblo de izquierdas y por la justicia social.
Nadie olvide que el partido nazi, se autodenominaba nacional-socialista. Nadie olvide que los falangistas decían ser sindicalistas y ya sabemos lo que hicieron en los sindicatos verticales franquistas. Ah, que muchas y muchos no, puñeteras claudicaciones de los gestores de la Transición. En esta situación los señuelos son otros y se suelen distinguir por furibundos ataques indiscriminados a la política, los concejales o parlamentarios -insisto, indiscriminados- pero jamás atacan a banqueros, capitalistas, rentistas y especuladores financieros o la dictadura de los mercados. Claro, como por ejemplo, Mario Conde, que fue banquero.
Por eso damos la cara. No tenemos miedo a que nos la rompan y las personas tienen derecho a autoorganizarse públicamente y a organizar la resistencia antineoliberal y el cambio político ante un régimen podrido.
Tenemos la obligación de decir alto y claro lo que pensamos y que no nos callarán. Pero, sobre todo; hace falta que todas las clases populares sepan, que tenemos alternativas y que las cosas se pueden hacer de otra forma, pues ésta ha fracasado ya y sólo pretende rescatar a los bancos y no a las personas.

Carlos Martínez. Polítologo y activista social. Construyendo la Izquierda.


Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...