Ir al contenido principal

EL CONFLICTO SIRIO. ¡Cuando las barbas de tu vecino veas pelar!


Abdel Bari Atwan
Desafío a un líder árabe de los que están buscando con los europeos y los estadounidenses el futuro de Siria después de la caída del régimen del presidente Bashar al-Assad, a que me presente una imagen clara de cómo será el país para que no nos sorprendamos ni se sorprenda y para que tomemos en cuenta su programa, sus puntos de vista y sus esfuerzos.
Hace casi cien años, el delegado de Gran Bretaña, McMahon, vino a ver al Sharif de la Meca, Hussein bin Ali, de la dinastía hachemí, ofreciéndole la revolución en contra del Imperio Otomano, prometiéndole un imperio de etnia árabe que se apoyaría en la más pura modernidad y basado en el desarrollo, lejos de la corrupción de la herencia del retrógrado Imperio Otomano.
13_picornel©Joan Picornell
La Revolución comenzó desde el Hiyaz y de lo más puro de esa zona (La Meca) y ocurrió la formación de la Legión Árabe para la participación en la guerra de los británicos y franceses para derrocar al Imperio Otomano musulmán suní y la liberación de los árabes de su colonialismo.
La guerra terminó con la caída del Imperio Otomano, la división del suelo patrio y la creación de nuevos estados. Y si bien la mayoría de las nuevas entidades fueron liberadas, incluyendo la moderna Turquía, los países árabes fueron puestos bajo protectorados británicos y franceses, incluida Palestina, que más tarde fue entregada a los judíos, y ya es conocido el resto de la historia.
Los acontecimientos se repiten. Los vivimos de otras formas pero en el mismo escenario. Los países occidentales, encabezados por Estados Unidos, exigiendo la revolución árabe sunní contra la injusticia y la tiranía, y centran su apoyo a estas revoluciones en los países para el proyecto de Occidente (al- Garb), especialmente Libia, Siria e Iraq.
Las revoluciones árabes contra la injusticia, la corrupción y la herencia son legales pero se retrasaron demasiado y lo que tememos, y vemos con nuestros no inocentes ojos, son operaciones de reclutamiento de estas revoluciones para servir, solamente, a los intereses coloniales particulares occidentales.
Caerá, inevitablemente, uno de los regímenes sirios. No será una excepción, pues cientos de regímenes gobernaron durante ocho mil años. Pero lo que importa es Siria en particular y la región en general, la imagen que va a tener y el tamaño de las masacres a que se enfrentará su pueblo. El número se había parado en los veinte mil, ¿Cuándo se detendrá el contador, pasados dos meses o dos años o veinte años?
Las armas llueven sobre Siria, tanto del régimen como de la oposición, armas modernas y sofisticadas no vistas en las guerras árabes contra Israel.
Obama firmó la decisión de permitir que las agencias de inteligencia de Estados Unidos apoyen a la oposición en el terreno y se informó de la llegada de un batallón estadounidense para entrenar al ejército jordano en la forma de defenderse frente a cualquier “ataque” sirio. El informe del Real Instituto de Estudios de Seguridad de Gran Bretaña sobre la presencia de las fuerzas especiales estadounidenses y británicas en el suelo sirio, para apoyar a la oposición y llevar a cabo actos de espionaje y recopilación de la información, aseguró que los buques de guerra británicos están en camino a la costa de Siria para preparar la evacuación.
Los rusos y los chinos apoyan al régimen y cuatro buques de guerra se dirigen hacia la base rusa en Tartus. Las fuerzas turcas realizan maniobras para reforzar su presencia en la frontera con Siria.
Esto significa que es inminente una guerra regional, y tal vez internacional, en el suelo sirio pero las herramientas y las víctimas son árabes. Pues Jordania puso fin al estado de neutralidad respecto a la situación en Siria y decidió unirse al esfuerzo militar golfo-occidental para derrocar al régimen. Los enfrentamientos reales que ocurrieron entre sus fuerzas y otras de Siria pueden ser el comienzo de una invasión militar. Tenemos que recordar que las fuerzas estadounidenses que irrumpieron en Bagdad vinieron a través del territorio jordano.
Romper y dividir
Vivo en Occidente hace 35 años. He estudiado, enseñado y dado conferencias en la mayoría de sus universidades. Escribí artículos sobre Oriente Medio en los periódicos, soy co-interlocutor en la mayoría de los canales de televisión, así como en cientos de conferencias y seminarios, y de todo eso saqué la firme convicción de que no existen políticas al azar y que la política y estrategia de la guerra se desarrolló sobre la base de la acción y cuidadosa planificación, no en base a reacciones puntuales, y que es un hecho establecido en la mayoría de los expertos occidentales que los árabes son fáciles de traicionar y fáciles de explotar sus vulnerabilidades, así como difundir entre ellos las diferencias en base a líneas étnicas y sectarias.
La decisión de invadir y ocupar Iraq fue tomada oficialmente en el 2000, y se les dio instrucciones para hacer la preparación de los planes y la ejecución en 2001, es decir, después de los acontecimientos del 11 de Septiembre, pero los neo-conservadores, la mayoría de ellos judíos leales a Israel, amenazaron cinco años antes con esta decisión, y pidieron un cambio de régimen iraquí por considerarlo una amenaza para Israel.
Las revoluciones de pueblos que se han rebelado contra la dictadura y la tiranía en su mayor parte fueron espontáneas y legítimas pero Occidente está tratando de embridar y cabalgar sobre estas revoluciones y usarlas en su propio beneficio: hacerse con la riqueza petrolera y debilitar a los árabes en general como el peligro que representan para Israel.
Tony Blair, neo-colonialista y ex primer ministro británico intentó “el cambio controlado” de la primavera árabe. Aún está fresco en la mente.
En 1979, tras el éxito de la revolución iraní con el derrocamiento del Sha de Irán, el historiador sionista británico Bernard Lewis presentó un conjunto de recomendaciones a los países occidentales sobre cómo responder a la pérdida de Irán, un fuerte aliado.
El resumen de las recomendaciones es trabajar sobre la balcanización del Medio Oriente a través de la promoción de las minorías étnicas y religiosas a la rebelión para reclamar sus propias entidades independientes, creando un arco de crisis.
De esta manera, los poderosos estados que se oponían a Occidente, como Iraq y Siria, están siendo desmantelados desde el interior, y se convierten en débiles estados en conflicto entre sí.
En 1934 las autoridades del protectorado francés desarrollaron un plan similar para dividir Siria en cinco países sobre la base de líneas sectarias y étnicas. Dos Snetan en Alepo y Damasco y un druso en Jabal Al-Arab (drusos, anteriormente), un cuarto en la costa (Tartus y Latakia) y un quinto turcomano en la provincia de Iskanderun.
Este plan fracasó porque el pueblo sirio lo rechazó y resistió para preservar la unidad geográfica y demográfica de la patria. Después de ochenta años, por su cabeza pasa nuevamente este tablero. Y Siria se enfrenta, en la práctica, a la fragmentación. Todo en Siria en estos días está fragmentado o dividido: el poder se divide y corroe, la integridad territorial está fragmentada, la oposición fragmentada y dividida, y no hay nada en absoluto que unifique. Parece que los consejos de Bernard Lewis comenzaron a ver la luz y los planes son continuar la fragmentación. Alepo va a ser casi aislado. También la parte semi-autónoma kurda del Norte. Damasco está aislado y el camino a Latakia no es seguro. Homs en rebeldía frente al régimen.
En Libia, la Cirenaica se prepara para separarse y algunas de sus gentes quieren cambiar al cacicazgo de los Emiratos del Golfo u otro para disfrutar del aislamiento del petróleo de Trípoli y el Fezzan. Y la situación de Iraq ya es conocida por todos. ¿No dijo Bernard Lewis que Iraq es un estado de base étnica artificial construido por Gran Bretaña que había que dividir en tayfas antes de la guerra final?
No sabemos si los otros estados árabes como Egipto y Arabia Saudí, Argelia y Marruecos (excluir Sudán debido a su fragmentación y el Yemen en camino) son conscientes de que esto les llegará inevitablemente. ¿Quién hubiera imaginado que el régimen sirio, que apoyó la guerra contra Iraq bajo el título de la liberación de Kuwait, fuera recompensado de esta manera?
Queremos que un solo líder árabe nos convenza de que los árabes son verdaderos socios en la configuración del futuro de su región y que nos asegure que no nos encontramos ante un engaño como a los que nos enfrentamos, nosotros o nuestros antepasados, después de la Gran Revolución Árabe o después de la ocupación de Iraq y de la destrucción de Libia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...