Ir al contenido principal

LA “VENTAJA” DE APELLIDARSE COSPEDAL-PROSPEDAL


Hay apellidos que te catapultan directos al éxito económico y entre ellos destaca el apellido “Cospedal”, Prospedal le llamamos en la ínsula donde gobierna la matriarca. Dicen de nosotros que somos una tierra pobre y mísera cuyo único valor son sus cepas. Puede que así sea, pero lo cierto es que por aquí campan todos los buitres alimentándose de nuestra pobreza, los de siempre y los nuevos ricos; entre estos últimos destaca nuestra gobernanta y toda su casta.
Aguirre se deshizo de Cospedal como Consejera de Transportes
Fue llegar aquí y hacerse rica. Había pasado sin pena ni gloria por distintos niveles de la administración y empezó a apuntar en el gobierno de la Comunidad de Madrid. Tanto fue así que Esperanza Aguirre, que no admite otra clueca en el corral, la largó en cuanto abrió el pico. En su ínsula Barataria, donde los políticos locales le hacen gustosos de mayordomos para comer todos los días caliente, ha desembarcado con la familia política, entregadas ambas al noble ejercicio de enriquecerse mucho y rápido. Prosperan a tanta velocidad que les hemos cambiado el apellido. Aquello de ahora me pongo la “de” para darme aires y ahora me la quito para ganar votos pasó a la historia. Ahora lo que mola es llamarse Prospedal porque deja bien claro que tú lo vales.
Es conocida su afición al lujo y al oropel mientras predica austeridad para el común de los mortales. Tanto es así que el salón de la emperatriz de Fuensalida, después de gastarse 250.000€ en decorarlo, se le quedó pequeño para su categoría y se compró un cigarral de 2’5 millones para ahorrarnos el gasto de vivir en palacio, dice. ¡Ay Dolores, que ya te vamos conociendo! Lo que pasa es que en Fuensalida estas de “prestao” y es difícil que te volvamos a comprar la mercancía una vez que la hemos conocido, por eso quieres asegurarte el techo en propiedad y dada la categoría de tu realeza de has comprado un cigarral. Allí te sentirás cómoda entre congéneres, cantando todo el día sin hacer nada. Exactamente igual que haces al frente de nuestra tierra…, nada.
De su mano ha prosperado Nacho López del Hierro, aunque de casta le viene al galgo. Su currículo lo puedes leer en este blog en la entrada ¿Quién es Ignacio López del Hierro? Lectura recomendada para tener una idea clara de quien es este señor del ladrillo venido a más. Obligado a renunciar al consejo de administración de Red Eléctrica Española, dicen que para no perjudicar a Dolores, fue pronto compensado y sus múltiples empresas medran en territorios antes desconocidos: la producción audiovisual y la sanidad. Cuando la adjudicación directa podría resultar escandalosa se piensa en el sobrino y todo queda en familia. Tal es el caso de las externalizaciones en el ente RTVCM.
Cuando el oro brilla en casa siempre hay miembros de la familia que reclaman su parte y así lo han hecho los “primos” empresarios de Grupo Educativo. 420.000€ es el importe de diversos contratos que el Ayuntamiento de Granada ha adjudicado en lo que va de año a Grupo Educativo, según la denuncia de “trato de favor” hecha pública por la concejal del PSOE Jemi Sánchez. Grupo Educativo, a través de una UTE, gestiona también la residencia universitaria Fernando de los Ríos, cuyo director es también primo de Cospedal y, claro está, militante del Partido Popular.
Grupo Educativo, cuyos directivos son simpatizantes y/o militantes del Partido Popular, ha ido asumiendo poco a poco la organización de talleres y actividades de distintas áreas del Ayuntamiento de Granada. Paralelamente se ha ido reduciendo la plantilla municipal y solo en el área de juventud se ha pasado de 17 a 9 trabajadores. Por el programa de dinamizadores de barrio, perteneciente al área de Juventud, se le han concedido 178.000€ en 2012; por el programa Enrédate 60.000€; por el contrato de monitores de actividades deportivas 110.000€, por el Campus Urbano de Verano 17.000€. En total, les han sido adjudicados 420.000€, a los que se suman los 360.000€ recibidos en 2011 por la gestión de talleres del área de servicios sociales.

No ponemos en duda la legalidad de estas adjudicaciones aunque sí es cuestionable que se adjudiquen directamente, a través de pequeñas cantidades para no sacarlas a concurso público, y no se cuente para ellas con empresas locales altamente cualificadas pero sin apellidos Cospedal en su plantilla.

Otras ventajas de tener un Cospedal en tu plantilla.
Según se ha hecho público, Grupo Educativo tiene oficina en la residencia municipal Fernando de los Ríos, un detalle del ayuntamiento de Granada que les ahorra los gastos de alquiler. La empresa se defiende asegurando que ocupan ese espacio porque son también adjudicatarios de la gestión de la residencia. Que brillantes son los aficionados al dinero y como consiguen que todo se quede en casa.

En agosto de 2011 GEGSA, la empresa pública del Ayuntamiento de Granada para “eventos globales”, uno de los pocos organismos no disueltos por el alcalde del PP, adjudicó a la UTE formada por Grupo Educativo Escuela de Ocio SL y la agencia madrileña Guilmain Gestión Travel SL, la gestión de la residencia universitaria por un periodo de 25 años. Por este concepto, según se desprende de la resolución de adjudicación del contrato, la UTE recibe del gobierno local 240.000 euros anuales. Al frente de la residencia universitaria el gobierno de Torres Hurtado colocó en 2005 a Jorge Olivares Cospedal, primo de la presidenta de Castilla-La Mancha, según publicó el BOP de la provincia del 8 de noviembre de ese año (página 73).

A pesar del cambio en la gestión del centro, Cospedal sigue siendo director. Las mismas fuentes de la residencia aseguran que “sigue haciendo lo mismo que antes, pero como personal de la UTE”. En las elecciones municipales de 2007, Jorge Olivares Cospedal concurrió en las listas del PP como tercer suplente y en la actualidad es vocal suplente del PP en la Junta municipal del distrito Ronda.
Plumaroja

Comentarios

  1. Pues en Madrid funcionan igual de "bien"... para vergüenza de todos.
    http://elvillanoarrinconado.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  2. Pues en Madrid funcionan igual de "bien"... para vergüenza de todos.
    http://elvillanoarrinconado.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...