Ir al contenido principal

LA COSA NOSTRA. "EMPATADOS CON BOTSUANA"

España ocupa puestos delanteros en el ranking mundial de corrupción

Si España progresa adecuadamente en algo es en lo relativo al nivel de corrupción e iniquidad que pulula en el manejo del sector público. Hemos ascendido en el ranking mundial y ahora compartimos un aventajado puesto con Botsuana. Aunque conociendo el savoir faire íbero en temas como el cohecho, la prevaricación o el fraude, pronto dejaremos atrás al emergente país africano. Ahora Díaz-Ferrán está entre rejas. Su curriculo delictivo podría rellenar este artículo por sí solo. El que fuera líder de la casta empresarial española resultó ser un corsario con licencia para robar y explotar a sus compatriotas. Sus fechorías eran públicas, como públicas eran sus infames declaraciones exigiéndonos trabajar más por menos sueldo. Su entramado mafioso contaba con personajes que parecen extraidos de las novelas del género gansteril. 
La figura de “El Liquidador”, el sicario que usaba don Gerardo para rematar sus empresas, representa una profesión funesta que ha sido creada con el único fin de ayudar a defraudar capitales. Muchas voluntades políticas e institucionales le apoyaron y otras muchas miradas se desviaron para que este individuo medrara a sus anchas y dirigiera impunemente la mayor organización empresarial del estado. Y sí, ahora está en la cárcel. No sabemos por cuanto tiempo ni nos hacemos ilusiones con que devuelva un euro de lo estafado. Nos lo entregan como un presunto chivo expiatorio que amortigüe el mosqueo que crece entre la ciudadanía. Pero ni Ferrán es un chivo (yo lo veo más como al padre del cabrito), ni nos creemos que vaya a expiar todas sus culpas. Además, el antiguo padre-patrón que tan fehacientemente apoyaba el esclavismo laboral, es solo uno de los pervertidos carneros del nutrido rebaño de corruptos.
Una manada que no vería posible su orgía defraudadora si no fuera por la connivencia que mantiene con el poder político. Acabar con la evasión de capital o los paraísos fiscales sería factible si los dirigentes estuvieran dispuestos a actuar con honestidad y sentido del servicio público. Pero los hechos nos demuestran que son rehenes de los bancos y de los intereses que comparten con la camorra empresarial y financiera. Antes de incomodar a estas élites, optan por quitar las ayudas a los discapacitados o privatizar la salud de los españoles.
¡Viva la Cosa Nostra! La de ellos, claro. Las cosas que le roban a lo público para repartir entre “la familia”. La corrupción es el genuino mascarón de proa de la marca España. Y si Botsuana o cualquier otro territorio en vías de desarrollo y con un caótico régimen político pretende hacernos sombra en podredumbre ¡Cuidadín! porque ya saben como se las gastan los del hampa. Siempre pueden hacer que parezca un accidente…
Como han hecho con esta puta crisis.
Ana Cuevas Pascual

Comentarios

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

Respuesta de un militante a la carta enviada por Alfredo Pérez Rubalcaba

Alfredo Pérez Rubalcaba, Secretario General PSOE Compañero secretario general,   Acabo de leer tu carta y debo empezar por confesarte que soy un militante socialista profundamente avergonzado de las políticas llevadas acabo durante la legislatura pasada. Defendí con fuerza y convicción los esfuerzos modernizadores y de aumento de derechos de la primera legislatura del Presidente Zapatero pero no puedo más que avergonzarme como persona de izquierdas de lo ocurrido a partir de 2008. Y no porque se reconociera o no la crisis, tampoco porque crea como dice el PP que ese mismo Gobierno es el culpable de la situación actual del país, sino porque se tomaron decisiones y se implementaron políticas que nada tenían que ver con la esencia de la izquierda ni siquiera con la socialdemocracia. El Gobierno del que tu formaste parte olvidó su programa, sus principios, su ideología y nos endosó las políticas neoliberales que le impuso Angela Merkel y la Comisión Europea. Despreciando el ma...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...