Ir al contenido principal

LAS VEGAS SANDS DICTA LAS LEYES


Crónica Popular.
“Las Vegas Sands” dicta las leyes. Ésta es la conclusión a la que llega la actualización del informe de impacto económico – fiscal realizado por la Plataforma “Eurovegas No”, tras analizar los últimos cambios legislativos” aprobados “a la carta” tanto en el Congreso de los Diputados como en la Comunidad de Madrid por el PP, actuando al servicio puro y duro de los intereses del magnate norteamericano míster Sheldon Adelson. Un “rey del juego”, ante el que la ex presidenta Esperanza Aguirre, su sucesor como presidente de Madrid, Ignacio González, y el partido del Gobierno en su conjunto rinden pleitesía sin ruborizarse en ningún momento, en una nueva y vergonzosa versión de “Bienvenido Mr. Marshall”.
17_eurovegas©Joan picornell
En su nuevo informe, la Plataforma “Eurovegas No” insiste en la auténtica “alarma social” que esta bochornosa operación comporta y  pone al día el publicado el pasado mes de agosto, teniendo en cuenta las últimas modificaciones legislativas llevadas a cabo por las Administraciones Públicas en importantes aspectos fiscales, laborales y sociales para cumplir con las condiciones impuestas por la empresa estadounidense en la propuesta planteada a la Comunidad de Madrid a finales de 2011.
Así, y, ante la operación de reformas de normas legales desarrollada por el PP, señala que “casi un año después asistimos atónitos a lo que entonces parecía inadmisible, los gobiernos central, autonómico y local están cediendo una a una a todas estas exigencias con el objetivo de recibir Eurovegas con una alfombra roja. En este sentido – agrega-  cabe recordar que la Ley de Modificación de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2012 aprobada el 4 de julio, permitió que proyectos privados como Eurovegas pudieran ser considerados de interés regional, modificando la normativa sobre el suelo. Posteriormente, el pasado 27 de septiembre, a la vez que se publicaban los Presupuestos Generales del Estado, se anunciaba en el Congreso la modificación de la Ley de Haciendas Locales, que como ya denunció la Plataforma “EurovegasNo”, supone aceptar las exenciones tributarias más importantes que pedía “Las Vegas Sands”: hasta un 95% de rebaja en impuestos como el IBI o el ICIO, sólo con que la administración local decida arbitrariamente que el proyecto es de “interés general”.

Un espectáculo intolerable

Para la Plataforma “Eurovegas No”, “estamos asistiendo, ni más ni menos, a un espectáculo intolerable: una multinacional dictando leyes básicas que afectan a la organización social de toda la población española. Tanto es así que a principios del pasado noviembre -un mes antes de las últimas modificaciones legislativas- el director general de LVS, Michael Leven, explicaba a los miembros del consejo que“En Europa, nuestra operación en Madrid del Euro Vegas Strip continúa. Nosotros seguimos reuniéndonos con el gobierno. Continúa la actividad en materia de ayudas e incentivos, en los ámbitos de licitación, adquisición de terrenos y también en la financiación. Las autoridades esperan que les presentemos nuestros planes con cierto grado de detalle a principios de enero. Será entonces también cuando nosotros tendremos más información sobre qué leyes son las que se van a aprobar a nuestro favor”
El magnate Adelson es quien está marcando las reglas del juego y tiene poder para cambiar las leyes españolas en su propio beneficio
La conclusión de todo ello es muy clara: “Con los nuevos cambios legislativos que está tramitando la Comunidad de Madrid, el gobierno autonómico -en obligada connivencia con el central y local- está actuando como mero gestor de los intereses de esta transnacional, legislando en áreas que los ejecutivos de LVS conocen meses antes que las fuerzas sociales y la ciudadanía madrileñas”.
Esta actuación supera todo lo previsible cuando hace un año Adelson presentó sus propuestas a la Comunidad de Madrid presidida por Esperanza Aguirre. Tal como la plataforma denuncia “a pesar de tratar de desautorizar nuestras advertencias, no solamente se han cumplido nuestras previsiones sino que se han rebasado nuestros cálculos, y la retórica empleada para justificar todos los atropellos económicos y legales, supera -por surrealista- cualquier previsión posible; este es el caso de el establecimiento de una nueva figura legal, los Centros Integrados de Desarrollo, que merece todo un título propio en el anteproyecto de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid, aun no siendo más que un eufemismo para denominar a Eurovegas, y que nos hace preguntarnos, no sin cierto pánico, ¿que entienden exactamente nuestras autoridades en la Comunidad de Madrid por “desarrollo”?
17_eurovega_carlos©Carlmelchor

Medidas fiscales “a la carta”

Pero, además, el entramado de modificaciones legislativas afectan de manera muy importante a la fiscalidad, a los ingresos de la Hacienda Pública española, en unos momentos en los que el Gobierno de Rajoy justifica todo el rosario de recortes en la necesidad de que el Estado tenga los recursos suficientes para cumplir el pago de la deuda, una deuda a todas luces ilegítima. En este sentido, la plataforma denuncia que “con la próxima Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid para 2013 las bonificaciones superan toda previsión: se rebaja la tributación sobre el juego del 45% anterior a no más de un 10%, se bonificará con el 9% las inversiones efectuadas para la compra de material e inversiones inmobiliarias que formen parte del activo no corriente, se podrá aplicar una bonificación anual de 9.000 € anuales por cada trabajador que integre la plantilla independientemente sea personal fijo o temporal, se aplicará una bonificación del 95 % sobre la cuota que resulte por cualquier operación sujeta al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados…”
El resultado de unas y otras medidas no puede ser más desastroso para las arcas pùblicas. Y, tal y como se indica en la actualización del Informe Económico-Fiscal elaborado por la plataforma, “teniendo tan sólo en cuenta el impacto producido por la bonificación de la tasa sobre el juego (de 2.530 a 75.710 millones de euros en 10 años), del IBI (de 55 millones de euros en 10 años), de la bonificación del ICIO (de 216 a 252 millones) de la aportación de infraestructuras (alrededor de 2.000 millones de euros), sin haber valorado por falta de información otros beneficios fiscales (cotización a SS, IVA, , Transferencia Patrimonio, financiación, etc.), el balance no parece muy positivo para las Administraciones Públicas, que, mediante el Impuesto de Sociedades, podría recaudar como máximo 3.102 millones de euros en esos años. Esto se agrava si, durante la evaluación del proyecto llevada a cabo en la primera fase (6 años), el proyecto no se considerase suficientemente rentable y se abandonara, con lo que el perjuicio económico sería enorme, al haberse llevado a cabo las inversiones en infraestructuras, y dadas las deducciones por tasa de juego, IBI e ICIO se dejarían de recaudar de 1.765 a 3.711 millones de euros”.
Desde la Plataforma “Eurovegas No” se subraya que “toda esta merma de potenciales ingresos por parte de las corporaciones locales, se producirían en un contexto de fuerte recesión – lo que conlleva una reducción de la financiación de las corporaciones locales, y con la obligación de cumplir unos objetivos de reducción de déficit difícilmente alcanzables en condiciones normales – y con la confianza puesta en una inversión no garantizada plenamente, sometida a la incertidumbre de no llevarse a cabo o continuar si las condiciones y la rentabilidad no se consideran adecuadas, y en unas cifras de empleo excesivamente infladas y de las que todavía se desconoce su composición.
A partir de ahora, en la Comunidad de Madrid podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que quien hace la ley, hace la trampa”
Parece mentira que, basándose en vagas promesas, se establezca un marco que solamente beneficiará a los inversores, pero que no contribuirá al interés general de la ciudadanía, en un momento de severa crisis. Habría que extraer la experiencia de otros proyectos similares fallidos: Terra Mítica, Reino de Don Quijote, Los Monegros, Time Warner, Isla Mágica, etc. España necesita otro tipo de proyectos que generen empleo estable y digno, sostenibles ambientalmente y de interés social”.
Sin embargo, las modificaciones legislativas efectuadas “ad hoc” por el PP no se limitan a las anteriormente mencionadas sino que concierne a otros aspectos de especial relevancia que el informe sitúa en los siguientes términos. “A esto tenemos que sumar otra condición sin precedentes en nuestro país, la posibilidad por parte de la empresa propietaria de los casinos de dar crédito a los jugadores y la condonación de sanciones administrativas ante faltas “muy graves” por parte de la empresa propietaria del casino, que da carta blanca a las prácticas corruptas de Las Vegas más clásica: ruletas trucadas, coacción a jugadores…”
La conclusión de “Eurovegas No” es contundente: “Ahora sí que nuestros gobernantes han dejado claro que están dispuestos a acceder a cualquier requisito del millonario Sheldon Adelson, ahora más que nunca queda en evidencia (con la desfachatez propia de este gobierno) que la empresa inversora es la que marca las reglas del juego y tiene poder para cambiar las leyes según su propio beneficio. A partir de ahora, en la Comunidad de Madrid podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que quien hace la ley, hace la trampa”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...