Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2012

FORO DE DEBATE EN PUERTOLLANO SOBRE EL NUEVO MODELO ENERGÉTICO

Central Térmica de E-ON y complejo petroquímico al fondo Es una buena idea que Puertollano convoque para la primavera de 2013 un Foro de Debate Sobre el Nuevo Modelo Energético de nuestro país. Pretende así recuperar la pujanza reciente de quien fue conocida por todos como la Ciudad Internacional de la Energia. Claro que si la velocidad de destrucción de empleos no amaina en el sector, para la próxima primavera faltarían en ese foro E-ON, Solaria y Silicio Solar. Pretende el Ayuntamiento de Puertollano sentar en una mesa a los gobiernos Central y Autonómico, a las empresas del sector energético, a las comunidades Científica y Universitaria y a los dos centros de investigación radicados en Puertollano. Faltan en esa convocatoria, salvo que el promotor del foro lo tenga presente y no lo haya hecho público en su presentación, otras administraciones locales, los agentes sociales y la población local. Como entiendo que el resto de los ayuntamientos y los sindicatos reclamaran el ...

¿DE INTERÉS GENERAL, PARA QUIEN?

Los viajes del jefe del Estado o del presidente del gobierno a países extranjeros con representantes de las empresas del Ibex 35, publicitando profusamente la marca España, para explicar la intencionalidad de apertura de mercado español en el exterior, encierran otra lectura: el interés de esos grandes empresarios en buscar ventajas fiscales para invertir en terceros países, sin que afecte al nuestro desde ningún punto de vista, porque los beneficios se quedarán en ellos o en paraísos fiscales, la tributación en el nuestro será mínima, o tal vez en una sola dirección, comisiones a determinadas personas, con un palacete, Rolex de oro, una cacería…, todo por permitir diversificar sus intereses y reducir personal en las empresas españolas. Podemos citar múltiples ejemplos. El Rey de España posa junto al Comisionado de la Marca España Gamesa reducirá en un 11% su plantilla en España, 500 personas, por trasladar a China su principal centro de producción y suministro. Tras la visita...

RESCATAR EL SOCIALISMO

En el Reino de España, el espectro mediático, académico y político situado en torno al sistema  que forma parte del conglomerado socio-político que apoya la plena vigencia de la Constitución del 78, la monarquía y la permanencia en el poder de las oligarquías económica y política que nos dominan, está muy preocupado, sobre todo en Madrid. Veamos. ¿Es Rubalcaba más de lo mismo? © APR Un seísmo está afectando a la política española y es la crisis que atraviesa el PSOE. El PSOE forma parte del sistema del Reino de España y es actualmente algo parecido al Partido Demócrata de los EEUU, si bien este último tiene sectores a su izquierda. Pero estamos en este caso afortunadamente en la Europa latina y el bipartidismo existente es digamos imperfecto. Así ha sido siempre.  De hecho, a pesar de las trabas legales y del favoritismo mediático y legal hacia los dos partidos que se turnan el gobierno, no podemos hablar de bipartidismo. El diseño de Estado de la UCD pero t...

DIPUTADOS SIN SUELDO Y REDUCIR SU NÚMERO A LA MITAD ¿FUEGOS DE ARTIFICIO O ATAQUES A LA DEMOCRACIA?

En una estrategia que bien pudiera parecer una cortina de humo para evitar el tremendo rapapolvo que le llegaba desde la oposición a cuenta de la dureza de sus recortes, Cospedal sorprendió a propios y extraños con la propuesta de diputados sin sueldo y la idea de reducirlos a la mitad. Una vez hecha pública se acabó el debate sobre el estado de la región y comenzó el debate sobre si los políticos son muchos y deben percibir un sueldo en el ejercicio de su actividad. Dolores Cospedal en las Cortes de Castilla La Mancha La propuesta de suprimir el sueldo de los diputados autonómicos castellanomanchegos fue acogida con alborozo por los medios de la derecha y con rechazo mayoritario, salvo el presidente de La Rioja, entre los barones territoriales del PP que dejaron a Cospedal bastante sola. Cuenta, eso sí, con el beneplácito de ciertos sectores sociales de inspiración anarcosindicalista que aplaudieron la propuesta olvidando aquella máxima de que “cuando el enemigo coincide co...

OJOS QUE NO VEN... POLICIA QUE TE GOLPEA IMPUNEMENTE

Las imágenes que preocupan al gobierno Rajoy El Director General de la Policía ha anunciado que se va a estudiar la posibilidad de prohibir la captación y difusión de imágenes, con o sin contenido oral, que muestren a los policías haciendo su trabajo durante las manifestaciones que tienen lugar en nuestras calles. Como tal previsión se comunica a los ciudadanos pocas semanas después de que  esas imágenes revelaran la torpeza de la policía apaleando a uno de los suyos, camuflado entre los manifestantes, tengo la impresión de que ha sido esa imagen, sobre todo, la que más ha molestado a la superioridad: ¡que soy compañero, coño! Si a eso se suman las secuencias que muestran el modo en extremo violento con que fueron zurrados algunos jóvenes, como el que estuvo a punto de morir si no lo asiste de inmediato una enfermera que supo evitarlo, parece de cajón pensar que la prohibición de imágenes de ese cariz traería consigo una mayor impunidad en las actuaciones represoras. Tam...

YA LO HAN CONSEGUIDO, YA SOMOS GRECIA... YA TENEMOS SUICIDIOS

Manifestación Plataforma Stop Desahucios de Granada La desesperación de la gente aumenta. Ver como toda una vida de trabajo, si trabajo, te conduce irremediablemente a la miseria provoca acciones desesperadas. Esto no le pasa a gente que ha vivido por encima de sus posibilidades, esto no es el resultado de una vida de errores. Esto, casi siempre, es un único error por atender el canto de sirena de quien te convenció para tener un piso, fruto de la ilusión y, nunca mejor dicho, de poseer un techo que te cobijara en los malos tiempos. Es tu vecino/a, tu amigo/a de toda la vida, lo has visto ir a por el pan, por el periódico, llevar sus hijos al mismo colegio que los tuyos, y un día esa sonrisa desaparece, no es alguien extraño, pasa a tu lado, pasa delante de tus ojos. Donde hace años había ilusión hoy hay desesperanza. Ese mismo banco que nos llamaba a casa para ofrecernos créditos, el mismo director o agente bancario que nos decía cambia el coche, amuebla tu casa, pide más d...

“CHANCHULLITOS EN UN LUGAR DE LA MANCHA…”

¿FICCIÓN O REALIDAD? EN TELEVISION TODO PODRÍA SER POSIBLE Las TDT locales han derivado finalmente en burbuja “En un lugar de La Mancha, cuyo nombre podré citar si se requiere, no ha mucho tiempo que regía un alcalde con una apuesta decidida por las nuevas tecnologías. Aquel alcalde invirtió en ellas cuantos recursos llegaron a su pueblo, convencido de que ahí estaba el futuro de sus vecinos…”  Aquellas instalaciones, inauguradas a bombo y platillo, languidecen hoy esperando que amaine el temporal y alguna empresa local o foránea ocupe alguno de sus muchos espacios vacíos. En aquel centro tecnológico, el citado alcalde apostó fuertemente por la comunicación audiovisual e invirtió decenas de miles de euros en una televisión municipal que le garantizara llegar a sus votantes en condiciones ventajosas y no depender del pueblo vecino, cabecera de comarca en la demarcación de las licencias de TDT locales. Llevado por la “buena fe” y la premura de unas elecciones municipales y...

EL DERECHO A LA INFORMACIÓN AMENAZADO Y LA COMPLICIDAD DE LOS MEDIOS LOCALES

Resulta curioso intentar comprender porque los medios de comunicación y los políticos actúan con tanta torpeza y olvidan que hoy la información circula en tiempo real y llega donde no llegó nunca a través de las redes sociales. Ese maridaje antiguo que aún mantienen, aunque por poco tiempo, es fruto de la nostalgia que ambos tienen por sentirse importantes. Pero ni unos ni otros son ya lo que fueron. Ambos podrán hacerse compañía durante un par de años y decirse al oído que cualquier tiempo pasado fue mejor.  Los políticos, que no son tontos del todo, mantienen las subvenciones aun sabiendo que los medios ya no interesan a nadie y que estos no se atreven a publicar las audiencias porque se verá que no los leen ni sus propios redactores. Lo que, por otra parte, es normal si tenemos en cuenta que quienes redactan las noticias son los gabinetes de prensa de los cargos públicos y los redactores han quedado para los sucesos y el corazón, cosa que hace muy feliz a alguno de los frik...

DIARIO DE LAS VICTIMAS DE LOS PREVENTORIOS FRANQUISTAS

Crónica Popular La denuncia de este “holocausto a la española”, como lo denominaría el historiador Paul Preston, no ha hecho más que empezar. A la redacción de Crónica Popular han llegado uno tras otro 60 comentarios sobre este fenómeno, propio del fascismo de la postguerra, firmados por hombres y mujeres que vivieron la experiencia  en edades comprendidas entre los 4 y los 13 años. De estos testimonios damos cuenta a continuación en un resumen que, como en el caso de los niños robados, merece una investigación profunda que señale a los culpables: mujeres de la Sección Femenina de la Falange, médicos, monjas, enfermeras, padres cómplices y un largo etcétera de personas fieles a la dictadura que hicieron caso omiso de las necesidades y derechos de los niños. El miedo, la vergüenza, la humillación, el lavado de cerebro con el jabón del catolicismo colaboracionista con el fascismo y del falangismo, la anulación de personalidad a la que fueron sometidas aquellas niñas, princip...

HAY UNA SALIDA SOSTENIBLE A LA CRISIS: EL DECRECIMIENTO

Uno de los grandes mentores de la teoría del decrecimiento, Serge Latouche, se expresa con rotundidad: “Vivimos en los tiempos de la desesperación, de la austeridad y del rigor total, pero en el marco de una sociedad del crecimiento sin crecimiento económico; y esta es la peor de las pesadillas; porque ni siquiera se generan puestos de trabajo, como sí ocurría en el periodo de “los 30 gloriosos” tras la Segunda Guerra Mundial; aunque no se respetara el medio ambiente y se diera un uso ilimitado del petróleo, al menos la gente podía alimentarse y se le garantizaba una cierta capacidad de autonomía; no es esta la alternativa que propone el decrecimiento, pero al menos resultaba más interesante que la opción absurda, injusta y monstruosa del rigor económico”. Serge Latouche Economista, filósofo, profesor emérito de Economía de la Universidad de Orsay y uno de los grandes teóricos del decrecimiento, Latouche es autor de los libros “Por una sociedad en decrecimiento” (2003), “La hora...