Ir al contenido principal

El PSOE pierde el gobierno y puede perder la oposición


Pedro Montes. Economista. Socialismo 21

Con ser desoladora para la izquierda la derrota del PSOE, hasta facilitarle al PP el gobierno con una mayoría insólita, posiblemente lo peor es que el PSOE ha quedado invalidado para ejercer de oposición en este invierno azul que se ha desplomado sobre este país. Aunque hace tiempo que se olfateaba el desastre electoral del PSOE, se calibraba como más desastroso aún lo huérfana que se quedaría la izquierda para defenderse de la derecha.
Desde el momento en que el PSOE se avino a ejecutar la política pura y cruda neoliberal impuesta por los poderes económicos europeos, en mayo del año pasado, renunciaba a ejercer de oposición después del cambio de gobierno. Las medidas tenían un carácter tan antisocial, que se entiende mal la decisión de Zapatero de no dimitir, el respaldo que le otorgaron todos los dirigentes y la ausencia de algunas voces en el partido que rechazaran un cambio tan brutal de línea política e ideológica, que los condenaba al fracaso electoral y al silencio como oposición.
Le ha pasado a Rubalcaba como candidato: todo cuanto afirmaba en su leve giro a la izquierda quedaba desvalorizado inmediatamente por sus responsabilidades en el gobierno. La credibilidad se gana con la coherencia y el tiempo y se pierde rápidamente por la incoherencia. El malabarismo de pasar de socialdemócrata vacilante a social liberal y de nuevo por necesidades del momento otra vez a socialdemócrata confuso no ha funcionado.
El trasero de Rubalcaba ha sido golpeado por todos aquellos que deseaban patear a Zapatero y a otros muchos dirigentes «socialistas», incluido por supuesto el propio candidato, pieza básica de todos los gobierno del PSOE en las dos legislaturas que ha durado. Si fuera tan listo como dicen, la noche del 20 de habría presentado su dimisión, tras un descalabro histórico, en lugar de tratar de seguir enredando en el partido. El PSOE sólo podrá remontar si desmocha a su cúpula, muy desacreditada por sus errores, por su impasibilidad ante el incompetente Zapatero, cuando no por motivos mucho más turbios, y emergen limpios y honestos socialistas.
El PP hará sin lugar a dudas hará una política de derechas, pues es la derecha y las circunstancias, sobre el papel, le empujan y facilitarán la tarea. La oposición del PSOE deberá guardar un hermético mutismo ante los abusos y atropellos que cometerá el gobierno, pues fue el PSOE el que recortó el salario de los funcionarios, congeló las pensiones, reformó el mercado laboral para facilitar y abaratar el despido, cometió el delito de reformar las pensiones y elevar la edad de jubilación a los 67 años con una tasa de paro juvenil del 45% y reformó la Constitución con nocturnidad, alevosía y desprecio a los ciudadanos.
La pesada losa de su política en los últimos tiempos aplastará al PSOE en la nueva fase de oposición. Deberá callar, no levantar la voz sobre nada, para evitar el ridículo y verse denunciado por oportunista, como Rubalcaba ya nunca olvidará.
Como trasfondo de esta catastrófica situación del PSOE, que sin duda debilita a toda la izquierda, está el tema de los compromisos de nuestro país con la Europa de Maastricht. Tanto el PP como el PSOE hacen de la vinculación a la unidad monetaria algoincuestionable. En la situación de crisis financiera que atraviesa Europa, sin visos de solución, eso hermana al PP y al PSOE hasta un punto tal que no pueden discrepar en nada esencial y exige al PSOE una colaboración disciplinada del PSOE. Son paradojas de la política: el PP podía negarle cierto respaldo al PSOE mientras esté ejecutaba la política que interesa a la derecha y que es conforme con el ideario neoliberal de la Europa de Maastricht, mientras que el PSOE, como le ocurre a los conversos, tendrá que hacer méritos y mostrarse firme e inflexible en todo lo que requieran los gobiernos y las instituciones europeas para evitar la desvinculación con el euro.
El PSOE le ha hecho un flaco servicio a la izquierda con su política neoliberal, debilitándola y atacando a los trabajadores y a los sectores sociales más desfavorecidos. Ahora llega maniatado y mudo a la oposición, culminando así su siniestro servicio a la derecha.
rubalcabah
El lema electoral del PSOE —pelea tú, que yo no tengo ganas o fuerzas— ha sido sintomático de su actitud frente a la catástrofe económica que padecemos en España.©PSOE Extremadura.

Comentarios

  1. 1º. PSOE no es sólo Rubalcaba y Zapatero
    2º. Si tan de izquierdas eres ¿por qué no la defendistes con uñas y dientes en su momento y es ahora cuando denúncias públicamente su mala gestión gubernamental?
    3º. No olvidemos que estamos en un país democrático y que aquí no gobierna el partido u opción política que quieren unos cuantos, sino el que quiere la mayoría de los españoles y ellos han decidido que era necesario una sustitución de gobierno en favor de PP.
    4º. Desde el principio TODOS los socialistas asumieron la derrota electoral sin ni siquiera haberse producido. Hasta los escenarios cambiaron el color rojo de PSOE por el azul de PP (mensaje subliminal e inconsciente. En una campaña electoral deben cuidarse todos los detalles al milímetro)
    5º. Hay muy buen grano en el granero de PSOE, sólo hace falta que salga un líder que le de el empuje y la fuerza a sus ideas y valores y le plante cara a PP, haga verdadera oposición sin miedos ni rencores.
    6º. El 38º Congreso es el momento, la oportunidad. La izquierda no está vencida, ha sido temporalmente sustituida por el pueblo soberano. Y digo bien: TEMPORALMENTE

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

Respuesta de un militante a la carta enviada por Alfredo Pérez Rubalcaba

Alfredo Pérez Rubalcaba, Secretario General PSOE Compañero secretario general,   Acabo de leer tu carta y debo empezar por confesarte que soy un militante socialista profundamente avergonzado de las políticas llevadas acabo durante la legislatura pasada. Defendí con fuerza y convicción los esfuerzos modernizadores y de aumento de derechos de la primera legislatura del Presidente Zapatero pero no puedo más que avergonzarme como persona de izquierdas de lo ocurrido a partir de 2008. Y no porque se reconociera o no la crisis, tampoco porque crea como dice el PP que ese mismo Gobierno es el culpable de la situación actual del país, sino porque se tomaron decisiones y se implementaron políticas que nada tenían que ver con la esencia de la izquierda ni siquiera con la socialdemocracia. El Gobierno del que tu formaste parte olvidó su programa, sus principios, su ideología y nos endosó las políticas neoliberales que le impuso Angela Merkel y la Comisión Europea. Despreciando el ma...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...