Ir al contenido principal

ASI SON L@S CANDIDAT@S DEL PP


Si dios no lo remedia y no parece que vaya a ser así dado que es de derechas, el próximo 20 de noviembre nos vamos a encontrar con 14 diputad@s populares frente a 7 diputad@s socialistas para defender los intereses de Castilla La Mancha.
Apañados estamos, que diría mi madre, con unos señores y señoras que han crecido con una conjugación verbal en la que solo cabe el yo, mí, me…, y lo que sobre para mí. Esta es su idea de España: cuanto te quiero bonita si me llenas la bolsita. Lo mejor de todo es que su electorado lo tiene tan asumido que se siente molesto cuando otro partido irrumpe en escena. Te llegan a espetar que los suyos ya tienen los bolsillos llenos y no necesitan coger más y los nuevos tendrán que llenárselos, por eso, mejor como estamos afirman. Pobres diablos, cuan poco saben de las debilidades del alma humana, especialmente de las insaciables almas de derechas…
Como muestra un botón. Por méritos propios, l@s candidat@s populares por Toledo, Albacete y Ciudad Real se asoman hoy a las puertas de Plumaroja para presentarse en sociedad y ser un poquitín más conocidos. Una vez que te los he presentado, si les votas es responsabilidad tuya.
Empezó la cosa un poquito tensa en Castilla La Mancha, ya que la Emperatriz Cospedal en su afán de meterse en todo la lió parda con las listas moviendo y mezclando el banquillo nacional, regional y local, sin orden ni concierto. Así, en la provincia de Toledo ha colocado en cabeza a su íntimo amigo y colega de profesión, Arturo García Tizón. Le compensa así los ingratos momentos que vivió la pasada legislatura con los debates sobre la reforma del Estatuto. Como segundo ha situado al ex ultraderechista, ex alcade de Toledo y ex senador, Agustín Conde Bajén, político acostumbrado a la derrota y especialista en hacer la goma para no descolgarse de los centros de poder, aunque sea viviendo de las migajas. Para el Senado nos regalan al ex diputado de la Asamblea de Madrid y gran aficionado al gratis total, especialmente si se trata de viajar a Fuerteventura, Tomás Burgos Beteta.
No menos pintoresca es la candidatura por Albacete vía Senado de un tal Dimas Francisco Cuevas Cuerda, cuyos méritos avalados por los silencios de Cospedal, son hacer ingeniosos chistes al referirse a los colectivos gays y lesbianas: "Las bodas de lesbianas tendrán que incluir diversas variedades de tortillas [...] y los convites para homosexuales serán a base de perritos calientes y plátanos al horno". O, aparentemente más en serio, ésta: "Si la palmo antes de lo previsto, prohíbo que den a mis chiquillos en adopción a ningún matrimonio de gays, lesbianas o mediopensionistas. Sólo falta que los traigamos al mundo, los criemos y los eduquemos, para que luego acaben los pobres rodeados de cualquier cosa". Y también tiene ocurrencias para casi todo: “Ya está bien tanta inmigración, que se nos va a comer por los pies”; “Los curas vascos son todos unos pro etarras de mucho cuidado”. También por Albacete vuelve al Congreso uno de los pocos casos de gemelos genoveses asentados en lo público y los privado. Son los hermanos Álvaro y Alberto Nadal Belda. Mientras Álvaro regresa para quedarse en política, Alberto repica en la CEOE la reforma laboral de la que tanto presume Rajoy.
En Ciudad Real también llevaremos con paciencia la suerte que nos ha tocado en forma de diputad@s y senadores populares. Nos lidera la popular alcaldeSA venida a más tras unos años de olvido y de probar las amarguras de la tercera fila. Ella, que fue promesa a los regazos de Jesús Garrido y de Javier Arenas Bocanegra, tuvo que regresar con la cabeza gacha al ser incapaz de probar lo que prometía. Ahora ha tomado impulso y se lanza de nuevo al estrellato de la división de honor para sestear gozosa en las cortes mientras hablan los que saben.
Lo que ha sabido aprovechar es su paso por la alcaldía con turbideces que le salpican directa e indirectamente. Hizo una buena compra en el popular (solo compraron militantes del PP) “quesito”, viajó con toda su corte a Roma a costa del erario municipal, tuvo contactos con empresas relacionadas con la trama Gürtel y ha sido citada a declarar por supuestos regalos (un parque infantil en su domicilio particular) de un empresario local. En el asunto están implicados otros miembros de su equipo de gobierno y distintos técnicos municipales.
Le sigue en la lista la incombustible Carmen Quintanilla. Cuando uno la conoce no tiene por menos que preguntarse ¿Qué habrán visto en ella? Esta longeva funcionaria del Estado fue meritoria durante años y se paseó servicial por las sedes de la UCD, PSOE y CDS sin conseguir ni una mísera concejalía. Satisfizo su ego, aprovechando los vínculos de su ex marido, presidiendo AFAMMER aunque fuera a costa de tener malas relaciones con el caciquismo agrario local vinculado a ASAJA. Aquella decisión ha tenido sus frutos y aún sigue recogiendo las mieles de las multitudinarias asambleas de mujeres rurales preparadas para Aznar primero y Rajoy después. También Cospedal ha saboreado los piropos en estos actos y la recompensa manteniéndola en la candidatura por Ciudad Real.
El tercero de la lista, ex alcalde de Malagón y ex portavor popular en la Diputación Provincial de Ciudad Real fue acusado por Jesús Rosado de ser la persona que recepcionó el dinero donado para la campaña del PP en las pasadas elecciones municipales.
Mucho alcalde y alcaldesa en las listas populares al Congreso y al Senado. Mucho doble o triple sueldo para seguir el ejemplo de la jefa. Mucha generosidad en los votantes para un@s candidat@s que no pasan la prueba del algodón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...