Ir al contenido principal

ASI SON L@S CANDIDAT@S DEL PP


Si dios no lo remedia y no parece que vaya a ser así dado que es de derechas, el próximo 20 de noviembre nos vamos a encontrar con 14 diputad@s populares frente a 7 diputad@s socialistas para defender los intereses de Castilla La Mancha.
Apañados estamos, que diría mi madre, con unos señores y señoras que han crecido con una conjugación verbal en la que solo cabe el yo, mí, me…, y lo que sobre para mí. Esta es su idea de España: cuanto te quiero bonita si me llenas la bolsita. Lo mejor de todo es que su electorado lo tiene tan asumido que se siente molesto cuando otro partido irrumpe en escena. Te llegan a espetar que los suyos ya tienen los bolsillos llenos y no necesitan coger más y los nuevos tendrán que llenárselos, por eso, mejor como estamos afirman. Pobres diablos, cuan poco saben de las debilidades del alma humana, especialmente de las insaciables almas de derechas…
Como muestra un botón. Por méritos propios, l@s candidat@s populares por Toledo, Albacete y Ciudad Real se asoman hoy a las puertas de Plumaroja para presentarse en sociedad y ser un poquitín más conocidos. Una vez que te los he presentado, si les votas es responsabilidad tuya.
Empezó la cosa un poquito tensa en Castilla La Mancha, ya que la Emperatriz Cospedal en su afán de meterse en todo la lió parda con las listas moviendo y mezclando el banquillo nacional, regional y local, sin orden ni concierto. Así, en la provincia de Toledo ha colocado en cabeza a su íntimo amigo y colega de profesión, Arturo García Tizón. Le compensa así los ingratos momentos que vivió la pasada legislatura con los debates sobre la reforma del Estatuto. Como segundo ha situado al ex ultraderechista, ex alcade de Toledo y ex senador, Agustín Conde Bajén, político acostumbrado a la derrota y especialista en hacer la goma para no descolgarse de los centros de poder, aunque sea viviendo de las migajas. Para el Senado nos regalan al ex diputado de la Asamblea de Madrid y gran aficionado al gratis total, especialmente si se trata de viajar a Fuerteventura, Tomás Burgos Beteta.
No menos pintoresca es la candidatura por Albacete vía Senado de un tal Dimas Francisco Cuevas Cuerda, cuyos méritos avalados por los silencios de Cospedal, son hacer ingeniosos chistes al referirse a los colectivos gays y lesbianas: "Las bodas de lesbianas tendrán que incluir diversas variedades de tortillas [...] y los convites para homosexuales serán a base de perritos calientes y plátanos al horno". O, aparentemente más en serio, ésta: "Si la palmo antes de lo previsto, prohíbo que den a mis chiquillos en adopción a ningún matrimonio de gays, lesbianas o mediopensionistas. Sólo falta que los traigamos al mundo, los criemos y los eduquemos, para que luego acaben los pobres rodeados de cualquier cosa". Y también tiene ocurrencias para casi todo: “Ya está bien tanta inmigración, que se nos va a comer por los pies”; “Los curas vascos son todos unos pro etarras de mucho cuidado”. También por Albacete vuelve al Congreso uno de los pocos casos de gemelos genoveses asentados en lo público y los privado. Son los hermanos Álvaro y Alberto Nadal Belda. Mientras Álvaro regresa para quedarse en política, Alberto repica en la CEOE la reforma laboral de la que tanto presume Rajoy.
En Ciudad Real también llevaremos con paciencia la suerte que nos ha tocado en forma de diputad@s y senadores populares. Nos lidera la popular alcaldeSA venida a más tras unos años de olvido y de probar las amarguras de la tercera fila. Ella, que fue promesa a los regazos de Jesús Garrido y de Javier Arenas Bocanegra, tuvo que regresar con la cabeza gacha al ser incapaz de probar lo que prometía. Ahora ha tomado impulso y se lanza de nuevo al estrellato de la división de honor para sestear gozosa en las cortes mientras hablan los que saben.
Lo que ha sabido aprovechar es su paso por la alcaldía con turbideces que le salpican directa e indirectamente. Hizo una buena compra en el popular (solo compraron militantes del PP) “quesito”, viajó con toda su corte a Roma a costa del erario municipal, tuvo contactos con empresas relacionadas con la trama Gürtel y ha sido citada a declarar por supuestos regalos (un parque infantil en su domicilio particular) de un empresario local. En el asunto están implicados otros miembros de su equipo de gobierno y distintos técnicos municipales.
Le sigue en la lista la incombustible Carmen Quintanilla. Cuando uno la conoce no tiene por menos que preguntarse ¿Qué habrán visto en ella? Esta longeva funcionaria del Estado fue meritoria durante años y se paseó servicial por las sedes de la UCD, PSOE y CDS sin conseguir ni una mísera concejalía. Satisfizo su ego, aprovechando los vínculos de su ex marido, presidiendo AFAMMER aunque fuera a costa de tener malas relaciones con el caciquismo agrario local vinculado a ASAJA. Aquella decisión ha tenido sus frutos y aún sigue recogiendo las mieles de las multitudinarias asambleas de mujeres rurales preparadas para Aznar primero y Rajoy después. También Cospedal ha saboreado los piropos en estos actos y la recompensa manteniéndola en la candidatura por Ciudad Real.
El tercero de la lista, ex alcalde de Malagón y ex portavor popular en la Diputación Provincial de Ciudad Real fue acusado por Jesús Rosado de ser la persona que recepcionó el dinero donado para la campaña del PP en las pasadas elecciones municipales.
Mucho alcalde y alcaldesa en las listas populares al Congreso y al Senado. Mucho doble o triple sueldo para seguir el ejemplo de la jefa. Mucha generosidad en los votantes para un@s candidat@s que no pasan la prueba del algodón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...