¿De dónde salen los 400 millones que Cospedal quiere
ahorrar del SESCAM? Esa es la pregunta
que se hacen desde el Sindicato de Celadores-personal de Gestión y Servicios
(SIC-GS) de Castilla-La Mancha. Además, aseguran que su sindicato aún no conoce
qué proyecto tiene el Gobierno de Cospedal en el ámbito de la Sanidad
El
secretario general del Sindicato de Celadores-Personal de Gestión y Servicios
(SIC-GS) de Castilla-La Mancha, Francisco José Martínez García, ha pedido la
convocatoria de una mesa sectorial urgente con el consejero de Sanidad, José
Ignacio Echániz, para conocer las intenciones y proyectos de la Junta en
materia sanitaria.
Según
Martínez, cuatro meses después del nombramiento del consejero de Sanidad, su
sindicato aún no conoce qué proyecto tiene el Gobierno de Cospedal en el ámbito
de la sanidad, ni tampoco de dónde salen los 400 millones de euros que la
presidenta regional ha anunciado que ahorrará del Servicio de Salud de
Castilla-La Mancha (SESCAM) a través de la racionalización de las
infraestructuras e instalaciones sanitarias.
Martínez ha
pedido también que se aclaren las dudas acerca de la situación en que se encuentran
los hospitales de Toledo, Almansa y Villarrobledo, y sobre la continuidad o
paralización de las reformas en otros hospitales de la región.
PROBLEMAS EN HOSPITALES
Las denuncias
de este sindicato extienden los problemas a los pequeños hospitales de la región,
debido, entre otras cosas, al ahorro en sustituciones laborales, lo que a su
juicio "va en perjuicio de la calidad" de la sanidad. También denuncian
la descoordinación que hay entre los distintos hospitales. Según Martínez,
desde el cambio de gobierno, en el SESCAM hay 22 gerencias "o reinos de
taifas donde cada gerente hace y deshace a su antojo, ya que no hay una
mentalidad de un único servicio".
Uno de los
proyectos afectados por los recortes es el del nuevo Hospital General de
Toledo. Al respecto, el secretario general de este sindicato en la provincia de
Toledo, José María Potenciano, ha pedido al Gobierno regional que les explique
si va a haber recortes en los servicios del futuro Hospital de la ciudad, ya
que la presidenta de la región ha considerado "inviable" el proyecto
"tal y como está estructurado y dimensionado".
Potenciano también ha hecho un llamamiento a los gestores de todos los centros hospitalarios de Toledo "para que se pongan las pilas en materia de riesgos laborales" porque en este área, tanto SIC-GS como otros sindicatos, han denunciado ante la inspección de trabajo accidentes laborales relacionados con la protección de la maternidad de las trabajadoras, exentas, según la legislación laboral vigente, de hacer servicios nocturnos o hacer radiografías.
Potenciano también ha hecho un llamamiento a los gestores de todos los centros hospitalarios de Toledo "para que se pongan las pilas en materia de riesgos laborales" porque en este área, tanto SIC-GS como otros sindicatos, han denunciado ante la inspección de trabajo accidentes laborales relacionados con la protección de la maternidad de las trabajadoras, exentas, según la legislación laboral vigente, de hacer servicios nocturnos o hacer radiografías.
Potenciano ha
denunciado también que en el Hospital Virgen de la Salud no existen taquillas
ni vestuarios para que los trabajadores puedan ponerse el uniforme, algo que, en
su opinión, va en contra de las normas de orden y limpieza.
Poco a poco
se van conociendo las verdaderas intenciones del gobierno Cospedal respecto a
la sanidad regional. Están actualmente paralizados los proyectos hospitalarios
de Guadalajara y Cuenca, en revisión el de Toledo y en estudio el modelo de
gestión privada aplicado en la Comunidad de Madrid. Ahí están los 400 millones
que Cospedal recortará a nuestra sanidad pública.
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN