Ir al contenido principal

¡VIVA LA EDUCACIÓN PÚBLICA! ¡VIVA FINLANDIA!


R. Quintáns || Madrid.
Con el grito de «¡Viva la educación pública!, ¡Viva Finlandia!» terminaron la lectura de un manifiesto dirigido al embajador de la república. Con él, aparte de mostrar su calurosa adhesión a un sistema educativo que consideran «modelo a seguir», venían a solicitar un simbólico asilo político y un más pragmático «visado para poder trabajar en una nación que verdaderamente cree en las bondades de la Educación Pública de todos para todos».
educacionvivafinalndiaLa lluvia no fue obstáculo para que la marea verde volviera a las calles. ©Germán Gallego.
Los profesores madrileños se manifestaron «maltratados por el Gobierno Regional»; y recordaron los insultos y las represalias que están sufriendo: los expedientes abiertos a los que más dan la cara en las reivindicaciones, la detención de una compañera por pasear cerca de la Consejería con la camiseta verde e, incluso, la muerte del director del IES Virgen de la Paloma, D. Ángel Ledesma, causada por un infarto tras una acalorada discusión con la Consejería en la que se le había indicado que debía empezar el curso con 40 profesores menos.
La iniciativa, que se llevó a cabo aprovechando la 7ª jornada de huelga (la del 3 de noviembre), surgió y fue convocada a través de las redes sociales. Una sorprendida Eva Hannikainen —agregada cultural de la embajada Finlandesa—recogió el manifiesto y agradeció los elogios al sistema educativo de su país; aunque, ante la avalancha, les pidió amablemente que volviesen otro día, y uno por uno, a tramitar el papeleo para los visados… Afuera la policía mantuvo una nada discreta vigilancia, pero no interrumpió la concentración, que se desarrolló con aire festivo, entre vivas a la escuela pública, fotos de curiosos, algún exabrupto de un joven repeinado desde la ventana nada proletaria de un palacete de la Castellana, muchos más saludos de ánimo de viandantes accidentales y hasta el apoyo inexperado del camión de una conocida marca de cerveza, recibido con aplausos por añadir al cuadro su inmensa pancarta de «Piensa en verde».
La Plataforma de Profesores y Maestros Interinos de Madrid también entregó una carta dirigida al Ministro de Educación y Cultura de Finlandia, en la que resumen las perniciosas consecuencias de la política de recortes en educación y solicitan su apoyo, a través del Parlamento o de las vías institucionales que le fueran posibles. «Miramos hacia su país con una mezcla de admiración y envidia —le dicen—. Admiramos el buen funcionamiento de su sistema público de enseñanza. Envidiamos la valoración social y el respeto hacia los profesionales de la docencia. Admiramos y envidiamos la claridad con la que se percibe en Finlandia que la educación es una clara apuesta por el futuro en todos los sentidos».
Manifiesto que se leyó ante la Embajada de Finlandia
 Excmo. Sr.
Le supongo enterado de las protestas que el Profesorado de Enseñanza Secundaria de la Escuela Pública de la Comunidad de Madrid viene llevando a cabo desde este verano, cuando se conocieron las Instrucciones de Inicio de Curso dictadas por la Consejería de Educación.
Dichas instrucciones han resultado ser sumamente dañinas para la organización de los Institutos de Enseñanza Secundaria. Los centros se encuentran debilitados para poder funcionar como es debido por los excesivos recortes en personal.
Los nocivos efectos de intentar funcionar siguiendo dichas instrucciones se han notado desde el primer momento. Los alumnos, apiñados en grupos mucho más numerosos, reciben peor atención al perder desdobles, agrupamientos flexibles, prácticas de laboratorio y -en muchos casos- actividades extraescolares. Por si esto fuera poco, los muchachos se encuentran con que tienen que trabajar con profesores que se ven forzados a aprenderse la asignatura que imparten al mismo tiempo que ellos, al no ser especialistas en la materia.
Las chapuzas no terminan ahí, ya que en varios casos nuestro alumnado se encuentra también ante la ridícula situación de ver como el mismo profesor tiene que impartir la misma asignatura, sea Inglés, sea Física y Química, dos veces al mismo grupo el mismo día. Esto debería ser considerado a todas luces antipedagógico. Ello se debe a que por culpa de estas Instrucciones, los equipos directivos son incapaces de poder elaborar unos horarios medianamente razonables y conforme al R.O.C. de 1994.
Al haber reducido el cupo de profesores de manera tan drástica, todo está cogido con alfileres: la atención a los alumnos de los programas de “Integración” y de “Compensatoria”, la coordinación de las Secciones Bilingües, las guardias en las que hay que sustituir a los compañeros que se hayan ausentado, la labor del Jefe de Estudios adjunto para las Tecnologías de la Información (TIC) y el seguimiento de los alumnos desde los Departamentos de Orientación.
Todo esto después de que el curso anterior se hubiesen llevado a cabo ya numerosos recortes y que el desbarajuste presupuestario de nuestra Consejería permitiese situaciones absolutamente injustas como la de muchos Auxiliares de Conversación nativos, que llegaron a pasar tres meses sin cobrar su sueldo.
Desde que se conocieron a primeros del mes de Julio la intención de la Consejería de llevar a cabo semejante recorte en las plantillas de los centros, y la muerte del Director del IES “Virgen de la Paloma” D. Ángel Ledesma, causada por un infarto tras una acalorada discusión con la Consejería en la que se le había indicado que debía empezar el curso con 40 profesores menos, la indignación creció como la espuma en los claustros.
Lejos de escuchar a profesores, directores e inspectores, que también muchos de ellos tienen duda sobre la legalidad de unas instrucciones que rayan en la prevaricación, la Consejera de Educación, Dª Lucía Figar y la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Dª Esperanza Aguirre, consideraron que la mejor defensa que podían hacer de sus instrucciones era el ataque. Un ataque absolutamente injusto e inmerecido al profesorado de Enseñanza Secundaria.
Desde los medios de comunicación afines al Gobierno regional se ha vejado y vilipendiado a los Profesores de la Enseñanza Pública, a los que se les ha tildado de “payasos” y “gilipollas” (sic). Algunos tertulianos incitaban a la violencia contra el colectivo afirmando que nos merecíamos “un par de hostias”.
El colectivo de Profesores Interinos, que es el que más está sufriendo las consecuencias de estas desafortunadas instrucciones, ha sido el más maltratado por los periodistas de dichos medios: de ellos se han dicho mentiras corrosivas tales como que “eran semianalfabetos” y “estaban puestos a dedo por los sindicatos”.
Séis grandes manifestaciones llevaron a la calle la airada protesta de profesores, alumnos y familias. Todas ellas obtuvieron la misma respuesta: descalificaciones e intoxicaciones sobre los que se manifestaban.
Peor aún ha sido la apertura de expedientes a directores y a profesores que se habían puesto en contacto con otros medios de comunicación para poder contar la realidad cotidiana de nuestros institutos desde primeros de Septiembre. O la cancelación de sus vacantes. Se nos ha querido amordazar hasta por escrito, pidiéndose desde la Consejería la retirada de las pancartas informativas puestas en los institutos en las que contábamos a las familias las consecuencias de unos supuestos “ajustes” basados en unos cálculos simplistas y equivocados, presentados por quién ni conoce ni entiende cómo se organiza un centro educativo.
Cuando pensábamos que era imposible caer más bajo, se ha ido aún más lejos: se ha arrestado a una profesora por querer pasear cerca de la Consejería de Educación llevando puesta la camiseta verde con el lema “Escuela Pública: de todos para todos”, símbolo de nuestras protestas.
Cada vez son menos las esperanzas que tenemos de que la soberbia de nuestros gobernantes dé paso a la rectificación y al diálogo. Cada vez son menos las esperanzas que tenemos de que caiga la vergüenza sobre aquellos que conciben el periodismo como el lecho de Procústes.
Sabemos, Sr. Embajador, que en su país, la Educación Pública es la más prestigiosa del mundo.
Sabemos, Sr. Embajador, que el Profesorado goza en su país de una excelente reputación; la que corresponde al respeto que su labor merece.
Conocemos los excelentes resultados del alumnado Finlandés en los Informes Pisa año tras año.
Por ello, viendo como nos maltratan el Gobierno Regional y sus aliados mediáticos, y sabiendo la alta estima que Uds sienten por la figura del docente, hemos decidido exiliarnos simbólicamente a su país.
Solicitamos el amparo de su nación porque ya no podemos confiar en unas autoridades que no han obrado de buena fe durante todo este conflicto. Incluso el modo mismo de dar a conocer las instrucciones fue ya de por sí ladino, presentándolas como una decisión dura pero inevitable y de manera que todo el colectivo quedase desprestigiado en caso de oponerse a las mismas.
Querrán presentar nuestras acciones reivindicativas como una conspiración, pero lo cierto es que son simplemente el fruto de la desesperación de un colectivo hastiado de que se niegue con cruel cinismo la realidad en la que se desenvuelve.
Por eso venimos con nuestros pasaportes, pidiéndoles el visado para poder trabajar en una nación que verdaderamente cree en las bondades de la Educación Pública de todos para todos.
Admiramos el sistema educativo Finlandés, y lo consideramos un modelo a seguir. Sabemos que situaciones como las anteriormente descritas son imposibles en un pueblo culto y amante del saber como el suyo. Por eso, Excmo. Sr, le saludamos hoy calurosamente y le manifestamos nuestra adhesión gritando…
¡Viva la Educación Pública!
¡Viva Finlandia!
Publicado en Crónica Popular

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...