Ir al contenido principal

CASTILLA LA MANCHA CONTRA LOS RECORTES EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA


Alrededor de 1.500 personas han salido a la calle en las cinco capitales de provincia castellanomanchegas en una nueva jornada de movilizaciones del sector educativo contra los recortes aplicados por el Gobierno de Cospedal en la Enseñanza pública
En la capital regional, unas 400 personas se han manifestado en una marcha que ha partido desde la Plaza del Ayuntamiento y que ha llegado en veinte minutos a la Plaza de Zocodover, portando pancartas con lemas como 'Por una Educación Pública de calidad y sin recortes' o 'A Cospedal no es que le importe la Educación Privada, lo que no pasa es que no le importa la Educación Pública'.
El portavoz del Grupo de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, Aurelio San Emeterio, también ha estado presente en la marcha, junto con los principales representantes de los tres sindicatos convocantes --CCOO, UGT y STE-- en la provincia de Toledo. 
A la llegada a la Plaza de Zocodover, donde ha empezado a caer una intensa lluvia, se ha leído un manifiesto firmado por las tres organizaciones sindicales en defensa de la Educación Pública, ante un auditorio que entonaba cánticos como 'Ni un paso atrás, docentes y estudiantes a la huelga general'.
ALBACETE

Por su parte, en la capital albaceteña han sido alrededor de 300 los docentes que han salido a la calle en esta nueva jornada de movilizaciones por los "recortes" de la Junta en el sector educativo.
Como si de un funeral se tratara, representantes sindicales y profesores han desarrollado un acto simbólico reivindicativo en el que el muerto era la Educación Pública, en una manifestación que arrancaba en la Plaza del Altozano.
En la marcha se han repartido esquelas con el texto 'La señora doña Educación Pública falleció en Castilla-La Mancha el día 15 de septiembre de 2011 con motivo de los recortes realizados por parte del Gobierno regional en la Enseñanza'.
Como parte de la escenificación, los asistentes han llevado velas y han portado diversas pancartas en las que se podía leer 'No a los recortes en la Educación Pública'.
CIUDAD REAL
En Ciudad Real, 200 personas han tomado la salida de una manifestación que partía pasadas las 18.00 horas desde la puerta principal del Parque de Gasset, en una marcha que estaba encabezada por el secretario regional de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT, Lorenzo Prado; el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Alfonso Gil, y el miembro del Secretariado del STE en la región, Felipe Moraga. 
Los representantes sindicales han coincidido en que tras dos meses de movilizaciones "la gente se está empezando a cansar", aunque no por ello van a cejar en las movilizaciones y seguirán "reivindicando lo que es justo", porque consideran que "los recortes del Gobierno regional están afectando al sistema educativo".
CUENCA

En la capital conquense se han manifestado alrededor de 200 profesores, en un desfile reivindicativo que ha recorrido las calles del centro de la ciudad desde la Delegación de Educación hasta la Delegación de Cultura.
Durante la marcha, encabezada por los principales representantes de los sindicatos convocantes, se han podido escuchar consignas a favor de la Educación Pública y en contra de la presidenta Cospedal y el consejero de Educación, Marcial Marín.
GUADALAJARA

En Guadalajara, cerca de 200 profesores y estudiantes han participado en una manifestación marcada por la lluvia y el viento, en una convocatoria a la que además de los sindicatos CCOO, UGT y STE se ha sumado el sindicato USO y el Sindicato de Estudiantes. 
La marcha ha partido desde las inmediaciones del Monumento a la Constitución, recorriendo todo el Paseo de Fernández Iparraguirre, la Plaza de Santo Domingo y parte de la calle Mayor hasta llegar al edificio de la Delegación de la Junta, en el que también se ubica la Delegación de Educación, Cultura y Deporte. 
En la concentración previa al inicio de la marcha la Secretaria del Sindicato de la Enseñanza de CCOO, Maria Angeles Ortiz, ha afirmado que el seguimiento de la huelga en Guadalajara se cifraba, hasta el momento, en un 57,7 por ciento, aunque "aún no se puede dar una cifra exacta porque quedan algunos centros que imparten su clases por la tarde y por la noche que todavía no se han podido contabilizar".

Cargados de silbatos, camisetas verdes, trompetas, tambores y con decenas de diferentes pancartas, los docentes han aprovechado sus gritos para pedir la dimisión de la presidenta Cospedal. 
Los sindicatos CCOO, STE-CLM y FETE-UGT, convocantes de la huelga en la enseñanza pública de Castilla-La Mancha, han señalado que la mitad del profesorado convocado está secundando la convocatoria en toda la Comunidad Autónoma. 
No obstante, en nota de prensa, los sindicatos han señalado que el seguimiento está siendo desigual, con mayor incidencia en Toledo --más del 60 por ciento-- y Guadalajara --por encima del 53 por ciento-- y menor en Ciudad Real, Albacete y Cuenca --entre el 30 y el 40 por ciento--.

Los convocantes han valorado la respuesta del profesorado y expresado su reconocimiento a quienes han secundado la huelga, "liderando el rechazo social a los recortes en la Enseñanza Pública y anteponiendo a las presiones de la Administración su compromiso con la Escuela Pública y con sus alumnos".
Los sindicatos también han rechazado que la Consejería haya dirigido un e-mail a todo el profesorado "intentando desmovilizar y transmitir una imagen de normalidad que en nada se ajusta a la realidad y que contradice las medidas anunciadas en el Plan de recortes de la presidenta".

CCOO, STE-CLM y FETE-UGT han reiterado por ello el llamamiento a la Administración a atender la exigencia mayoritaria del profesorado y de la comunidad educativa de poner fin a los recortes en la Escuela Pública.

Comentarios

  1. SINCERAMENTE CREO QUE LOS PADRES DEBERIAN UNIRSE DE FORMA MAS ACTIVA A ESTA HUELGA PORQUE EN DEFINITIVA NO AFECTA SOLO A LOS PROFESORES AFECTA Y MUCHO A NUESTROS HIJOS.
    NOS ESTAN VENDIENDO LA MOTO QUE LA HUELGA SON POR DOS HORAS LECTIVAS MAS,POR ESO NO SE QUEJAN SE QUEJAN POR ALGO QUE COMO PADRES DEBERIA PONERNOS LOS PELOS DE PUNTA A TODOS,DESAPARECEN LAS TUTORIAS,AUMENTO DE CHAVALES EN LAS CLASES CON LO CUAL LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA DISMINUYE,DESAPARECE LA GRATUIDAD DE LOS LIBROS DE TEXTO.
    EN ESTOS MOMENTOS TENEMOS LA OPCION DE ENSEÑANZA PUBLICA O PRIVADA,YO ME DECANTO POR LA PUBLICA,YO ME DECANTO CLARAMENTE POR LA PUBLICA PERO QUIEN QUIERA PRIVADA TIENE LA OPCION ,ASI COMO LO ESTAN HACIENDO NOS QUITAN LA LIBERTAD DE DECIDIR EL FUTURO DE NUESTROS HIJOS

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...