Ir al contenido principal

GANEMOS EL FUTURO. MANIFIESTO

GANEMOS EL FUTURO. MANIFIESTO

Un nuevo tiempo recorre nuestras ciudades. Los últimos resultados electorales de las elecciones europeas señalaron que la ciudadanía comienza a estar harta de los políticos que nos gobiernan. Si sumamos a las personas que votaron por candidaturas progresistas, ciudadanas, de izquierdas, mas las que optaron por la abstención consiente, somos la mayoría. Por eso un grupo de ciudadanos de distintas actividades, pensamientos y pertenencias políticas, que queremos ciudades al servicio de la mayoría de la población y vimos luchando por unos municipios que sirvan mejor las justas demandas del pueblo soberano, municipios más democráticos, más participativos y más habitables; pensamos que es posible y necesario que GANEMOS EL FUTURO para la ciudadanía. Los partidos del turno (PP-PSOE) que siguen gobernando el mayor número de nuestras ciudades, son parte del sistema inmoral y corrupto de neoliberalismo al servicio de la Troika que padecemos. Tanto el PSOE como PP están convirtiendo a nuestras ciudades en urbes donde reina el cemento y la insolidaridad. Los que queremos ciudades al servicio de las demandas del pueblo hemos de dar un paso histórico en nuestros municipios con el objetivo de ganar las elecciones para el conjunto de la ciudadanía. Para eso necesitamos iniciar un proceso que implique a mucha gente y nos permita trabajar a partir de objetivos concretos. Este proceso no puede empezar con un programa electoral cerrado. Las propuestas para transformar la ciudad y sus instituciones tienen que ser elaboradas de manera colectiva. A partir de iniciativas ya existentes, pero también con otras que tendremos que ir construyendo con las mejores voces de los movimientos políticos, sociales, vecinales y sindicales; con técnicos y trabajadores de diferentes sectores; con gente políticamente organizada, y con la contribución ciudadana. Este proceso debe de confluir en cada uno de nuestros municipios en una candidatura ciudadana plural y trasversal donde la mayoría de la ciudadanía la sienta como propia. Para eso debemos de terminar con el sectarismo, los vetos, las exclusiones, las imposiciones. Nuestra confluencia debe ser programática y al servicio de la ciudadanía y no a los intereses partidarios. Un programa que debería de contener, al menos, las siguientes propuestas que la ciudadanía nos demanda al objeto de hacer posible que GANEMOS EL FUTURO:

1.- GANEMOS EL FUTURO para garantizar trabajo y vida digna para nuestros vecinos. En todas nuestras ciudades y pueblos debemos de defender los puestos de trabajo y fomentar la creación de empleo digno. Ninguna familia trabajadora debe quedarse desamparada. Para eso debemos transformar el modelo económico y productivo que benefició a las grandes empresas y a las entidades financieras. Queremos revertir esta situación y promover una economía social y sostenible. Queremos ganar el futuro para que los ciudadanos disfruten de una renta mínima, una alimentación adecuada y un suministro suficiente de agua, luz y gas. Para garantizar una política social solidaria municipalizaremos los servicios fundamentales de nuestras ciudades especialmente el del agua.

2.- GANEMOS EL FUTURO para que sean los barrios y la ciudadanía a que determine las necesidades y los presupuestos participativos necesarios. Los recursos de todos los vecinos/as deben revertir directamente en las necesidades del conjunto de la sociedad sin especulaciones electorales. Mientras miles de familias están padeciendo necesidades nuestros ayuntamientos gastan cientos de miles de euros en fastos y gastos suntuarios.

3.- GANEMOS EL FUTURO para terminar con la corrupción, los presupuestos opacos, el enchufismo, los cargos múltiples de los que nos gobiernan . Tiene que impedirse la acumulación innecesaria de cargos y funciones. Esta medida es esencial para impedir la concentración de poder en pocas manos y para garantizar la máxima dedicación de los representantes a la función pública. Los representantes electos tendrán que someterse a la rendición de cuentas de la ciudadanía. Somos partidarios de que se establezca un límite temporal de dos mandatos de todos los cargos electos. También impulsaremos la limitación de sueldos acorde a su trabajo y responsabilidades, evitando privilegios innecesarios. GANEMOS EL FUTURO significa un compromiso ético vinculante con la ciudadanía.

4.- GANEMOS EL FUTURO para terminar con la intolerancia y la prepotencia de los actuales gobiernos municipales del PP-PSOE en el ejercicio del poder. Queremos ciudades y pueblos donde se puedan escuchar todas las voces y estén abiertas las puertas y los espacios institucionales de los ayuntamientos. Queremos ciudades y pueblos donde recuperamos nuestra memoria histórica y terminemos para siempre con la simbología de la dictadura franquista que asesinó a miles de nuestros vecinos.

5.- GANEMOS EL FUTURO para que ninguna familia se quede sin una vivienda digna. Donde se penalice con impuestos los que tienen viviendas vacías con fines especulativos. Queremos un registro exhaustivo de viviendas vacías y sanciones efectivas a entidades financieras y a los grandes propietarios que hagan uso antisocial de la vivienda. Impulsaremos que se promueva y fomente la rehabilitación de viviendas con créditos a bajos interés. Queremos un ayuntamiento que priorice la vivienda social, de alquiler, cooperativa o en cesión de uso. El Ayuntamiento pondrá el suelo público al servicio de la construcción de viviendas sociales.

6.- GANEMOS EL FUTURO para defender el pequeño comercio, generador del 80% de los puestos de trabajo existentes en nuestro país. Impulsar los nuevos emprendedores y fomentar formar cooperativas de trabajo. También impulsaremos la agricultura urbana. Crearemos espacios de venta permanente para los productos fabricados por los artesanos radicados en nuestras ciudades.

7.- GANEMOS EL FUTURO para recuperar la potencialidad cultural de nuestra sociedad apoyando las distintas expresiones populares. Fomentaremos la diversidad cultural y lingüística. Apoyaremos las expresiones culturales emergentes de nuestra juventud. Priorizaremos a nuestros artistas locales a la hora de las programaciones culturales, evitando el despilfarro económico en las figuras mediáticas. Pondremos gratuitamente los espacios culturales de la ciudad al servicio del tejido asociativo de nuestra ciudad.

8- GANEMOS EL FUTURO para terminar con la especulación electoral del cemento y construir una ciudad más humana, habitable, solidaria, ecológica y sostenible.

9.- GANEMOS EL FUTURO para que tengamos una asistencia sanitaria de calidad que garantice una atención pública gratuita, universal, equitativa y eficiente, pero no movida por el ánimo de lucro. Ningún ciudadano puede quedar excluido de la atención sanitaria.

10.- GANEMOS EL FUTURO para poder tener una educación pública de calidad. Queremos una ciudad sin segregación escolar donde los presupuestos de las administraciones estén destinados a las escuelas públicas, corrigiendo el trato de favor que hoy se otorga a la educación concertada. Crearemos guarderías infantiles para las familias trabajadoras. Esta es hoy nuestra tarea. GANEMOS EL FUTURO.

Comentarios

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...