Ir al contenido principal

PUERTOLLANO ME MATA: “LOS CHEQUES EN BLANCO DE ZARIQUIEGUI”

Ni uno ni dos, más de quince mil cheques en blanco llenaron ayer las calles de Puertollano.
Más de 15000 personas asistieron a la manifestación
Hagamos una operación matemática simple: si la distancia entre la cabecera y la cola de la manifestación de ayer superaba los mil metros y el ancho de las calles era superior a los cinco metros, podremos deducir que la superficie ocupada por los manifestantes rondaba los 5000 metros cuadrados, y si es un hecho asumido que en cada metro cuadrado caben 4 personas, la conclusión sería que más de 15.000 personas se manifestaron ayer en defensa del tejido industrial de Puertollano.
Y ahora hablemos de cheques en blanco. En el pleno celebrado en junio por la corporación municipal de Puertollano, el PP no voto a favor la moción en la que se ofrecía el apoyo del Ayuntamiento a las movilizaciones convocadas por el comité de empresa de Elcogas. El argumento expuesto por la portavoz del PP, María José Ciudad Zariquiegui, era no dar cheques en blanco a los sindicatos porque eran organizaciones muy cuestionadas y porque esas movilizaciones podían derivar en alteraciones del orden. El discurso fue tan insultante para la razón que derivó en esperpento y la suerte de Zariquiegui es que no fue escuchada por los representantes sindicales que, en la reunión del Consejo de Participación Ciudadana celebrada la misma mañana del pleno, habían recibido el apoyo unánime de instituciones y entidades, incluidos los dos representantes del PP en ese Consejo. Por eso no asistieron al pleno celebrado esa tarde y no escucharon los infundios esparcidos por Zariquiegui.
El PP no va a dar un cheque en blanco a los sindicatos. La frase ya encierra en sí misma la intención de desacreditar a entidades reconocidas por la Constitución española. Lo peor fue el tono empleado y los argumentos complementarios con los que, por espacio de media hora, se vertieron todo tipo de infundios y se presentó a los representantes sindicales como vividores sin escrúpulos, dados a la malversación de subvenciones y entretenidos en montar algaradas contra las sedes populares.
Cuando abre su boquita, Zariquiegui dice mucho de sí misma. La portavoz popular, la concejal mejor pagada de Puertollano, aparentó ser una autentica especialista en cheques en blanco, lo que no nos extraña perteneciendo a un partido cuyo tesorero y gerente incluso ha mantenido “relaciones” con la camorra napolitana, según recoge la prensa. Aunque, para ser exactos, en el PP son verdaderos especialistas en sobres y maletines, también en cuentas corrientes en paraísos fiscales y bancos suizos. A ellos les gusta más “el metálico” porque no deja rastro, como debió ocurrir con los 700.000€ que según Bárcenas aportó la empresa SUFI a la campaña electoral de Cospedal. De ellos existe un recibí por importe de 200.000€, firmado por el gerente del PP en Castilla La Mancha, pero se desconoce dónde fueron a parar los otros 500.000€. Si hemos sabido que la empresa donante vio su contrato mejorado en más de 11 millones.
También son públicos los “sobresueldos” cobrados en “B” por buena parte de la dirección del PP, incluidos Rajoy y Cospedal, según consta en los papeles de Bárcenas, y las suculentas aportaciones también en “B” que hicieron las principales empresas españolas, y las obras pagadas en “B” en Génova 13, y la adquisición en “B” de sedes regionales… tanto se han acostumbrado a la letra “B” que van a modificar el alfabeto para que desaparezca, o pase al final, la letra “A”.
Zariquiegui pudo ayer manifestarse tranquila por las calles de Puertollano. Ninguno de los manifestantes se dirigió a ella para recriminarle nada, ni siquiera su contradicción al asistir a una manifestación a la que antes había negado el apoyo institucional y el de su partido. Pudo comprobar que los sindicatos de clase son respetuosos y tolerantes y menos oportunistas que ella y sus compañeros de partido, y que los españoles en general y los puertollaneros en particular hemos sido bendecidos por la virtud de la “paciencia” hacia ciertos dirigentes políticos que, como ella misma, se permiten seguir considerándonos tontos a los 15.000 manifestantes que ayer exigimos soluciones a la política de tierra quemada a que se está sometiendo a Puertollano por el pecado de votar a la izquierda desde hace tres décadas.
Responsables de IU en la manifestación de Puertollano
Los medios de comunicación, como viene siendo habitual, volvieron a recabar las opiniones de los de siempre y volvieron a ignorar la presencia de destacados dirigentes de IU, responsable regional y diputada europea incluidos. Pero si le pusieron el micrófono a Zariquiegui, al parecer es más representativa que Daniel Martínez o Paloma Díaz, para que se descolgara con una de sus habituales incongruencias. Según dijo, el gobierno de Cospedal, que aún no ha recibido a los representantes sindicales de Elcogas, y el Ministro de Industria, que está mandando subalternos de tercer nivel a las reuniones con los sindicatos, están teniendo un “actitud proactiva ente la crisis de Elcogas”.
Bendita proactividad que es incapaz de cumplir los acuerdos con el sector del carbón y atender las especialidades cualidades tecnológicas de Elcogas. Lo que Zariquiegui pretende ocultar es que la verdadera actitud de Cospedal y Soria no solo no es proactiva, más bien al contrario, sino que en realidad es falta de aptitud. Como también ocurre con Zariquiegui, que es poco apta para aportar una actitud favorable a la defensa de los intereses de Puertollano y su comarca.

Plumaroja

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...