Ir al contenido principal

PUERTOLLANO ME MATA. “LOS ESCALONES DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA”

“No quiero imaginar un futuro sin sindicatos de clase y una legislación laboral sin derecho reconocido a la huelga. Puede que algunos estúpidos de la nueva ola revolucionaria, vacía de ideología, estén satisfechos al conocer que 265 sindicalistas de clase están imputados por participar en piquetes informativos y que sobre ellos penden condenas de cárcel que superan los 120 años. El mejor servicio que estos estúpidos hacen a la ola de recortes contra los derechos laborales es borrar a los sindicatos de clase de los carteles que convocan las movilizaciones en defensa de ELCOGAS”.

Evitar el cierre de ELCOGAS se presenta como la escalada al Everest, en la que ir acometiendo etapas de distinta dificultad, previa aclimatación en el campamento base. Así, entre las etapas planteadas se contemplaba la visita al Ministerio de Industria con el objetivo de recordar a su titular que aún está pendiente de concretarse el acuerdo firmado en octubre de 2013 para “El Plan del Carbón 2013-2018”. Entre lo acordado se contemplaba lo siguiente: “A lo largo de la vigencia del preacuerdo, la presencia del carbón autóctono en el mix energético nacional será del 7,5% y las producciones en ese periodo pasarán de los 6,55 millones de toneladas de 2013 a 5,87 para el año 2018”.
Parece que el Ministro Soria, ocupado en que las eléctricas le reserven un sillón de consejero y que Florentino sea bien compensado por el cierre de fábrica de terremotos que es la plataforma Castor, no tenía en su agenda recibirles y les invitó a hacer la ruta de los directores generales y/o gerentes, después les invitará a hacer la de los secretarios de Estado y finalmente, si la cosa sigue calentita, les recibirá personalmente. El desprecio del Ministro a Puertollano es tal que enfrentó a los representantes sindicales de ELCOGAS con el “gerente” del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón, Juan Miguel Benítez. Dada la capacidad competencial del interlocutor es entendible que los sindicatos valorasen la reunión como “positiva pero imprecisa”.
Juan Miguel Benítez dijo compartir la necesidad de concretar lo acordado en octubre de 2013 y que lleva lo que va de 2014 hablando con las eléctricas para que se haga efectivo el compromiso del 7’5% de carbón nacional en el Mix energético. ¡Vaya, vaya! Con lo que le gusta un Decreto Ley a este gobierno y es incapaz de aprobar uno que satisfaga la demanda de las comarcas mineras. Lo positivo de la reunión es que el representante del ministerio se ha comprometido a trasladar a sus superiores, en lo que queda de año, la voluntad de toda la comarca en evitar el cierre de ELCOGAS.
Lo impreciso de la respuesta ha motivado que los sindicatos de clase mantengan las movilizaciones convocadas y no renuncien a convocar nuevas acciones de protesta. De hecho, el comité de empresa de ELCOGAS y los representantes de las empresas contratistas han convocado un encierro de todas las plantillas el próximo 15 de julio. También están convocadas concentraciones a la hora del bocadillo para expresar a la dirección de la empresa el rechazo a la amenaza de cierre.
Concluyendo. Los sindicatos de clase están actuando con coherencia y responsabilidad: presionando y negociando para encontrar soluciones al conflicto. Pero hete aquí que, ante una situación que exige unidad sin fisuras, los de siempre se empeñan en dar la nota. Unos porque son como la gata Flora, ya saben aquello de “que si se la metes gime y si se la sacas llora” y como les molesta que el sol alumbre para todos, andan borrando las siglas de CCOO y UGT de los carteles que convocan la manifestación del jueves 10 de julio (así como si ell@s tuvieran algún crédito que avale su trayectoria en la defensa de los intereses de Puertollano). Los otros, los discípulos de Zariquiegui, permanecen a la espera de que la jefa levante el teléfono y cumpla lo prometido en el último pleno: llamar a Cospedal y al Ministro para pedirles soluciones al cierre de ELCOGAS. Pues eso, ¡ya estás tardando Zariquiegui! Si hubieras llamado a tiempo es posible que los sindicatos se hubieran reunido con el Ministro y la solución al problema estaría más cerca. Llama ya no vayamos a tener que decir que “por la boca muere Zariquiegui”.


El Barrenero Rojo

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ISABEL II DE BORBÓN, LA REINA NINFÓMANA

Isabel II de Borbón y Francisco de Asís de Borbón La dinastía de los Borbones, instaurada en España a partir del siglo XVIII, está plagada de sombras que la historia oficial ha intentado ocultar o resaltar a conveniencia. Muchas de estas historias atañen a la sexualidad de sus protagonistas: reinas, reyes, príncipes y demás miembros de la familia borbón que destacaron por sus devaneos extramatrimoniales o por seguir conductas sexuales poco ortodoxas. En el año 1830 nacía la niña Isabel, hija del rey Fernando VII, monarca absolutista donde los haya, y de su cuarta mujer, María Cristina. Cuando sólo contaba tres años de edad sucede a su padre, muerto en 1833, actuando de regente la reina madre, María Cristina. Y, cosas de la monarquía, recién cumplidos los trece la infanta es declarada mayor de edad y sube al trono con el nombre de Isabel II. La reina ninfómana A pesar de su niñez difícil, Isabel era una chica vivaracha y despierta, poco dada a intelectualidades. Su carácter ...