“No
quiero imaginar un futuro sin sindicatos de clase y una legislación laboral sin
derecho reconocido a la huelga. Puede que algunos estúpidos de la nueva ola
revolucionaria, vacía de ideología, estén satisfechos al conocer que 265 sindicalistas
de clase están imputados por participar en piquetes informativos y que sobre
ellos penden condenas de cárcel que superan los 120 años. El mejor servicio que
estos estúpidos hacen a la ola de recortes contra los derechos laborales es
borrar a los sindicatos de clase de los carteles que convocan las
movilizaciones en defensa de ELCOGAS”.
Evitar
el cierre de ELCOGAS se presenta como la escalada al Everest, en la que ir
acometiendo etapas de distinta dificultad, previa aclimatación en el campamento
base. Así, entre las etapas planteadas se contemplaba la visita al Ministerio
de Industria con el objetivo de recordar a su titular que aún está pendiente de
concretarse el acuerdo firmado en octubre de 2013 para “El Plan del Carbón 2013-2018”. Entre lo acordado se contemplaba lo
siguiente: “A
lo largo de la vigencia del preacuerdo, la presencia del carbón autóctono en el
mix energético nacional será del 7,5% y las producciones en ese periodo pasarán
de los 6,55 millones de toneladas de 2013 a 5,87 para el año 2018”.
Parece que el Ministro Soria, ocupado en que las eléctricas le
reserven un sillón de consejero y que Florentino sea bien compensado por el
cierre de fábrica de terremotos que es la plataforma Castor, no tenía en su
agenda recibirles y les invitó a hacer la ruta de los directores generales y/o
gerentes, después les invitará a hacer la de los secretarios de Estado y
finalmente, si la cosa sigue calentita, les recibirá personalmente. El desprecio
del Ministro a Puertollano es tal que enfrentó a los representantes sindicales
de ELCOGAS con el “gerente” del
Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón, Juan Miguel Benítez.
Dada la capacidad competencial del interlocutor es entendible que los
sindicatos valorasen la reunión como “positiva
pero imprecisa”.
Juan
Miguel Benítez dijo compartir la necesidad de concretar lo acordado en octubre
de 2013 y que lleva lo que va de 2014 hablando con las eléctricas para que se
haga efectivo el compromiso del 7’5% de carbón nacional en el Mix energético. ¡Vaya,
vaya! Con lo que le gusta un Decreto Ley a este gobierno y es incapaz de
aprobar uno que satisfaga la demanda de las comarcas mineras. Lo positivo de la
reunión es que el representante del ministerio se ha comprometido a trasladar a
sus superiores, en lo que queda de año, la voluntad de toda la comarca en
evitar el cierre de ELCOGAS.
Lo
impreciso de la respuesta ha motivado que los sindicatos de clase mantengan las
movilizaciones convocadas y no renuncien a convocar nuevas acciones de
protesta. De hecho, el comité de empresa de ELCOGAS y los representantes de las
empresas contratistas han convocado un encierro de todas las plantillas el próximo
15 de julio. También están convocadas concentraciones a la hora del bocadillo
para expresar a la dirección de la empresa el rechazo a la amenaza de cierre.
Concluyendo.
Los sindicatos de clase están actuando con coherencia y responsabilidad: presionando y negociando para encontrar
soluciones al conflicto. Pero hete aquí que, ante una situación que exige
unidad sin fisuras, los de siempre se empeñan en dar la nota. Unos porque son
como la gata Flora, ya saben aquello de “que
si se la metes gime y si se la sacas llora” y como les molesta que el sol
alumbre para todos, andan borrando las siglas de CCOO y UGT de los carteles que
convocan la manifestación del jueves 10 de julio (así como si ell@s tuvieran algún crédito que avale su trayectoria en la
defensa de los intereses de Puertollano). Los otros, los discípulos de
Zariquiegui, permanecen a la espera de que la jefa levante el teléfono y cumpla
lo prometido en el último pleno: llamar a Cospedal y al Ministro para pedirles
soluciones al cierre de ELCOGAS. Pues eso, ¡ya estás tardando Zariquiegui! Si hubieras
llamado a tiempo es posible que los sindicatos se hubieran reunido con el
Ministro y la solución al problema estaría más cerca. Llama ya no vayamos a
tener que decir que “por la boca muere
Zariquiegui”.
El Barrenero Rojo
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN