![]() |
Delegados de CCOO y UGT de empresas minero-eléctricas de Puertollano |
A
veces, la cabeza se me llena de enanos. Son vocingleros, charlatanes y
chillones…, de esos que creen que cuanto más gritan más razón tienen. Me han
producido tal dolor de cabeza que he tenido que sacarlos de paseo…, esta mañana,
muy tempranito, cuando aún estaban adormilados. ¡Pobres! Son tan cortitos, no
me refiero solo al tamaño, que en cuanto abro la boca salen disparados a
sentirse libres y clamar al viento sus eslóganes. Así me voy librando de ellos.
Los he dejado, cerca del Pozo del Burro
y no es ninguna indirecta, a la sombra de las higueras que allí medran, un buen
lugar para hacer asambleas, discutiendo entre ellos a voz en grito y les he
sugerido varios temas para que se estrujen la mollera. Les he propuesto
discernir si “galgos o podencos”, si “gato negro o gato blanco” o “no soy de izquierdas ni de derechas, soy de
los de abajo”…, por lo de enanos…, así dejan de incordiar y nos permiten
ocuparnos de lo importante.
El
verano es tiempo de enanos mentales. Lo favorece el buen tiempo y la multitud
desinhibida que puebla las plazas dispuesta a echarse unas risas con cualquiera
que se muestre dispuesto a entretenerlas. Incluso los cronicones, no sé si
becarios o no porque el medio que recoge la crónica que me ocupa no da ni para
becarios, -de hecho, este blog tiene más impacto público-, son también elemento
recurrente para entretener sin exigencia de pensar. Intuyo que, por la calidad
de la crónica, debe ser becario. Aunque el nivel de cierta parte de los
cronicones locales es equivalente al de los enanos de los que me deshice esta
mañana.
Cortito
el becario sí que es, pero mala leche se gasta un rato. ¡Qué jodio! ¡Qué bien
se ha aprendido las lecciones del maestro ciruelo! Resulta que cuando lo
importante es destacar la voluntad unitaria de defender los empleos amenazados
por el cierre de Elcogas, a este iluminado se le enciende una bombillita -¿o
iba ya predestinado a sacar conclusiones distintas a las del común de los
mortales?- y solo siembra dudas sobre la asamblea de delegados. La mano que
mece al plumilla habrá disfrutado con las mentirijillas de la crónica. ¡Viva la
libertad de expresión fundamentada en mentiras e intereses espurios!
Empieza
el listillo con una contradicción de peso. Nos quiere hacer creer que la
asamblea de delegados es un fracaso porque apenas fueron un centenar los
asistentes…, a los que por cierto cita como “ciudadanos” cuando opinan o
proponen alternativas y/o movilizaciones. Sobre la cifra de asistentes solo
cabe decir que fue un gran éxito al tratarse de una convocatoria “dirigida a
delegados sindicales del sector minero-eléctrico de la comarca” y yo diría que
estuvieron todos los que son. Sobre el uso torticero del lenguaje para
confundir sobre quienes asistieron y en condición de que opinaban cabe decir
que eso describe la catadura moral de este plumilla. O es un indocumentado,
cosa muy probable, o es un mal bicho al servicio de intereses poco claros. Allí
se intervino siempre en condición de representante sindical preocupado por el
futuro laboral en su empresa y vinculado al sindicalismo de clase, que es lo
que verdaderamente jode a estos enanos mentales incapaces de reconocer donde
está la última trinchera de nuestros derechos laborales y quienes se dejan la
vida en esa trinchera.
Rizando
el rizo del relato él plumilla se puso estupendo, le salió la vena feminista, y
se puso a exigir listas cremallera retroactivas en las elecciones sindicales
para que hubiera paridad en los comités de empresa. El pobre, tan concienciado
con los derechos de la mujer, lamentaba que estas apenas representaban el 20%
de los asistentes. Seguro que esa misma inquietud se la hace llegar a su
maestro para que las plumas feministas llenen las páginas del medio en el que ha
publicado esta fastuosa y comprometida crónica. Ojalá y sea pronto y así
tendremos algo interesante que leer en lo que queda de verano.
Por
si la herida no sangraba y para ayudar a que la convocatoria del próximo 10 de
julio sea un fracaso para sus convocantes, él plumilla resucita los fantasmas
de Silicio Solar y Solaria como ejemplo de desunión entre los trabajadores.
¡Muy oportuno, si señor! ¿Qué tendrá que ver aquel conflicto con la madura
unidad que muestran los trabajadores de Elcogas y Encasur? Pues nada, vayamos a
aquella gran lección de sindicalismo que nos dieron los falangistas y los escindidos
de los sindicatos de clase. Una lección que consistió en torpedear cualquier
posible acuerdo, saltarse a la torera lo que los trabajadores acordaron en
sendos referéndum y, como guinda del pastel, perjudicar a los afectados por el
segundo ERE cuya indemnización reconocida, pese al ofrecimiento de las partes, fue
de tan solo 20 días frente a los 30 de los afectados por el primer ERE (en el
que estaban mayoritariamente sus acólitos). Pese a todo, el subconsciente
traiciona a este personajito, le recordaremos que toda la comarca de
Puertollano respondió como una sola voz en una manifestación histórica de más
de 13.000 personas y otras 8.000 personas acudieron a la convocatoria de la
siguiente semana. Si se busca reabrir heridas se ha pinchado en hueso porque de
aquellos genios del sindicalismo revolucionario solo quedan sombras para no ser
reconocidos por los trabajadores a quienes perjudicaron.
La
perla más graciosa que nos deja el cronista es la preocupación de quien él
denomina “ciudadano” asistente a la asamblea de delegados “porque se está
acusando al gobierno de ser responsable de la crisis industrial de Puertollano”.
¡Vaya, vaya! ¿Y quién es responsable entonces? ¿Quién ha legislado de forma
especialmente dañina para el sector de las energías renovables? ¿Quién no ha trasladado a medidas concretas el acuerdo alcanzado en septiembre de 2013 con
el sector del carbón para el periodo 2013-2018?
Barrenero Rojo
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN