Ir al contenido principal

PUERTOLLANO ME MATA: “ENANOS”

Delegados de CCOO y UGT de empresas minero-eléctricas de Puertollano
A veces, la cabeza se me llena de enanos. Son vocingleros, charlatanes y chillones…, de esos que creen que cuanto más gritan más razón tienen. Me han producido tal dolor de cabeza que he tenido que sacarlos de paseo…, esta mañana, muy tempranito, cuando aún estaban adormilados. ¡Pobres! Son tan cortitos, no me refiero solo al tamaño, que en cuanto abro la boca salen disparados a sentirse libres y clamar al viento sus eslóganes. Así me voy librando de ellos. Los he dejado, cerca del Pozo del Burro y no es ninguna indirecta, a la sombra de las higueras que allí medran, un buen lugar para hacer asambleas, discutiendo entre ellos a voz en grito y les he sugerido varios temas para que se estrujen la mollera. Les he propuesto discernir si “galgos o podencos”, si “gato negro o gato blanco” o “no soy de izquierdas ni de derechas, soy de los de abajo”…, por lo de enanos…, así dejan de incordiar y nos permiten ocuparnos de lo importante.
El verano es tiempo de enanos mentales. Lo favorece el buen tiempo y la multitud desinhibida que puebla las plazas dispuesta a echarse unas risas con cualquiera que se muestre dispuesto a entretenerlas. Incluso los cronicones, no sé si becarios o no porque el medio que recoge la crónica que me ocupa no da ni para becarios, -de hecho, este blog tiene más impacto público-, son también elemento recurrente para entretener sin exigencia de pensar. Intuyo que, por la calidad de la crónica, debe ser becario. Aunque el nivel de cierta parte de los cronicones locales es equivalente al de los enanos de los que me deshice esta mañana.
Cortito el becario sí que es, pero mala leche se gasta un rato. ¡Qué jodio! ¡Qué bien se ha aprendido las lecciones del maestro ciruelo! Resulta que cuando lo importante es destacar la voluntad unitaria de defender los empleos amenazados por el cierre de Elcogas, a este iluminado se le enciende una bombillita -¿o iba ya predestinado a sacar conclusiones distintas a las del común de los mortales?- y solo siembra dudas sobre la asamblea de delegados. La mano que mece al plumilla habrá disfrutado con las mentirijillas de la crónica. ¡Viva la libertad de expresión fundamentada en mentiras e intereses espurios!
Empieza el listillo con una contradicción de peso. Nos quiere hacer creer que la asamblea de delegados es un fracaso porque apenas fueron un centenar los asistentes…, a los que por cierto cita como “ciudadanos” cuando opinan o proponen alternativas y/o movilizaciones. Sobre la cifra de asistentes solo cabe decir que fue un gran éxito al tratarse de una convocatoria “dirigida a delegados sindicales del sector minero-eléctrico de la comarca” y yo diría que estuvieron todos los que son. Sobre el uso torticero del lenguaje para confundir sobre quienes asistieron y en condición de que opinaban cabe decir que eso describe la catadura moral de este plumilla. O es un indocumentado, cosa muy probable, o es un mal bicho al servicio de intereses poco claros. Allí se intervino siempre en condición de representante sindical preocupado por el futuro laboral en su empresa y vinculado al sindicalismo de clase, que es lo que verdaderamente jode a estos enanos mentales incapaces de reconocer donde está la última trinchera de nuestros derechos laborales y quienes se dejan la vida en esa trinchera.
Rizando el rizo del relato él plumilla se puso estupendo, le salió la vena feminista, y se puso a exigir listas cremallera retroactivas en las elecciones sindicales para que hubiera paridad en los comités de empresa. El pobre, tan concienciado con los derechos de la mujer, lamentaba que estas apenas representaban el 20% de los asistentes. Seguro que esa misma inquietud se la hace llegar a su maestro para que las plumas feministas llenen las páginas del medio en el que ha publicado esta fastuosa y comprometida crónica. Ojalá y sea pronto y así tendremos algo interesante que leer en lo que queda de verano.
Por si la herida no sangraba y para ayudar a que la convocatoria del próximo 10 de julio sea un fracaso para sus convocantes, él plumilla resucita los fantasmas de Silicio Solar y Solaria como ejemplo de desunión entre los trabajadores. ¡Muy oportuno, si señor! ¿Qué tendrá que ver aquel conflicto con la madura unidad que muestran los trabajadores de Elcogas y Encasur? Pues nada, vayamos a aquella gran lección de sindicalismo que nos dieron los falangistas y los escindidos de los sindicatos de clase. Una lección que consistió en torpedear cualquier posible acuerdo, saltarse a la torera lo que los trabajadores acordaron en sendos referéndum y, como guinda del pastel, perjudicar a los afectados por el segundo ERE cuya indemnización reconocida, pese al ofrecimiento de las partes, fue de tan solo 20 días frente a los 30 de los afectados por el primer ERE (en el que estaban mayoritariamente sus acólitos). Pese a todo, el subconsciente traiciona a este personajito, le recordaremos que toda la comarca de Puertollano respondió como una sola voz en una manifestación histórica de más de 13.000 personas y otras 8.000 personas acudieron a la convocatoria de la siguiente semana. Si se busca reabrir heridas se ha pinchado en hueso porque de aquellos genios del sindicalismo revolucionario solo quedan sombras para no ser reconocidos por los trabajadores a quienes perjudicaron.
La perla más graciosa que nos deja el cronista es la preocupación de quien él denomina “ciudadano” asistente a la asamblea de delegados “porque se está acusando al gobierno de ser responsable de la crisis industrial de Puertollano”. ¡Vaya, vaya! ¿Y quién es responsable entonces? ¿Quién ha legislado de forma especialmente dañina para el sector de las energías renovables? ¿Quién no ha trasladado a medidas concretas el acuerdo alcanzado en septiembre de 2013 con el sector del carbón para el periodo 2013-2018?

Barrenero Rojo

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ISABEL II DE BORBÓN, LA REINA NINFÓMANA

Isabel II de Borbón y Francisco de Asís de Borbón La dinastía de los Borbones, instaurada en España a partir del siglo XVIII, está plagada de sombras que la historia oficial ha intentado ocultar o resaltar a conveniencia. Muchas de estas historias atañen a la sexualidad de sus protagonistas: reinas, reyes, príncipes y demás miembros de la familia borbón que destacaron por sus devaneos extramatrimoniales o por seguir conductas sexuales poco ortodoxas. En el año 1830 nacía la niña Isabel, hija del rey Fernando VII, monarca absolutista donde los haya, y de su cuarta mujer, María Cristina. Cuando sólo contaba tres años de edad sucede a su padre, muerto en 1833, actuando de regente la reina madre, María Cristina. Y, cosas de la monarquía, recién cumplidos los trece la infanta es declarada mayor de edad y sube al trono con el nombre de Isabel II. La reina ninfómana A pesar de su niñez difícil, Isabel era una chica vivaracha y despierta, poco dada a intelectualidades. Su carácter ...