Ir al contenido principal

PIE: “La UE cada vez más subordinada a los Estados Unidos”

Crónica Popular || Madrid.
El lema de la paz marcó la 9º edición de la Universidad de Verano del Partido de la Izquierda Europea (PIE) y Alemania el lugar elegido para este encuentro internacional, cuando se cumplen 100 años del comienzo de la I Guerra Mundial y 75 de la II Guerra Mundial. De hecho, la paz es también uno de los 6 ejes de la plataforma programática aprobada en el IV Congreso del PIE el pasado mes de diciembre, en el que se dejó claro que el PIE defiende la paz y el diálogo político frente a la violencia y la coerción militar. “Defendemos el internacionalismo, contrario al imperialismo, que crea división entre los países y los pueblos de una forma artificial”.
La diputada de Die Linke, Heike Hänsel; el vicepresidente de Die Linke, Tobias Pflüger ; Heinz Hillebrand, responsable de formación de Die Linke; Maite Mola, vicepresidenta del PIE; y el activista Sergej Kiritschuk, líder del movimiento ucraniano Borotba.
La diputada de Die Linke, Heike Hänsel; el vicepresidente de Die Linke, Tobias Pflüger ; Heinz Hillebrand, responsable de formación de Die Linke; Maite Mola, vicepresidenta del PIE; y el activista Sergej Kiritschuk, líder del movimiento ucraniano Borotba.
En esa línea de trabajo se organizó el seminario “1914-2014: oportunidades para el internacionalismo 100 años después de la I Guerra Mundial”, en la segunda jornada de trabajo de la universidad dedicado a la defensa de la paz y del internacionalismo.  Heike Hänsel, diputada de Die Linke, señaló que “Alemania, que empezó dos guerras mundiales, debería defender más activamente la paz” y denunció que, “en lugar de eso, lo que está haciendo el gobierno alemán es aumentar su intervención militar y ahora, con la socialdemocracia en la gran coalición, lo está haciendo más que nunca”. La diputada de Die Linke detalló que hoy su país tiene más de 5.000 militares participando en 30 misiones en el mundo.
Internacionalismo frente a militarismo
Hoy el mundo está lleno de conflictos y hay una escalada de militarista que amenaza con la posibilidad de una tercera guerra mundial. Y la forma evitarlo, explicó Heinz Hillebrand, responsable de formación de Die Linke, es el internacionalismo, “para que no se repita lo que sucedió en 1914, cuando hubo una división de la izquierda y los nacionalismo se impusieron frente al internacionalismo”.
El dirigente alemán argumentó que junto al peligro de los nacionalismos, está el del capitalismo globalizado y el creciente papel militarista que está jugando la Unión Europea, “que se hace más evidente en la crisis de Ucrania, donde el capitalismo colabora con el fascismo, si considera que tiene que hacerlo, para conseguir sus intereses”. Sugirió que más que analizar los conflictos en sí, “hay que analizar los actores en el conflicto”.
El vicepresidente de Die Linke, Tobias Pflüger, explicó que esa globalización del capitalismo no conoce fronteras y actúa con una política de desestabilización en América Latina, recordando el golpe dado en Honduras y en Paraguay y el intento de acabar con el proceso bolivariano en  Venezuela. También denunció que se esté utilizando el ataque por tierra, mar y aire a Gaza para probar nuevo armamento.
La OTAN y la UE: rearme e imperialismo
El grave problema, que apuntaron todos los participantes, es que en este contexto la Unión Europea juega un rol cada vez más imperialista y de subordinación a los Estados Unidos, a la vez que la OTAN lanza una nueva política expansionista y de rearme y quiere subir al 2% del PIB la cuota que deben pagar los países miembros a la organización (ahora Alemania está entregando el 1,3%).
En esta situación Pflüger fue tajante al criticar “el error de ser equidistante en los conflictos” y la diputada alemana Heike Hänsel calificó el debate del antisemitismo como un lastre “contraproducente que nos impide posicionarnos” en temas como Gaza.
Maite Mola, vicepresidenta del PIE arremetió duramente contra la OTAN, a la que calificó de ser “la organización terrorista más grande del mundo” y denunció que España, con 6 millones de parados y el del 32% de los menores de 16 años con problemas para alimentarse porque están en situación de pobreza, esté entregando a la OTAN el 1% de su PIB.
También cargó contra la absoluta impunidad del capitalismo y el imperialismo que atacan allá donde tengan intereses económicos y financieros, un capitalismo, que según Maite Mola, no tendría escrúpulos en meternos en una III Guerra Mundial para defender sus intereses.
El escenario sería diferente si la Unión Europea tuviera su propia política exterior “en lugar de hacer lo que nos dice Estados Unidos y rearmarse con la compra de más material militar”, argumentó Mola.
En la parte propositiva, la vicepresidenta del PIE abogó porque la paz se convierta en el punto número 1 de la agenda del PIE, “pero debe concretarse porque si no, no sirve de nada”. Y como ejemplo de esa concreción defendió la creación de una plataforma de la paz a nivel nacional, europeo y mundial. También puso sobre la mesa la necesidad de debatir “si estamos por la disolución de la OTAN”.
Maidan,un movimiento anticomunista desde el principio
Para explicar el conflicto de Ucrania, la universidad de verano invitó a Sergej Kiritschuk, líder del movimiento ucraniano Borotba. Kiritschuk que denunció que” se está utilizando Ucrania como campo de batalla para la confrontación de las fuerzas imperialistas”. Estados Unidos interfiere y rompe todos los intentos de resolver el conflicto y Rusia, por su parte, también tiene sus intereses.
Argumentó que Maidan fue un movimiento anticomunista  desde el principio, que no tenía elementos democráticos y que la gente que estaba allí no quería una Europa Social.  Lo que había detrás era el interés de los oligarcas de firmar el tratado con la Unión Europea. Pero el 50% de la población estaba en contra de dicho tratado. Han visto que países como Rumanía  perdieron su industria, entre otras cosas, con su entrada en la Unión Europa.
Los ucranianos del este y de sur son pacíficos, afirmaba Kiritschuk. Lo que pasa – añadió- es que “no podemos volver a ser una colonia por integrarnos en la Unión Europea”. Dijo que el tratado está hecho para satisfacer los intereses de la UE y de la expansión agresiva de la OTAN, pero no en favor de los ucranianos que temen perder su industria y su alta tecnología”. Y, tras toda la explicación, una demanda para acabar con el conflicto: “necesitamos decir a Estados Unidos que pare su agresividad y que queremos la paz”.
El debate sobre Ucrania, continuó por la tarde, centrándose en el papel de las fuerzas de izquierda en Ucrania y la oportunidad de la solidaridad internacional. También se debatió sobre el imperialismo en América Latina y las políticas alternativas con nuevas formas de gobernarse al margen de Estados Unidos. El tercer foco de los conflictos debatido fue el las revoluciones y contrarrevoluciones de las primaveras árabes, al que se añadió el conflicto de Gaza.
El Partido de la Izquierda Europea (PIE) es una partido político, a nivel europeo, fundado en 2004. El PIE está formado por 26 partidos miembros y 7 observadores. 
‘Nos referimos a los valores y las tradiciones del socialismo, comunismo y el movimiento obrero, de feminismo, el movimiento feminista e igualdad entre hombres y mujeres, de los movimientos ecologistas y desarrollo sostenible, de paz y solidaridad internacional, de derechos humanos, humanismo y antifascismo, del pensamiento progresivo y liberal, tanto en escala nacional como internacionalmente’
Manifesto of the Party of the European Left, 2004

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...