Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2011

CARTA A DON JOSÉ LUÍS RODRÍGUEZ ZAPATERO

Presidente del estado Español. Y al resto de las señorías que portan la representatividad parlamentaria. Señor presidente, permítanme dirigirme a usted para comentarle mis más profundas inquietudes que, por mi honor y conciencia, me impiden quedarme al margen de los hechos relativos a nuestra Constitución amenazada por una vergonzosa e imborrable mancha. Habéis realizado un gobierno durante sus dos legislaturas en las que, muchos podemos estar en contra o a favor de su gestión frente del ejecutivo que preside. Habéis cometido aciertos y errores, éstos últimos desgraciadamente más numerosos en su último periplo presidencial. Sus gestiones pueden ser criticadas o avaladas desde todos los frentes que los ciudadanos deseen pronunciarse. ¡Pero que mancha de cieno sobre vuestro nombre -iba a decir sobre vuestro reino- puede imprimir esta abominable reforma constitucional! Por lo pronto usted decide reformarla mediante una llamada telefónica al señor Mariano Rajoy, presidente del...

ARGUMENTOS PARA VOTAR CONTRA LA REFORMA EXPRÉS DE LA CONSITUCIÓN.

Antonio Gutiérrez resumía en tres las razones para oponerse a la reforma exprés de la Constitución para fijar un techo al déficit público. La primera es que hacer lo que piden Ángela Merkel y Nicolás Sarkozy sin eurobonos, sin política económica común, lejos de reforzar la gobernanza europea lo que hace es postergarla. La segunda es que esta reforma condena a España y otros países a una desigualdad permanente . Y, por último, porque es un suicidio político para la izquierda en España. En su opinión, Zapatero ha hecho el último trabajo sucio a Rajoy. En parecidos términos se expresaba otro diputado socialista, Manuel De La Rocha. No voy a presentar aquí un corolario de opiniones discrepantes en él PSOE, casi sería interminable, baste decir que Zapatero está preocupado por cómo repercutirá en las próximas elecciones generales y el propio Rubalcaba asegura que está en desacuerdo con el procedimiento empleado. Si pretendo aportar algunos argumentos para la reflexión y para que, desde ...

MANIFIESTO SOCIALISTA CONTRA LA REFORMA CONSTITUCIONAL

Manifiesto en contra de la reforma constitucional para poner un techo al déficit público. La última semana hemos asistimos perplejos a los resultados que, tras una reunión bilateral entre Francia Alemania se han producido y que se han plasmado en la propuesta de Sarkozy y Merkel de modificar todas las constituciones de los países miembros para limitar el endeudamiento público. Una semana después, vemos como el Gobierno de España, y el principal partido de la oposición, deciden realizar dicha modificación en pleno periodo preelectoral, en pleno mes de agosto, y tratando de impedir que se produzca el necesario debate político ciudadano que toda reforma constitucional requiere. El estado social que nuestra constitución consagra en su artículo 1 está en peligro, y citamos dicho artículo “España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político” ...

LA DEFORESTACIÓN DEL AMAZONAS, UN PROBLEMA DE TOD@S

La nación sudamericana, considerada uno de los pulmones verdes del mundo por su gran extensión de selva y bosque, vive en estos momentos un fuerte proceso de deforestación que ha desatado todas las alarmas de ecologistas y asociaciones de protección del medioambiente. El Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil ha revelado esta misma semana que 593 kilómetros cuadrados de bosque del Mato Grosso desaparecieron entre marzo y abril, lo que supone un aumento que prácticamente quintuplica los números del pasado año. Los terratenientes de la agricultura y ganadería, amparándose en el fuerte crecimiento del país, demandan más espacio para sus actividades y han impulsado una reforma que reduce la cantidad de bosques que están obligados a preservar. Según denuncian organizaciones ecologistas, sólo 1,7 de un total de 5,3 millones de kilómetros cuadrados de bosque brasileño están protegidos. En otras naciones el panorama no es más alentador: los expertos han advertido de qu...

¿QUÍEN ES EL PRESIDENTE DE DIPUTACIÓN MÁS TONTO DE ESPAÑA?

Tengo que quitarme esta obsesión de alguna manera. Noches y noches de insomnio pensando en unos rankings de tontos que solo me preocupan a mí. Ya decía mi madre que era rarito de niño y rarito sigo de mayor. Murió la pobre preocupada porque fui de los primeros en ponerme pendiente y eso del zarcillo le creaba dudas sobre mi orientación sexual. Mira que yo le explicaba que los marineros se ponían un pendiente cuando cruzaban el Cabo de Hornos pero no había forma, ella con su castiza sabiduría me respondía: y que tendrá que ver si tú lo más lejos que has viajado ha sido a Santiago de la Ribera a hacer la mili. Lo cierto es que no soy gay porque la genética no ha querido. Como todos los heteros, ni más, ni menos. Se murió la pobre con la duda y convencida de que había puesto fin a la tradición mujeriega de los Félix de San Andrés. Y lo cierto es que lo único raro es que le salí comunista a pesar de los antecedentes familiares. Al final, lo de tener un hijo comunista, lo llevó con ind...

¿CÚAL ES EL ALCALDE MÁS TONTO DE ESPAÑA?

Me he levantado inquieto esta mañana porque he pasado la noche en un duermevela que no me dejaba conciliar el sueño, mi subconsciente me bombardeaba con una duda más que razonable ¿quién será el alcalde más tonto de España? La solución no es fácil, son decenas los aspirantes y todos andan sobrados de méritos. Por ahorrar esfuerzos y porque sus tonterías son más inocentes he descartado a los de izquierda. Al final, como dice el refrán, es más fácil ver la paja en el ojo ajeno que la viga en el propio. Prometo, eso sí, que les dedicaré también unas líneas. Repasar los méritos de tanto aspirante cuanto tiene el PP sería interminable y esperando que compartáis mi elección me he decantado por el alcalde de Villamayor de Calatrava, pueblecito manchego cercano al mío que ha saltado a las primeras páginas de los diarios nacionales por la cazurrada de este demócrata poco leído. El ilustrado, que atiende al nombre de Juan Antonio Callejas y ganó las elecciones municipales por tan solo s...

UNOS ENCIERROS NADA TRADICIONALES Y MUY POLÉMICOS

El programa de fiestas patronales de Puertollano me genera una sensación agridulce. Contrastan en el la imaginación y las opciones populares implementadas por colectivos locales y entidades con otras muy del gusto del concejal responsable. Son unas fiestas baratas en las que los festejos taurinos consumirán el 40% de su presupuesto. Presume el concejal de recuperar una tradición secular de Puertollano y no es así. Aunque existan tres referencias escritas sobre los encierros de Puertollano solo la última, que data del año 1890 los vincula a las fiestas patronales de septiembre. Las dos anteriores, de los siglos XVI y XVII, la vinculan con otros actos festivos. Definir como tradicionales unos encierros que no se celebran desde 1890 y que también en el siglo XVIII fueron interrumpidos es cuanto menos pretencioso. Realmente en los últimos tres siglos se tiene poca o escasa constancia de su existencia. Además llevamos exactamente un siglo y dos décadas (122 años) sin encierros. Nadie...

EL NUEVO ARTÍCULO 135 DE LA CONSTITUCIÓN: BRINDIS AL SOL

"Más de treinta años después de la entrada en vigor de la Constitución, formando parte España de la Unión Económica y Monetaria Europea, que consolida y proyecta sus competencias en el marco de una creciente gobernanza común, y siendo cada vez más evidentes las repercusiones de la globalización económica y financiera, la estabilidad presupuestaria adquiere un valor verdaderamente estructural y condicionante de la capacidad de actuación del Estado, del mantenimiento y desarrollo del Estado Social que proclama el artículo 1.1 de la propia Ley Fundamental y, en definitiva, de la prosperidad presente y futura de los ciudadanos. Un valor, pues, que justifica su consagración constitucional, con el efecto de limitar y orientar, con el mayor rango normativo, la actuación de los poderes públicos. “Para este viaje no hacían falta alforjas” o “largo me lo fías amigo Sancho” son expresiones utilizadas habitualmente por mis paisanos para describir una situación como la que estamos viviend...