Ir al contenido principal

SOBRE BOLSAS DE EMPLEO, FAROLILLOS Y OTRAS MAMANDURRIAS

Fachada frontal Ayuntamiento de Puertollano

Se nota que nos vamos acercando a los carnavales. Solo así se entiende el rumor que, como reguero de pólvora, incendia las calles de Puertollano. Que desgracia la de la ciudad internacional de la energía, obligada a ahora a poner velas a San Carnal porque doña Cuaresma, que gobierna el territorio desde hace año y medio, apagó las farolas de la Nava y ya apenas somos una lucecita en el desierto de las energías renovables. Y que desilusión con Hermoso Murillo. Aquel que tanto prometía pasea ahora su tristeza cual tertuliano del quore venido a menos. El problema es que sus decisiones afectan muy directamente a la credibilidad de la principal ciudad industrial de Castilla La Mancha y, por ende, a la casa consistorial que supuestamente nos representa a tod@s, aunque parece que representa a unos más que a otros.
Resulta que el susodicho, en su condición de presidente de Fundescop, ha decidido constituir una bolsa-farolillo de empleo para una pequeña parte de los trabajadores de Silicio Solar, otrora estandarte de la ciudad de la energía y hoy cadáver velado por aquellos que tanto contribuyeron a su cierre. Claro, la cosa es tan grave que, de confirmarse, el señor Hermoso Murillo tendrá que dar muchas explicaciones a los más de 8000 parados registrados en la oficina del SEPECAM de Puertollano. Pero dejemos para el final tan evidente discriminación y analicemos en detalle el “farolillo” que se marca el alcalde y su corte de los milagros.
El origen del milagro está en una conversación de dos trabajadores de Silicio Solar y representantes municipales. Así consta en el acta de la reunión celebrada el pasado 29 de noviembre de 2012 por varios miembros del comité de empresa y delegados sindicales de Silicio Solar en un lugar no especificado en la misma y con el asesoramiento de CTI y CGT. Los asistentes a la reunión se arrogan un “quórum” irreal porque no alcanzan la mayoría necesaria (11 de 21) para poder celebrar la reunión y mucho menos para tomar decisiones en nombre del órgano representativo de los trabajadores de Silicio Solar. Podría ofrecer los nombres de quienes, no siendo parte del comité de empresa, actuaron como si lo fueran para alcanzar esa mayoría. Lo dejo, si fuera necesario, para otras instancias.
Vemos en la exposición de motivos que justifica la creación de la bolsa de empleo que son los EREs extintivos en Silicio Solar el argumento central que la justifica. Como si los EREs en Solaria, Proener o los despidos que afectaron en su día a los más de 8000 desemplead@s de la comarca fueran menos dolorosos. Pero lo más grave de la propuesta es que será una Comisión de Selección integrada por quienes se arrogan una representatividad que no les corresponde, quienes se ocuparan de gestionar la bolsa y baremar las solicitudes. Apañados vamos con el farolillo de la bolsa de empleo porque buena parte de la comisión de selección ha dado frecuentes muestras de su “capacidad” para hacer bien las cosas y de su talante democrático. Ya pueden apuntarse solo el centenar de amiguitos del alma que aplaudían sus ocurrencias porque el resto no serán considerados como seleccionables. Presumo que quedan excluidos los que no pidieron la baja en el primer ERE y apostaron por conservar sus empleos, los sospechosos de haber coincidido con los sindicatos de clase en las distintas fases del conflicto, los nacidos fuera de la comarca porque son acusados de quitar el empleo a los puertollaneros patanegra…, por supuesto, abstente si eres ucraniano, ruso o sospechoso de serlo.
La idea de esta comisión de selección rompe con toda experiencia democrática y garantista de derechos laborales y deja la decisión sobre quien merece un empleo en Puertollano en manos de quienes han fomentado insultos y agresiones contra compañeros (hay al menos una denuncia en el juzgado de Puertollano), han desoído los acuerdos mayoritarios de los trabajadores y han conducido a sus “huestes” a ocupar y agredir las sedes de CCOO y UGT. La ultima genialidad de esta gente fue la de discriminar a los afectados por el segundo ERE y evitar que pudieran ser indemnizados con 33 días por año trabajado como ocurre con los del primer ERE, claro que buena parte de ellos si cobraran los 33 días. Afortunadamente, las cosas son mucho más serias de lo que Hermoso Murillo y sus compañeros de bolsa quisieran. Ninguna empresa que se instale en la comarca aceptará que le impongan el personal contratado y la selección la llevara directamente su departamento de recursos humanos. Siendo como son actualmente las cosas, como han sido en el conflicto de Silicio Solar y cuál fue el comportamiento mostrado por los impulsores de esta bolsa-farolillo, (quizá Hermoso Murillo ha olvidado ya las lindezas con que obsequiaron a él y a su partido los que ahora sienta a su mesa), lo mejor que puede hacer un extrabajador de Silicio es no apuntarse a ella porque me temo que el efecto será el contrario. Ninguna empresa va a contratar a quienes vayan recomendados por tan cualificados “seleccionadores”. No vaya a ser que la bolsa se convierta en lista negra, que todo es posible conociendo el paño…
Dejamos para el final lo que nos parece más grave, la ofensa y el agravio a que se somete a más de 8000 desempleados de la comarca de Puertollano. Seguro que no dejaran de preguntarse porque se crea esta bolsa y se hace poco o nada por quienes llevan años en situación de desempleo. He repetido hasta la saciedad que esta bolsa no es otra cosa que un farolillo para adornar las calles estos carnavales y que languidecerá falta de nombres y de utilidad real, pero me cuesta soslayar el detalle del agravio y la discriminación hacia la inmensa mayoría de los parados.
Hoy conocía que ELecrerc se instalará próximamente en Puertollano. Pues bien, hagamos como parece gustarle al alcalde y exijamos todos los parados del sector servicios, concretamente los que alguna vez hayan trabajado en un comercio, que se cree otra bolsa de empleo para darle seleccionada la plantilla del futuro hipermercado a ELecrerc. Mejor vayamos más allá y constituyamos cientos de bolsas de empleo, al menos una por cada sector de actividad y que sean los más “revolucionarios” los que decidan quién podrá ser contratado por cualquier empresa local o externa que se instale en la comarca. Seguro que pensareis que la propuesta es absurda y tenéis razón, pero no lo es más que la que Hermoso Murillo ha apadrinado para unos cuantos ex de Silicio Solar.
Realmente, lo que los firmantes de este agravio se merecen no son otras bolsas igualmente ineficaces, sino lo que practicaron ellos contra compañeros del comité de Empresa y contra los sindicatos de clase: que los 8000 parados de la comarca vayan al ayuntamiento y a sus casas a pedirles explicaciones. Pero no, a diferencia de ellos, yo nunca haría tal propuesta a gente tan desesperada como quienes viven la tragedia del paro en sus propias carnes. Yo seguiré apostando porque instituciones y agentes sociales y económicos ejerzan las competencias que la Ley les tiene reconocidas.
Marcel Félix de San Andrés

Comentarios

  1. El Hermoso ha perdido el norte y la perspectiva, qué gran directivo podría haber sido en Endesa...

    ResponderEliminar
  2. menudo aburrimiento tienees encima plumaroja, jajajajajajajajaj claro que en algo tienes que emplear el tiempo

    ResponderEliminar
  3. Plumaroja como siempre fantastico estás sembrao. Gracias a ti nos enteramos de la verdad

    ResponderEliminar
  4. Curiosamente las personas que quieren componer el comité de selección han estado siempre en todas las representaciones desde el principio de SS. Siempre los mismos, estoy hasta el gorro y mas allá de verlos siempre manipulando y encabronando el ambiente. La mayor parte de estas personas pidieron la cuenta en el primer ere y con toda su jeta encabezaron las negociaciones del segundo ere y por si esto fuera poco ahora quieren encabezar la selección de la bolsa. Creen que tienen facultad para hacer y deshacer, cuando ya SS se ha acabado. Ya no hay comité (nunca hubo) o es no se quieren enterar. Se podía pedir un requisito como una titulación, pero no, que casualidad, quizá porque la mayoria no tiene estudios. Señores, de verdad, dejadnos en paz, dedicaros a buscar trabajo y olvidarnos para siempre, bastante ruina tenemos encima. Sólo espero que este atropello no se permita desde las autoridades.
    Un extrabajador SS.

    ResponderEliminar
  5. Afortunadamente este asunto será de otro modo y no como pretendían esos "iluminados" desde un principio.

    ResponderEliminar
  6. pero lo que siempre quedara ,y quedara reflejado en la bolsa es quienes fueron los que la crearon,que por cierto no fueron los ccoo y ugt fueron esos 15 mamarrachos ellos fueron y hay quedara jajajajajajajajaja salud para todos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

Respuesta de un militante a la carta enviada por Alfredo Pérez Rubalcaba

Alfredo Pérez Rubalcaba, Secretario General PSOE Compañero secretario general,   Acabo de leer tu carta y debo empezar por confesarte que soy un militante socialista profundamente avergonzado de las políticas llevadas acabo durante la legislatura pasada. Defendí con fuerza y convicción los esfuerzos modernizadores y de aumento de derechos de la primera legislatura del Presidente Zapatero pero no puedo más que avergonzarme como persona de izquierdas de lo ocurrido a partir de 2008. Y no porque se reconociera o no la crisis, tampoco porque crea como dice el PP que ese mismo Gobierno es el culpable de la situación actual del país, sino porque se tomaron decisiones y se implementaron políticas que nada tenían que ver con la esencia de la izquierda ni siquiera con la socialdemocracia. El Gobierno del que tu formaste parte olvidó su programa, sus principios, su ideología y nos endosó las políticas neoliberales que le impuso Angela Merkel y la Comisión Europea. Despreciando el ma...