Ir al contenido principal

RETRATOS INFAMES: RUÍZ GALLARDÓN

17_infame_gallardon
Octavio Colis
Quizá fuera a efectos prácticos, puesto que podría ser un significante demasiado comprometedor, que se instruyera (incluso quizá a sugerencia insoslayable de Fraga Iribarne) lo del guión entre Ruiz y Gallardón pues, mejorando lo ausente, de tal astilla este palo hijo de José María Ruiz Gallardón y Ana María Jiménez Aladrén, por los que Alberto debiera apellidarse Ruiz Jiménez. Pero, disimulado ya por el guión lo que de cristiano y demócrata nos sugerirían a todos los apellidos de este superman católico liberal, materializado finalmente en defensa del capital, en detrimento del ocio o la libertad, y ensalzamiento del trabajo por cuenta ajena: a cada cual lo suyo y en paz, que el trabajo engrandece al obrero y lo hace ser humano, dentro de lo que cabe. Ahora,ora et labora, Ruiz-Gallardón triunfa en el esplendor nacional como batman de Justicia del reino de Gotham, ciegos por él, deslumbrados los ojos nuestros ya  en la autonómica Metrópolis hace tiempo. Y vemos hoy en día al espiado triunfador, hasta más alto que su hijo homónimo, como se observa en las fotos de la boda de Alberto Jr., al que quedaba tan fatal el chaqué que hasta parecía quedarle bien a su padre.
Pero de haber querido ser músico importante este fiscal fingidor, A R-G, podría haber usado de licencias y amiguismos de registraduría para llamarse Isaac Albéniz, pues es sobrino nieto del portorriqueño, igual que Esperanza Aguirre sobrina del gran poeta que fue Jaime Gil de Biedma. ¡Hay que ver, la vida era esto! Así que podríamos decir los madrileños de Gotham Central que fuimos  gobernados durante años, meses, y un día, a un tiempo y a la vez, por políticos infames aunque muy sensibles, provenientes de familias de grandes músicos y poetas. Pero ni los que les eligieron reiteradamente para gobernarnos lo hicieron ni un tanto así por eso, ni nos influyó tampoco tal circunstancia para dudar jamás el voto a los mutantes que no les votamos ni una vez.
Y me parece hay algo extraño, además, en este ser, casi licantrópico, pues nunca le correspondieron ni el tono de la voz, ni tampoco el aspecto de adolescente eterno, porque a juzgar por las fotos pareciera tener 15 años tanto cuando contaba con sólo 3 como ahora, cincuenta años después. Esos reiterados gallos en su voz cuando habla, confesando sin querer debilidad insuperable… ¿podrían deberse a una mal realizada operación de vegetaciones cuando niño?, podría ser; pero ¿de dónde su mirada derrotada de antemano tan extraña al ser que como él se debe a la implacabilidad? ¿Será que se siente espiado? ¿Por qué ese aspecto deslustrado de empollón y aún con eso siempre sólo de la mitad a la baja del voto y la querencia de los derechistas de toda la vida? ¿Será por su planta inestable como sin terminar cuando se echa a andar; o su cabeza pequeña de ratón; sus dientes de ajo, gafas siempre mal elegidas? ¿Acaso será por su tan cacareada cola de león que acaso pugne un día por salir tras del chaqué de cocodrilo para asombrarnos a todos?… ¿Habrá sido espiado por eso? Pero, ¿es que no tiene un sólo asesor de imagen, entre esos cien mil asesores para hacerle un favor a su hijo y de paso a él mismo y elegirles mejor los chaqués?
No. No hay logopeda de gallos, asesor de chaqués o prestidigitador de andares que arreglara lo que seguramente más repugna de él a quienes nos repugna mucho y a los que no repugna tanto: oírle hablar siempre arrugando la nariz, como si fuera a estornudar de pronto su espiada frustración, llenándonos por dentro la pantalla del televisor de miasmas contagiosas de la hipócrita conmiseración reflexiva suya, ya sea debida ésta a la incertidumbre en la que hunde la espada de Damocles de sus apellidos, o a la ambiciosa ensaladilla de cargos y responsabilidades espiadas que ha ido atesorando desde niño, porque desde que nació en Madrid en 1958, y quiso ser portavoz o chispero de portal, de lo que fuera, daba recados ya en la guardería, y después en el colegio a los compañeros de clase, vecinos o amigos, en el nombre del padre, al principio. Después, ya abogado y para AP/PP, prodigaba recados falsos o verdaderos, qué importancia tiene, como hiciera ya con tanta insidia su abuelo El Tabib Arrumi  que llegó a ser presidente de la Asociación (franquista) de la Prensa de Madrid. Así que A R-G siempre ha estado tan a gustito de portavoz, diputado, concejal, presidente de comunidad autónoma o alcalde de la capital, espiado siempre por los suyos propios, y aun con eso siempre en representación chihuahua e inquebrantable del partido, puesto que es para lo que se le eligió el guión entre Ruiz y Gallardón. Aunque con ese aspecto de no ser quizá lo que parece,  en cualquier momento podría girar el cuello 360º e imponerse por la fuerza a no sé quién para no sé qué sueño de grandeza plebeya de toda la vida. Aun con todo, sigue dándome mucho más miedo la aristrocrática chiqueza (que diría REP) de Esperanza Aguirre.

Comentarios

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

Respuesta de un militante a la carta enviada por Alfredo Pérez Rubalcaba

Alfredo Pérez Rubalcaba, Secretario General PSOE Compañero secretario general,   Acabo de leer tu carta y debo empezar por confesarte que soy un militante socialista profundamente avergonzado de las políticas llevadas acabo durante la legislatura pasada. Defendí con fuerza y convicción los esfuerzos modernizadores y de aumento de derechos de la primera legislatura del Presidente Zapatero pero no puedo más que avergonzarme como persona de izquierdas de lo ocurrido a partir de 2008. Y no porque se reconociera o no la crisis, tampoco porque crea como dice el PP que ese mismo Gobierno es el culpable de la situación actual del país, sino porque se tomaron decisiones y se implementaron políticas que nada tenían que ver con la esencia de la izquierda ni siquiera con la socialdemocracia. El Gobierno del que tu formaste parte olvidó su programa, sus principios, su ideología y nos endosó las políticas neoliberales que le impuso Angela Merkel y la Comisión Europea. Despreciando el ma...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...