Ir al contenido principal

LOS "HONRADOS" DELINCUENTES QUE NOS GOBIERNAN

Ana Cuevas Pascual

Implicados en Operación Púnica
Cuando Mario Conde entró en la cárcel, los presos acogieron fraternalmente al ladrón de guante blanco y le manifestaron constantes muestras de admiración y respeto por sus “hazañas” financieras. El remilgado banquero fue aceptado como uno de los suyos e inmediatamente contó con una serie de facilitadores espontáneos que convirtieron a Conde en uno de los kies del presidio. Lo mismo sucedió con otros ilustres chorizos que fueron a dar con sus huesos a la trena.
Desde los tiempos de El Pícaro, podemos constatar una cierta fascinación colectiva por determinados personajes que practican el poco honorable hábito del latrocinio. Es parte de nuestra infausta herencia cultural. O, más bien, de lo contrario. De la falta de cultura e información imprescindible para descubrir que los admirados cacos, en realidad, están saqueando nuestras casas.
Pero un pueblo puede aprender de sus errores. Mucho más cuando esa permisividad ha generado que manadas de hienas buscaran en la política satisfacer la insaciable hambruna de su codicia. El sueño de la razón genera monstruos. Y el de la educación en valores elevados, como la honradez, banqueros, políticos y empresarios que exanguinarían en un plis plas al pobre conde Drácula.También existen los monstruitos de andar por casa. Esos mindundis, como usted y yo, que se jactan de lo que ellos harían con una tarjeta negra si por azar cayera en su regazo.
Reconocer que la corrupción es un mal trasversal y endémico que afecta a todos los estratos sociales es un paso hacia la redención. ¡Amén hermanos! Porque hay síntomas de que estamos empezando a iluminarnos. Son cosas aisladas, pero seguro que algún día forman parte de un estudio sociológico. Como el recibimiento que los últimos corruptos enchironados están teniendo en Soto del Real por parte de la comunidad carcelaria. Chorizos, ladrones y sinvergüenzas ha sido lo más suave que los presos han dedicado a los nuevos residentes de la trama “Púnica”. Hasta en la cárcel existe un código ético que discierne entre clases de delincuentes. Y parece que se está adaptando a los nuevos tiempos.
Granados, Díaz Ferrán o Barcenas hicieron algo mucho peor que atracar un banco. Abusaron de sus cargos de confianza para enriquecerse mientras crecía el número de personas que caían en la exclusión. La marginación que éstos, y muchos otros parecidos, han sembrado con sus actos delictivos puede ser el origen de que algunos ciudadanos llegaran a transgredir la ley por motivos de supervivencia. Ahora podrán compartir patio de recreo.
¡En fin! Como diría mi idolatrado Flipas (poeta-visionario de La Polla Records): Delincuencia, delincuencia es la vuestra. /¡ Asquerosos!, delincuencia es la vuestra/ vosotros hacéis la ley. /Explotadores profesionales /delincuencia es todo aquello/ que os puede quitar el chollo /que os puede quitar el chollo/. 

Comentarios

  1. Nuestros "pícaros", fueron marginados que se vieron abocados a esa situación. Estos no, estos son: ladrones. No hay comparación.

    ResponderEliminar
  2. Esa falta de cultura , educación e informacion de los mindundis como usted les llama es evidente pero los culpables no son ellos , los mindundis , los culpables son los que durante muchos , demasiados años no han tenido ningún interés en que esos ciudadanos recibieran esa educación tan necesaria para que las personas sean ciudadanos y no vasallos , a ELLOS , a los poderosos les ha interesado SIEMPRE que así fuera , les dieron grandes equipos de futbol , excelentes , toreros , buenos cantantes etc etc pero educación , formación poca y además orientada por esa siempre presente institución en todo lo importante de este país . Estos y todos " los honrados " delincuentes que nos gobiernan y nos han gobernado NO han caído del cielo , alguien los ha votado .

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...