“Prometer y prometer hasta
meter; una vez metío, olvidar lo prometío”; decían que era la condición del
novio.
En lo que se aventura que
sería programa electoral de Podemos, hay cosas que me gustan muchísimo. Lo de
salir de la OTAN y echar de España a los yanquis, se lo firmo ahora mismo. ¿Y
salir de la Eurozona?
Sí, ya sé, me repito más que
el ajo…
Ni en sus mejores sueños
pensó Zapatero que ganaría las elecciones de 2004. Por ello montó un programa
electoral de máximos. La mitad o más de ese programa, quedó virgen. Si prometer
es muy fácil, lo duro es ponerlo en práctica. “Predicar no es dar trigo”; que
reza el dicho.
Creo que lo peor que le
podía pasar a esa corte de los milagros que es Podemos es que ganara las
elecciones. Que claro, cuando a un gobierno le va mal, a los gobernados les va
peor.
¿Qué quieres?, ¿la luna?;
¡la luna que te bajo yo!
Por otro lado, con decir que
lo ha consultado con el pueblo y el pueblo ha dicho no, asunto resuelto. Las
culpas, pal pueblo. El pueblo siempre tiene la culpa. “Hemos vivido por encima
de nuestras posibilidades”.

Algunas veces presentan un
programa económico rayando en el comunismo y otras en el neoliberalismo, pasando
por la socialdemocracia, naturalmente. Creo que de esta manera, contentan a
casi a todos.
Mi profesor de matemáticas
en la Escuela de Maestría de Murcia, era teniente coronel de Armamento y
Construcción y trabajaba en la fábrica de la pólvora en Jabalí Viejo. Calculaba
las cargas de balas y similares. ¡Sabía matemáticas por un tubo! Su
especialidad, era trabajar con errores: el + - del error de medición. De un día
a otro, pueden variar las condiciones y por ello el error de medición. Al calor
dilata los cuerpos y el frío los contrae.
No sé si en Podemos haya
algún experto en matemáticas para cuantificar los errores.
Una reforma agravada de la
Constitución, requiere la aprobación de 3/5 de sus componentes tanto del Congreso
como del Senado. TÍTULO X DE LA CONSTITUCIÓN. De la reforma constitucional. Artículo
166 y siguientes. Eso conlleva la disolución de las Cortes; después, la aprobación
de la reforma por 2/3 de ellas y referendo popular.
La Constitución dispone de
mecanismos para su reforma; pero son muy complicados porque requieren amplias
mayorías.
Algunas de las propuestas de
Podemos, requieren la reforma agravada de la Constitución. ¿Alcanzaría la
mayoría suficiente? Bien sabemos que los de Podemos no están por los pactos…
¡Gloria in excelsis Deo!
Atacar a Podemos se ha convertido para algunos en deporte nacional . Aun no tiene programa electoral publicado y ya saben que no es bueno . No han ganado las elecciones , cosa que esta por ver , y ya saben que es lo peor que puede pasar ¿ peor que lo que han hecho los otros hasta ahora ? : Lo realmente espectacular es que los mismos que les critican sin parar sabiendo que son tan malos ," los demócratas " de toda la vida , se matan por pactar con ellos .¿ No será que piensan que si Podemos llegaran a ganar ellos solos , ocuparían muchas " sillas " en el poder y los demás perderían sillas donde sentarse como hasta ahora ? . Ahora bien , seguro que si al final se produjera tan anhelado pacto , los ataques terminarían inmediatamente .
ResponderEliminar