Ir al contenido principal

Terremoto en Izquierda Unida, ¿principio o fin?

 (Palabra de artivista) Shangay Lily

Por mucho que los nuevos experimentos de laboratorio quieran sepultar la verdad bajo lemas simplistas y tramposos como “lo viejo y lo nuevo” o “ni izquierdas ni derechas”, Izquierda Unida sigue siendo el parámetro de la izquierda y de la alternativa al capitalismo burgués. A veces se olvida que el PCE del que salió cumple 93 años. 100 años de historia dan para muchos tropezones, baches e incongruencias, pero, sobre todo, para muchas heroicidades (se olvida hoy la de sangre que han derramado las y los militantes del PCE en pro de la libertad o la de torturas terribles que sus generosos integrantes han soportado para asentar las bases de esta democracia). Es muy cómodo retirar ese pasado ejemplar del debate y centrarse en los fallos y defectos actuales, pero cuando uno va a las fiestas del PCE y ve a parejas de viejecitos, campesinos, costureras, labradoras, basureras, obreros, represaliados, disfrutando del fruto de sus sacrificios, siente algo de ira hacia esa nueva ola de ingratos burgueses con pose de progresista que ni se han tomado la molestia de conocer su historia o, peor aún, conociéndola la ocultan para hacer parecer que ellos son el alfa y el omega, el punto de partida, la verdadera revolución (no lo son).
Esas soberbias generaciones mecidas en el marketing y el capitalismo, olvidan que IU tuvo que sobrevivir a la más terrible campaña de desprestigio, criminalización y boicot: la Operación Gladio que la CIA y los EEUU idearon para evitar a toda costa (asesinatos y atentados de falsa bandera incluidos) que el comunismo gobernase en Europa. Mucho de eso sigue operando e impidiendo que IU tenga igualdad de oportunidades en lo mediático y en las elecciones. Ahora, en lugar de enfrentar ese estigma, los nuevos grupos políticos pretenden que la estrategia genial es esconderlo, confirmando las mentiras del imperio.
La sugerencia de que la izquierda para ganar debe engañar al electorado y esconder su ideario es, como mínimo, insultante. ¿Qué avances se consiguen si hay que asimilarse en el heteropatriarcado y frenar para no asustar a los lentos? Siendo homosexual, el discurso me es muy familiar. Estamos hablando de armarizar nuestra verdadera esencia para no asustar u ofender a los opresores. Ya sabemos qué bien funcionó ese discurso en la comunidad LGTB. Sólo cuando las locazas, bolleras camioneras y transexuales guerreras (esa parte de la comunidad que se intentaba ocultar y de la que se avergonzaban las asociaciones LGTB) se tiraron a las calles en las revueltas de Stonewall en 1969 se consiguieron los derechos que darían el pistoletazo de salida a nuestra dignidad.
Somos muchos y muchas las que deseamos fervientemente que las palabras de Cayo Lara al despedirse sean verdad: “Ningún poder financiero, ningún poder económico y ningún poder mediático la va a quebrar (a IU), porque está solidificada sobre la memoria de la lucha, el esfuerzo, el tesón, el compromiso, los valores y los principios de mucha gente que apostó ayer y que sigue apostando hoy por una sociedad socialista. Yo no me voy a vestir de lagarterana para decir lo que pienso”.
Una vez dicho esto, es innegable la precaria situación del grupo en estos momentos. Dividida entre los que intentan renovarlo y las poltronas corruptas que quieren seguir disfrutando de su mercadeo, IU vive tiempos de verdadera incertidumbre. Pero este terremoto que está agitando hasta los cimientos más sagrados del partido siempre será mejor que esa lenta agonía en la que entró hace años y que parecía que iba a acabar con la organización política legendaria por silenciosa evaporación. Tenemos la oportunidad de echar a esos sinvergüenzas, corruptos, amorales (Santín) que han manchado la memoria de tanta y tanto luchador. Por mucho que los medios, en su campaña de anti-política que sólo beneficia a la derecha y al capitalismo, quieran imponer el “todos son iguales”, son pocos, muy, muy pocos los que han corrompido la lucha de izquierdas y muchos y muchas los que siguen luchando desde el anonimato por cambiar esta sociedad.
Tenemos la oportunidad de echar por fin a esos indecentes de IUCM y que gente como Tania Sánchez y Mauricio Valiente tomen el relevo. Yo no estoy de acuerdo con la retirada de Cayo Lara, vencido ante la idiotesca moda de que cualquier joven, por el mero hecho de serlo ya es mejor que un/a experimentado/a maduro/a (un rasero, por cierto, algo tramposo, ya que mete en ese grupo de los frescos jóvenes renovadores a mi amigo Juan Carlos Monedero que tiene, como yo, 51 años). Le deseo lo mejor a Alberto Garzón y que sepa aprovechar el excepcional ejemplo que Cayo ha dado a toda la clase política con su altruismo y generosidad. Pero siempre tendremos el miedo de pensar si esto es el principio de un nuevo y renovado IU o el fin.
Lo veremos en venideros episodios de esta tumultuosa serie que es “Por favor, cualquier cosa es mejor que el PP”. Mientras tanto, no olvidemos que la izquierda sigue existiendo y es la respuesta ante el estado actual. No una fórmula de reality a lo Beppe Grillo en Italia, que monte mucho espectáculo pero deje un gatopardismo desesperante.
Finalmente, gritar un compungido: Gracias Cayo. La decencia quizás no es lo más premiado en esta corrupta y egoísta sociedad, pero nos has dado un aliento vital a los que nadamos en la profundidad de la lucha sin bombona de oxígeno. Algo de eso ya había sentido al conocer a las y los compañeros de Izquierda Unida en Andalucía. Una bocanada de aire puro que salva vidas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...