Ir al contenido principal

...LO QUE HEMOS PODIDO.

Dolores Cospedal
Antonio Rodriguez Rubio
Yo diría que incluso más.
¡La bienpagá no se corta un pelo!
Sabemos que es un tópico, pero el gallego ambiguo está en mitad de la escalera y no sabe si sube o baja. No da la cara ni en el plasma. Creo que el bocachancla es: un ectoplasma (fantasma).
La cárcel de Estremera, cuenta con instalaciones de hotel de cinco estrellas; quizá Granados tuvo la sensación de que podía ir a ella.
Eloy Velasco, alabado sea tu santo nombre. ¿Has pensado que podías llevar los pasos de Garzón y Silva?
Hervé Falciani, entregó a las autoridades españolas una lista de 659 personas nacionales con cuentas en el banco HSBC de Suiza. De inmediato se avisó a los interesados y se decretó una amnistía fiscal; unos pocos procedieron a traer el dinero a España.
En la inmodélica transición, se dijo de Joaquín Ruiz-Jiménez Cortés que era la persona a la que todo el mundo quería pero que nadie votaba. Fue nombrado Ministro de Educación en 1951. Tuvo que enfrentarse a lo más reaccionario de la dictadura y los disturbios de los estudiantes de Madrid de 1956, precipitaron su cese; paulatinamente se fue decantando contra el franquismo. En 1977, formó parte de Izquierda Democrática no logrando representación. Lo voté. Fue presidente de UNICEF-España y el primer Defensor del Pueblo.
¿Por qué traigo a Ruiz-Jiménez? Porque lo consideré una persona honesta. No se encuadró en las fuerzas tardofranquistas; eso sí, era católico practicante, democristiano. En aquellos tiempos, yo también lo era.
Lo que “toca” ahora, es la “Operación Púnica”.
Pues cada vez que alguien hace alusión a las presuntas corruptelas de Francisco Granados & Cia., los del pajarraco y sus monaguillos, hacen alusión a los ERE fraudulentos de Andalucía. ¿Acaso lo uno justifica a lo otro? Corruptos a tutiplén.
Se dice que la “Operación Púnica” se ha desarrollado por filtraciones de Hervé Falciani; el hombre ni afirma ni niega.
La condesa consorte de Bornos, dice que fue ella la que destapó la Gürtel. El caso es que el “Caso Gürtel” lo destapó José Luís Peñas, exconcejal de Majadahonda.
La “bienpagá” dice que el “Caso Púnica” lo han destapado ellos. Cuando hace estas declaraciones, se aturulla como cuando habló del despido en diferido de Bárcenas.
Lo de los ERE, es cosa de la jueza Alaya.

Los que pasa es que, les han pillado con el paso cambiado. Cuando en una formación hay un soldadito con el paso cambiado, se nota mucho. 

Comentarios

  1. Lo que toca ahora no es la operación Púnica ,hace pocos días era el caso Puchol , y antes el caso Bárcenas y el caso Bankia y el caso de los ERES y así uno tras de otro . Lo que TOCA AHORA es el caso España si ese caso que nunca se a querido enfrentar en realidad por ninguno de los gobiernos llamados de la Transición y que ha ido pudriendo a esta sociedad ahogando a los mas débiles y enriqueciendo a los mas poderosos , ESO es lo que toca ahora

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...