Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2011

ESPERANDO A RAJOY, ESPERANDO A GODOT

Esperando a Godot, en francés “ En attendant Godot” , es una obra perteneciente al teatro del absurdo , escrita a finales de los años 40 por Samuel Beckett y publicada en 1952 por Éditions de Minuit . La obra se divide en dos actos, y en ambos aparecen los vagabundos Vladimir y Estragón que esperan en vano, junto a un camino, a un tal Godot, con quien aseguran tener una cita. El público nunca llega a saber quién es Godot, o qué tipo de asunto han de tratar con él. En cada acto, aparecen el cruel Pozzo y su esclavo Lucky, seguidos de un muchacho que hace llegar el mensaje a Vladimir y Estragón de que Godot no vendrá hoy, "pero mañana seguro que sí" . Esta trama, que intencionalmente no tiene ningún hecho relevante y es altamente repetitiva, simboliza el tedio y la carencia de significado de la vida humana, tema recurrente del existencialismo . Una interpretación extendida del misteriosamente ausente Godot es que representa a Dios , aunque Beckett siempre negó esto....

EL INDULTO NECESARIO

Por el indulto a Miguel Montes Neiro Miguel Montes Neiro lleva más de 35 años en la cárcel sin haber cometido ningún delito de sangre. Tiene 61 años y está enfermo, pídele al Ministro su indultoNuestro hermano Miguel Montes Neiro lleva más de 35 años en la cárcel, y es el preso más antiguo de España. Miguel ingresó en la cárcel con 26 años, el 7 de octubre de 1976, por desertar del Ejército, y desde entonces ha acumulado condenas por delitos menores e intentos de fuga. A pesar de no haber cometido ningún delito de sangre, en principio deberá permanecer en la cárcel hasta el año 2021. Miguel tiene ahora 61 años. Su desesperación le ha llevado a intentar suicidarse e incluso a protagonizar intentos de fuga y, en los últimos meses, una huelga de hambre que le ha dejado muy débil y ha agravado la hepatitis y la tuberculosis que padece. El pasado mes de abril su abogado presentó una petición de indulto al Ministerio de Justicia por razones humanitarias, pero todavía no tenemos notici...

EL INDULTO DE LA VERGÜENZA

El Consejo de Ministros del pasado viernes concedía un indulto al vicepresidente y consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, en su primera reunión tras las elecciones del 20-N. La concesión conmuta la pena de arresto mayor y la suspensión del ejercicio profesional por la multa máxima prevista para este caso que sería alrededor de 144.000 euros. La multa es lo que Sáenz se gasta en un fin de semana de vacaciones, ya que cobra al año nueve millones de euros.  Sobre la decisión del Gobierno sobran los comentarios, veremos cuánto tarda el PSOE en recuperarse de ésta. Mientras, el PP, que no ha tenido que comerse el marrón, dice que no sabía nada del tema, en otro ejercicio de cinismo atroz. Sabiendo o no sabiendo, no ha dicho ‘ni mu’. Los medios de comunicación en los que la publicidad del Santander se hace notar en sus cuentas de resultados han ido apagando la noticia y, sobre todo, los foros de comentario de la misma, ya que la Red estaba que echaba humo. E...

Los frentes de batalla de Mariano Rajoy

Juan Torres López.  Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla A la vista de cómo están las cosas dentro del Partido Popular, en España, en Europa y en el mundo y siendo quién es Mariano Rajoy, no creo que la mayoría absoluta que acaba de obtener el Partido Popular vaya a a ser suficiente para garantizarle al futuro presidente una etapa de gobierno tranquila y estable. Me parece que de manera casi inmediata se le abren, al menos, seis grandes frentes, aunque quizá no por el mismo orden en el que los comento. El primer frente de Rajoy es la presión de la extrema derecha. El primero será la presión de la extrema derecha de su partido y de sus votantes. De suyo es numerosa pero es que además tiene una presencia desorbitada en los medios de comunicación, en la poderosa jerarquía católica y en muchos de los líderes del partido. Pronto comenzarán a exigir derogación o cambios radicales en las leyes de matrimonio homosexual, derecho al aborto, igualdad o memo...

El PSOE pierde el gobierno y puede perder la oposición

Pedro Montes.  Economista. Socialismo 21 Con ser desoladora para la izquierda la derrota del PSOE, hasta facilitarle al PP el gobierno con una mayoría insólita, posiblemente lo peor es que el PSOE ha quedado invalidado para ejercer de oposición en este invierno azul que se ha desplomado sobre este país. Aunque hace tiempo que se olfateaba el desastre electoral del PSOE, se calibraba como más desastroso aún lo huérfana que se quedaría la izquierda para defenderse de la derecha.   ©FSA. Desde el momento en que el PSOE se avino a ejecutar la política pura y cruda neoliberal impuesta por los poderes económicos europeos, en mayo del año pasado, renunciaba a ejercer de oposición después del cambio de gobierno. Las medidas tenían un carácter tan antisocial, que se entiende mal la decisión de Zapatero de no dimitir, el respaldo que le otorgaron todos los dirigentes y la ausencia de algunas voces en el partido que rechazaran un cambio tan brutal de línea política e ideológica,...

Lo que Merkel y Sarko no quieren que sepas… ¿quién debe a quién en Europa?

El tándem Merkel-Sarkozy que dirige de facto la política económica de la UE fracasa una y otra vez a la hora de poner freno a los ataques a la deuda de los países del euro, mientras que la canciller alemana insiste a la hora de oponerse a los eurobonos en que no deben ser los germanos quienes paguen las deudas de su socios y que no se puede comunitarizar el problema. Pero, ¿quién debe a quién en Europa? La británica BBC ha difundido  un gráfico interactivo  que sintetiza quién debe a quién en Europa según varios parámetros, como la deuda en relación al PIB anual,la deuda per cápita o quiénes son los principales bancos acreedores de cada nación. España… Así, de un rápido vistazo se puede ver que España debe al exterior 2,8 veces su PIB anual (una deuda de 1,9 trillones de euros), lo que equivale a 41.336 euros por habitante del país, siendo entidades fiancieras de Alemania, Francia, Reino Unido y EEUU, por este orden, las principales acreedoras. El Estado debe apena...

Castilla-La Mancha: los servicios sociales básicos hacen aguas

Marcel Félix  ||   Periodista. Castilla-La Mancha es aun la tercera comunidad autónoma con mayor número de dependientes con derecho a una prestación. Pero ese dato puede cambiar en breve. No hay más que comprobar que en el mes de octubre sólo se han incorporado doce demandantes frente a los mil mensuales que se incorporaban con el anterior gobierno… ¿Se convertirán las farmacias de Castilla-La Mancha en recuerdos del pasado? | Un informe publicado recientemente por el IMSERSO pone de manifiesto que durante el pasado mes de octubre el ejecutivo de Cospedal solo ha incorporado a los derechos de la dependencia a 12 personas en Castilla-La Mancha. Este hecho pone de manifiesto cuáles son las prioridades del nuevo Gobierno y pone fin a una tendencia que situaba a la región entre las comunidades autónomas con mayor carta de servicios sociales. Y es que, tras la presentación en sociedad del Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos, los peores presagios se han hec...

¿Y AHORA QUÉ? PRIMER DIA DE LA REFUNDACIÓN

¡Pues bien!, ya está convocado el Congreso ordinario y ha comenzado la carrera de galgos. Los podencos, como es habitual por su carácter, van a ritmo tranquilo y acosan a la presa hasta el agotamiento. Los canes vulgares esperan que galgos y podencos hagan su trabajo y, descansados, recogen el testigo para presentarse como ganadores en la batida de caza. Comienzo con lenguaje cinegético porque igual que los señoritos se reúnen para organizar la jornada de caza, se reúnen algunos barones del PSOE para repartirse papeles en la refundación del proyecto socialista. En estas discretas reuniones destaca una, sospechosa por quienes participaron y por inoportuna. Días antes de las elecciones cenaban secretamente Bono y Pedro J en casa del primero. La cena da que pensar y advierte sobre su objetivo que el director del Mundo haya propuesto a Emiliano García Page, alcalde de Toledo y delfín de Bono, como aspirante a liderar el proyecto socialista. No queda más remedio que preguntarse si Bono...

SORPASSO, "SEGUNDA PARTE DE LA RESACA ELECTORAL"

Sorpasso es un término acuñado en Italia cuya traducción al castellano significa adelantamiento . Traigo a este blog el asunto porque en IU, concretamente su Coordinador General, anda soñando con hacer realidad el sueño del sorpass o. Sin pretender ofender a nadie, reconociendo que los resultados obtenidos por IU son discretamente buenos, pero no mejores que los obtenidos por el PCE en las elecciones del 77 y 79, en las que se alcanzaron los 19 y los 23 diputados respectivamente, y que tampoco mejoran los obtenidos por la coalición en las convocatorias del 89, 93 y 96, en las que se consiguieron 17, 18 y 21 diputados, parece presuntuoso arrogarse la posibilidad de hacer realidad lo que ya intentara Julio Anguita, tras los resultados del 96, y que se tradujo en una serie de derrotas sucesivas que pusieron a IU al borde de la desaparición. No conviene olvidar que el desgaste del PSOE por su gestión de la crisis lo ha hecho más vulnerable que nunca e IU se ha quedado a un millón d...

YO QUE SE...

Gracias, señor Zapatero Tal y como están las cosas, creo que se entenderán estas palabras como desinteresadas, aunque nunca se sabe. Me da igual: permítame mostrarle mi agradecimiento personal por su tarea al frente del Gobierno. Permítame felicitarle especialmente por lo que ha hecho usted a lo largo del último año. Gobernar contra las propias convicciones para evitar un mal mayor hace al estadista. No sé si acabaremos como Grecia o Italia, pero de momento lo ha evitado usted perdiendo popularidad, votos y sueños. Ahora que Rajoy será presidente del Gobierno, se hace el bueno y pide comprensión. Yo se la otorgo, pero él se la ha negado a usted en una España al borde del abismo. Es una pura cuestión de calidad humana.   No es pura alternancia, es algo más. Que ganen y usted descansa. Créame. No es pura alternancia, porque es muy difícil olvidar lo que han dicho algunos antisistema del PP y su prensa incendiaria. Han dicho que usted es de ETA y que les ayudaba a huir. Han d...

DIARIO DEL MILITANTE: LA RESACA ELECTORAL

Este es un país de triunfadores. Tanto es así que cada noche electoral ganan todos. Unos porque suben ligeramente en votos, otros porque se mantienen a duras penas, también se consideran no derrotados los que bajan ligeramente. Anoche todos parecían felices menos los socialistas. Para nosotros no había bálsamo de fierabrás. Las urnas nos habían invitado a reflexionar profundamente sobre los cuatro millones y medio de votos perdidos. A ello nos dedicaremos en los próximos días, pero hoy, el día después del 20N no pasaré por alto nuestra generosidad con algunos de los ganadores. Empezaré por los presuntos ganadores. Esos que en las circunstancias actuales solo han sido capaces de ganar medio millón de votos sobre su derrota de 2008, ello a pesar del incremento en el censo, justo en medio millón de nuevos votantes, y del tsunami que ha ido arrasando a cuantos gobiernos se han enfrentado a las urnas. Mariano Rajoy, anoche le tocó sufrir cuando sus acólitos le hicieron dar los ridí...