Ir al contenido principal

CRÓNICA POPULAR, UN MEDIO PARA LA IZQUIERDA ESPAÑOLA


Rodrigo Vázquez de Prada y Grande. Periodista.
Crónica Popular sale a la calle en su actual formato como un primer paso de un proyecto diseñado para materializarse en un medio y largo plazo. Desde hoy, estará presente on line con un amplio espectro de firmas de periodistas y otros intelectuales críticos, gran parte de ellos catedráticos de Universidad, algunos de los cuales escriben en el presente número. Y lo hace para contribuir a la unidad de la izquierda real española y apoyar las plataformas reivindicativas de las formaciones políticas y movimientos sociales que plantean abiertamente un modelo alternativo de sociedad.
La grave situación política, social y económica española exige la presencia de un medio de comunicación de izquierdas con una resuelta y decidida vocación unitaria. La derecha está utilizando la crisis más profunda del capitalismo desde 1929 para hacer una recomposición profunda de su poder económico y político. Es una estrategia global pero que en España tiene sus especifidades propias. Hasta el último momento de su segundo mandato, el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero no ha cesado de aplicar las recetas impuestas por los poderes financieros internacionales para reducir los derechos sociales y el Estado del Bienestar.
Y, en una vuelta de tuerca resueltamente conservadora, no ha dudado en acometer una urgente y sorprendente reforma constitucional que encorseta futuras políticas económicas de matiz simplemente progresistas. Una reforma que refleja el consenso en lo esencial entre PSOE y PP. El mismo consenso que mantienen ambos partidos políticos para frenar la reivindicación de gran parte de la sociedad española para abordar la reforma electoral y acabar con el bipartidismo artificial creado por una perversión legal del sistema proporcional establacido en nuestra Constitución.
Nunca como ahora, el Estado se ha plegado tan claramente a las imposiciones de los “estados mayores” del capitalismo. Sus políticas económicas y sociales están dictadas por instituciones de carácter supranacional que no responden a otra cosa que a los intereses de los grandes grupos económicos y financieros internacionales. A lo que, eufemísticamente, se ha dado en llamar “los mercados”, un entremado de organismos, entidades bancarias y sociedades de inversión sacralizado por la derecha y la socialdemocracia y que pretende modelar los destinos y formas de vida de millones de personas.
Realmente, se ha desgarrado de modo definitivo el velo que aparentemente cubría la hipotética autonomía del Estado en una sociedad capitalista. Y se ha terminado haciendo trizas el concepto de soberanía. Los Parlamentos, y entre ellos el español, consagran en forma de ley, ordinaria o con rango de Carta Magna, lo que imponen sin tapujo alguno los grandes centros de decisión capitalista.
En este proceso, están jugando un decisivo papel los medios de comunicación, con su poderoso poder de manipulación de conciencias. Gracias a ellos, no ha cesado de difundirse en la sociedad la supuesta inevitabilidad de las medidas impuestas para salir de la crisis creada por el capitalismo financiero. Porque, realmente, la derecha y sus aliados neoliberales incrustados en la socialdemocracia poseen, sin duda alguna, la hegemonía ideológica. Una hegemonía que les permite propagar primero y aplicar después todo un cúmulo de medidas conservadoras de gran calado.
Y en esta dirección se está encaminando la salida neoliberal de la crisis. Una salida que tiene unos objetivos tan diáfanos como perversos: la reducción de los niveles de vida y de bienestar de las clases y capas más desfavorecidas, mediante la congelación salarial, la reforma de las pensiones y la ampliación de la edad de jubilación; la eliminación de la actual normativa sobre la negociación colectiva; y el debilitamiento de los sindicatos mayoritarios, con objeto de que la clase trabajadora se encuentre inerme en la defensa de sus derechos y en su lucha por unos salarios y condiciones de trabajo más justos.
Pero, además, este paquete de medidas irá acompañado por una nueva oleada de privatizaciones de empresas públicas rentables. Privatizaciones iniciadas ya en la década de los ochenta por parte del primer Gobierno del PSOE y concluido por el PP, que pusieron en manos privadas empresas públicas bien gestionadas y con elevados beneficios como Repsol, Endesa o Telefónica, y que se pretenden proseguir, entre otras, con las de AENA, Cajas de Ahorro, inmersas ya en un proceso de “clonación” en bancos, y “Canal de Isabel II”, un modelo de gestión del agua para muchos países.Una ofensiva en gran escala que expresa con una gran rotundidad la voracidad de lo que Marx denomina “la furia de los privados”.
Frente a todo ello, y para combatir a lo que el profesor Vicente Romano llama “la formación de la mentalidad sumisa”, se sitúa la andadura que hoy inicia Crónica Popular. Un medio de comunicación que, mantendrá una estrecha relación con otras publicaciones de izquierdas que, contra viento y marea, combaten desde el pensamiento crítico por una nueva sociedad, como Le Monde Diplomatique, El Viejo Topo, Atlántica XXII, Rebelión, Sin Permiso, Andalán, DiagonalViento del Sur, y Triangle, entre otros.
Y que, sin dependencia alguna de empresas, partidos políticos o sindicatos, planteará clara y abiertamente las alternativas de la plural izquierda transformadora española y apoyará decididamente los esfuerzos por alcanzar posiciones unitarias de las formaciones políticas y movimientos sociales de la izquierda real y, en suma, de los “nuevos sujetos de la Historia”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...