Por mucho que Vicente Tirado se empeñe la respuesta
sindical al plan Cospedal es de rechazo. Este muchachote, simplón donde los
haya, se ha quedado tan pancho al afirmar que toda Castilla La Mancha aplaude
el plan de ajuste de su presidenta. Tirado ha aprendido que repitiendo una y
otra vez una mentira se termina convirtiendo en verdad, al menos para quien la
repite. Le ofrezco aquí una breve reseña de los aplausos dedicados en Castilla
La Mancha al plan Cospedal:
CSIF, el
sindicato más afín al PP, recuerda que el pasado jueves se celebró una reunión
en la Consejería de Educación en la que Marcial Marín explicó a los sindicatos
representativos de la Enseñanza Pública las medidas que afectan al sector dentro
del Plan de Garantía de los Servicios Sociales. CSIF rechazó estas medidas por
sus consecuencias en dos facetas que para ellos son esenciales: el número de
funcionarios interinos y la calidad de la Enseñanza. Y es que con esta medida,
incluida en el paquete de medidas de ahorro económico, se reducirá la
contratación del número de interinos al incrementarse en dos horas lectivas la
jornada al profesorado. El recorte tendrá un fuerte impacto en el empleo de los
interinos y en la calidad de la enseñanza, y es por ello que CSIF rechaza de
plano la aplicación de las medidas anunciadas. Este sindicato si participará en
las reuniones convocadas para el próximo 8 de septiembre.
Desde Comisiones
Obreras se afirma que “El curso 2011-2012 comienza con un ataque de la
presidenta Cospedal al empleo, a la calidad de la educación y del resto de
servicios públicos y a los derechos de los trabajadores”; “nos encontramos con
un plan que, afirmando querer contribuir a la creación de empleo, anuncia la
congelación de las ofertas de empleo público, la destrucción de un buen número
de puestos de trabajo y sienta las bases para futuros recortes. Además, el
secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, José Luis Gil, ha dirigido una
carta al consejero de Presidencia y Administraciones Públicas para que convoque
"de manera urgente" a los agentes sociales a debatir el
"fatídico plan de ajuste" presentado por Cospedal.
"En
campaña hablaban de empleo, y una vez que están en el Gobierno, lo están
atacando", "no solo no se va a crecer sino que se va a disminuir de
forma alarmante, ya que se van a destruir cerca de 20.000 empleos públicos
además de empleo en las empresas". Según una estimación de urgencia
realizada por CCOO, la desaparición de 1.800 millones de euros supondrá que el
Producto Interior Bruto (PIB) en la región caerá un 2’15%, lo que significa que
Castilla-La Mancha entrará en recesión, no habrá empleo y tampoco habrá
empresas.
Para UGT, con la
presentación del plan de recortes, el PP "ha iniciado la campaña
electoral" y considera que "no es bueno que Castilla-La Mancha se
convierta en un laboratorio de ideas populares” para poner en marcha políticas
"conservadoras e injustas". Carlos Pedrosa, secretario regional de
UGT, se ha preguntado por qué el plan de Cospedal ha sido bautizado con el
nombre de Plan de Garantías de Servicios Sociales Básicos, cuando en realidad
supondrá "un desmantelamiento de los Servicios Sociales que va en contra
de la región y de la generación de empleo". Pedrosa ha recordado que
"se ha luchado mucho para tener unos derechos que nadie puede poner en
cuestión con un recorte tan importante", además de que "no es
bueno" que la ciudadanía "se resigne" ante esta situación y que
se dé como algo "inevitable".
También
Izquierda Unida considera que “el anunciado recorte presupuestario del 20%
realizado por Cospedal anuncia de cara a los próximos comicios generales las
intenciones del Partido Popular en caso de que llegar a la Moncloa. La señora
Cospedal ha venido preparando en los dos últimos meses el terreno para aplicar
una vuelta de tuerca en forma de duros recortes en los servicios públicos de Castilla
La Mancha”, ha dicho su Coordinador regional. Para IU se trata de "un plan
que castiga el empleo, profundiza en la senda de los recortes sociales, olvida
la justicia social y consolida el déficit".
En Castilla La
Mancha sólo apoyan el plan de ajuste los empresarios. El Presidente del Consejo
de Cámaras de Castilla-La Mancha, Fernando Jerez ha valorado, incluso “de forma
positiva” el plan de garantía anunciado por Dolores de Cospedal, ya que, en su
opinión, las medidas en el contempladas “ayudarán a generar confianza en los
mercados de capital, lo que facilitará la refinanciación de la deuda pública
regional además de la obtención de liquidez y ayudará a aquellas empresas
necesitadas de tesorería hasta la llegada del plan de pagos de la propia administración
que espera esté conformado y ejecutado en breve.
Un aplauso contundente es el otorgado por el portavoz del
Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez
Guijarro, que ha asegurado que el plan de recorte presupuestario anunciado por
Cospedal, "supondrá la destrucción de 25.000 puestos de trabajo",
"va a condenar al paro a 15.000 empleados públicos en los próximos meses y
va a suponer la pérdida de 10.000 empleos privados", ya que la
paralización de inversiones "supondrá la destrucción de puestos de
trabajo, ya que, según estudios contrastados, por cada millón de euros que se
invierte se generan 25 puestos de trabajo".
Según Guijarro "también se prevé en el plan la reducción
de 1.000 plazas concertadas en materia de grandes dependientes", y esto
podría suponer la destrucción de 3000 empleos si estimamos en tres los
generados en la atención a cada gran dependiente. La amenaza se cierne
directamente sobre los trabajadores de centros de servicios sociales".
Insiste Guijarro, que no es cierto que sea el único plan
posible, sino que "existen otras posibilidades" como el plan
preparado por la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno saliente,
"en el que no se hablaba de gastos sino que hablaba de ingresos que no
gravaban a las familias sino a los bancos, a las compañías eléctricas y a las
empresas que contaminan".
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN