Ir al contenido principal

LA CUENTAS CLARAS Y CIUDAD ZARIQUIEGUI… ESPESA

Puertollano ha vivido el mayor trienio inversor entre 2008 y 2010

Me sorprende el esfuerzo que hacen algún@s polític@s de segundo nivel por imitar al superior. Si la jefa regional es aficionada al pluriempleo y a cobrar más de un sueldo se la imita en vez de exigirle que aplique para ella misma una mínima parte del dolor que infringe al resto de los mortales. Si el jefe nacional es torpe en su relación con los medios de comunicación se le imita y se cometen similares torpezas para no dejarle en evidencia. Ciudad Zariquiegui es ejemplo palmario de cuanto decimos y se muestra solidaria con Cospedal y Mariano no haciendo nada que ponga en riesgo el quebradizo suelo que ambos pisan. Asume por ello el riesgo de rebelión interna en el grupo municipal de Puertollano.
Su retorno a la condición de portavoz y a la de asalariada le reportó la ventaja de combinar, salvo que renuncie expresamente a uno de ellos, los sueldos de concejal y diputada regional, superando ampliamente sus ingresos anteriores. Pero la suculenta nómina mensual la ha enemistado con quien le fue fiel en los duros años de travesía del desierto y ha sido obligada a dejar liberación y sueldo. Ahora los otros nueve concejales del grupo se debaten entre el apoyo o la censura a la jefa local. De momento nadie alza la voz pero sorprende que nadie la acompañe en su última rueda de prensa.
La generosidad de Ciudad Zariquiegui no se limita solo a no reprobar la conducta inapropiada de Cospedal y saltando las fronteras regionales ha decidido imitar a Mariano en sus burdas comparecencias de prensa. ¿Quién no se sorprendió con aquello de todo es absolutamente falso…, menos algunas cosas de las que se han publicado? Zariquiegui no ha querido ser menos y nos ha dejado su particular perla al calificar, con la brocha gorda que habitualmente utiliza, el informe de la Sindicatura de Cuentas sobre el principal trienio inversor de Puertollano, para segundos después confesar que no conocía tal informe en profundidad.
Eso sí, para no conocerlo, se despachó a gusto afirmando que es un informe demoledor…, que muestra irregularidades en procedimientos de contratación…, y que no hay claridad ni definición en competencias…, no quedando claro quien tenía competencias para autorizar y/o realizar un gasto…” animó a Hermoso Murillo, ante los datos que ella no ofreció, a pedir perdón a la ciudadanía.
Sin embargo, pese a lo que Ciudad Zariquiegui habría querido leer, la Sindicatura de Cuentas determina en su exhaustivo informe que la contabilidad del Ayuntamiento de Puertollano en el trienio 2008-2010 se ajusta plenamente a la legalidad. Reconoce la dificultad de alcanzar los objetivos previstos porque en ese periodo se llegaron a invertir 110 millones de euros por el consistorio y se licitaron 340 millones de euros de obra pública. A pesar de tales volúmenes se alcanzaron equivalencias superiores al 85% respecto a lo recomendado por la propia Sindicatura en función de la legislación vigente y no se superaron esas cifras porcentuales por la caída de las inversiones privadas a consecuencia de la deriva en el modelo energético.
Es precisamente la caída de ingresos motivada por los recortes a las energías renovables lo que condiciona al consistorio a refinanciarse para alcanzar la plena prestación de los servicios públicos comprometidos. Es aquí, junto a la recomendación de “mejores procedimientos”, -sobre los que se ha comprometido de inmediato el equipo de gobierno-, donde el informe se muestra más duro. Desde luego, nada que ver con el dramatismo que puso a su intervención Ciudad Zariquiegui.
El dato más elocuente y que obliga a la portavoz popular a soltar la presa que venía mordiendo desde hace cuatro años es que “no hay desviación sobre las inversiones comprometidas”. Pobre Zariquiegui, creyó tener la carta, -que no se me malinterprete y nadie piense en sobres, ya tengo bastante con el grupito de Orcos que me tiene en su punto de mira, como para enfrentarme a una querella del PP-, que la llevaría directamente a la alcaldía y se le escapa entre los dedos lo que ha sido su sueño recurrente durante años. Quizá si priorizara a Puertollano sobre sus intereses partidarios tendría una remota posibilidad pero me temo que nadie olvidará como han terminado aquellas instituciones o servicios locales a los que dedicó su oficio de política.
Plumaroja

Comentarios

  1. Caradura, este equipo de gobierno gobierno pq apoya lo que tu partido se abstiene. caraaaa

    ResponderEliminar
  2. marcelino pan y vino no eres mas tonto porque no te an parido a pedos , ponte a trabajar y deja de decir tonterias y si no tienes trabajo yo te doy un pico y pala para que no te aburras

    ResponderEliminar
  3. el día que uno de estos "anónimos" sea capaz de articular una sola frase con sentido, en la que no haya insulto y/o descalificación personal, con un argumento político o con razonamiento exento de estulticia me sentiré tan impresionado que igual me retiro cual eremita a ayunar durante 40 días y 40 noches... se que necesitarás de diccionario para comprender lo que te digo ¡Ánimo, no desfallezcas! Si has aprendido a leer, aun estás a tiempo de poder entender lo que lees y de ahí a pensar de forma autónoma solo hay un paso, ¡haz el esfuerzo, merece la pena! Yo procuraré ayudarte a través de estos artículos que tanto te gusta leer. Será mi buena obra de la semana...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ponte a trabajar que es lo que tienes que hacer no a criticar listo que eres un listo que peña me das habiendo listos como tu asi esta España levantate como yo a las cinco de la mañana un lunes y llega a tu casa el viernes por la noche o el sabado por la mañana hinchado a kilometros para llevar un sueldo a tu casa y sabras lo que es trabajar que me parece a mi que no lo sabes.

      Eliminar
    2. Estimado anonimo,
      si tuvieras capacidad de comprender y de dejar tus odios personales por un segundo, haria el intento de explicarte que desde los 18 años hasta ahora no he dejado de trabajar un solo dia y acumulo dias cotizados que quizá tu no alcanzaras nunca..., pero tu odio te ciega,te confunde y tu sinrazón te permite opinar sobre mi y mi curriculo sin conocerme absolutamente de nada.
      harias bien en no leerme y asi evitarias esos brotes psicoticos de odio hacia quien no piensa como tu...

      Eliminar
  4. JEJEJEJEJEJJE TU DIAS COTIZADOS , SABRAS QUE ES ESO PUBLICA TU VIDA LABORAL Y NOS REIREMOS UN POCO , MIRA PLUMITA ROJA YO PARA GANAR 300,00 EUROS ESTA SEÑANA ME FUY EL DOMINGO PARA ITALIA CARGADO CLARO LLEGUE A MI HORA DE DESCARGE Y EL MARTES ESTUBE TODO EL DIA EN ITALIA PARA QUE ME DIERAN CARGA EL MIERCOLES PARA MADRID PARA PODER DESCARGAR EL VIERNES SABES LISTO Y COMO NO ME DABAN CARGA E TENIDO QUE DEJAR EL CAMION EN MADRID Y VENIRME EN EL AVE PORQUE HASTA EL LUNES A LAS 16:30 DE LA TARDE NO TENGO CARGA PARA HOLANDA TU NO SABES NI LO QUE HABLAS POR MUCHOS AÑOS QUE TENGAS Y POR MUCHO QUE HAYAS COTIZADO DESDE LOS 21 AÑOS LLEVO YO EN LA CARRETERA DIA TRAS DÍA INVIERNO VERANO LLOVIENDO NEVANDO Y COMO AUTONOMO QUE EL DIA QUE ME JUBILE SI LLEGO CLARO ME QUEDARA UN AMISERABLE PENSION DE 700,00 EUROS COMO MUCHO , Y A TI POR TU CARA DURA SEGURO QUE TE QUEDA UNA BUENA PENSION TU EN TU PUTA VIDA NO SABES LO QUE ES TRABAJAR CRIATURA

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...