Ir al contenido principal

¿UN BURDO RUMOR? HAY CORRUPCIÓN EN ESPAÑA...


"...No se tus escalas por lo tanto eres muy dueña 
de ir por ahí diciendo que la tengo muy pequeña 
no esta su tamaño en honor a la verdad 
fuera de la ley de la relatividad..." 
Muchos lo estaban esperando, y al final incluso algunos me lo han reclamado: “¿Cómo no has escrito ya algo sobre el asunto de los sobres  de Bárcenas y el PP?”. Creo que no habéis entendido nada: ¡Acerca de este tema llevo escribiendo hace mucho tiempo! Hemos construido una democracia corrupta entre todos, y todos somos culpables. La corrupción es algo que está metido en las entrañas más recónditas de nuestra cultura, y el tema de los sobres de Bárcenas es el postre de un copioso banquete que se han dado y del que muchos estamos ya cansados y asqueados.
Aún hoy, una gran mayoría de los votantes del PP remite al interlocutor, cuando se trata este tema, al caso de los ERES de la Junta de Andalucía, como si así se solucionara todo, como queriendo rebajar la tasa de ilegalidad e inmoralidad de todo este asunto. Llevamos demasiados años haciendo de espectadores de un partido de tenis en el que la corrupción es la pelota y los jugadores son los dos grandes partidos (con algunas participaciones de otros). El caso es que el partido de tenis se ha convertido en una partida de frontón, haciendo las veces de pared el poder judicial y los medios de comunicación con su complicidad, y los espectadores seguimos las incidencias con la aparente desidia del que desconoce las reglas del juego.
Somos culpables de justificar la corrupción con un “tú también lo harías”, somos culpables de mirar para otro lado cuando lo hacen los nuestros, somos culpables por consentir que las leyes no nos protejan de ellos, somos culpables por votarles y decir que nos engañaron, somos culpables por dejarles gobernar, somos culpables por dejarnos manipular y creernos lo que sus mercenarios mediáticos nos dictan. Somos culpables, en definitiva, por pensar en lo más profundo de nuestro miserable corazón que: “ojala y me hubiesen dado a mí también algunos sobres”.
Hemos permitido que degraden nuestra democracia, la corrupción es algo que puede contaminar a cualquier partido político que tenga cotas de poder. Porque las corruptas son las personas, no las instituciones, pero son los partidos políticos los que tienen que poner los mecanismos para que éstas no se corrompan.
Corrupción es privatizar la sanidad para que se enriquezcan las empresas de sus amiguetes. Corrupción es cambiar las leyes para reprimir a los que no están de acuerdo con ellos y se manifiestan. Corrupción es eliminar los sueldos de los representantes elegidos por el pueblo y triplicar el número y el sueldo de asesores elegidos a dedo. Corrupción es despedir a los periodistas que informan para contratar a otros que manipulan. Corrupción es privar al pueblo de sus necesidades básicas y aumentar el presupuesto de publicidad institucional. Corrupción es hacer leyes para favorecer a las empresas para las que trabajaron, y trabajan. Corrupción es darle el dinero a los que nos han arruinado para así cobrar las prebendas cuando se retiren del gobierno. Corrupción es hacer leyes para que los mafiosos, traficantes y estafadores puedan lavar su dinero con poco coste. Corrupción es quitarle el derecho a la educación y la formación a todos aquellos que no tienen recursos e hipotecar así nuestro futuro. Corrupción es consentir que un millón y medio de familias no tengan ningún ingreso mientras las grandes fortunas cada vez son más grandes. Corrupción es permitir que a cientos de miles de familias las desahucien de sus casas mientras ellos aumentan su capital. Corrupción es acabar con el principio democrático de que todos somos iguales ante la ley.
Por denunciar estas cosas llevo mucho tiempo aguantando insultos y difamaciones. La libertad a veces es difícil de conducir, hay muchos factores que nos impiden caminar rectos y debemos ir esquivándolos. El pensamiento, sin embargo, es algo de lo que somos dueños únicos, y lamentablemente, demasiadas veces damos posada a los de los demás.
Hace unos días alguien me dijo que debería estar contento con todo lo que está ocurriendo. No puedo estar contento viendo como mi país Ha sido devastado, vendido y arruinado. Repito: Lo de los sobres es solamente la guinda de un pastel enorme que ya se han comido entre unos y otros. No estoy contento, lo que a mí me gustaría es hablar solamente de arte, de literatura, de cine, de música o de teatro. Preferiría compartir emociones con los demás, esas emociones que nos transmiten las grandes obras del hombre: un buen libro, una buena película, un buen vino, etc. Junto a unos buenos amigos. Volveremos algún día a poder emocionarnos (reir, llorar, cantar), a poder ilusionarnos con nuevos proyectos sabiendo que somos los únicos dueños de nuestro destino?
P.D. A pesar de mis palabras yo no me siento culpable de nada de lo que ocurre o ha ocurrido; si algo he hecho mal sólo ha sido hacia mi persona.
Plumaroja

Comentarios

  1. Amigo manchego:
    Sabia disertación.
    Tampoco me siento culpable de nada.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...