Ir al contenido principal

CONTINÚA LA CAZA DE 'CRÍTICOS' EN IU PUERTOLLANO

Antecedentes:
Natalia Fernández y Jesús Manchón, concejales de IU
Dos ediles de IU en el Ayuntamiento de Puertollano, Jesús Manchón Sierra y Natalia Fernández Romero, se han presentado a la convocatoria para cubrir una bolsa de trabajadores adscritos al Patronato Municipal de Deportes, y lo hicieron rompiendo una tradición respetada desde los primeros ayuntamientos democráticos por todos los grupos municipales. 
Ante tal noticia, Agustín Pérez Motilla, histórico concejal de IU en Puertollano, criticó públicamente que haya sido IU quien rompiera tan democrática tradición y advirtió sobre la incompatibilidad legal de ser concejal y funcionario municipal, lo que le ha supuesto apertura de expediente y amenaza de expulsión.
El clima irrespirable que han impuesto los nuevos ediles, apoyados en el control que la familia de uno de ellos ejerce en la envejecida agrupación de IU Puertollano, ha motivado que el propio Pérez Motilla se adelante a su posible e injustificable expulsión solicitando la baja de la organización política en que ha militado desde principios de los 80.

SOLICITO LA BAJA DE AFILIACIÓN DE IU PUERTOLLANO
Ante la decisión de la dirección local de IU de convocar una Asamblea Extraordinaria para presentar una resolución sancionadora contra el que esto escribe por dar a conocer su opinión sobre la presentación de los concejales de esta organización a la convocatoria del Ayuntamiento de Puertollano para cubrir una bolsa de trabajadores adscritos al Patronato Municipal de Deportes, manifiesto que:

Agustín Pérez Motilla en una rueda de prensa
1. Yo esperaba una asamblea, no para perseguir la opinión de un afiliado, sino para que los concejales dieran sus explicaciones por el error político de presentarse a las convocatorias públicas de este Ayuntamiento. Decía Confucio que “cuando el sabio señala la luna, el torpe mira el dedo” Pues eso hace la dirección local, intentan eliminar al mensajero, en lugar de dar las explicaciones oportunas sobre el hecho en cuestión, que, siendo concejales de este Ayuntamiento, se presenten para cubrir plazas municipales. Nunca, y subrayo lo de nunca, se han presentado concejales para cubrir puestos de trabajo municipales. Y es especialmente doloroso cuando son los concejales de IU los que rompen este comportamiento ejemplar en nuestra ciudad y, más, cuando en otros ayuntamientos, los de IU han criticado con una dureza extraordinaria que concejales de otros partidos se hayan presentado y obtenido plaza. En temas de ética política, la izquierda debería ser intachable, aunque sólo fuera para dar ejemplo.

2. Llevo en IU Puertollano desde su fundación en 1986, y nunca se ha perseguido a nadie por sus opiniones. Al contrario, se consideraba la pluralidad interna como una de nuestras señas de identidad. Por eso, sorprende aún más este nuevo comportamiento, de abrir expediente sancionador a un afiliado por criticar en su muro de Facebook una decisión errónea de los concejales; ni que decir tiene que también es la primera vez que esto ocurre en la Asamblea de IU Puertollano, ¡y mira que ha habido opiniones discrepantes en esta organización!

3. Yo no voy a renunciar a dar mi opinión en la forma que considere oportuna. El primero de los compromisos que exigía Gandhi a sus discípulos era el voto de la verdad, que debía estar por encima de cualquier otra consideración. Comparto esta apreciación: si mis opiniones no coinciden con la posición adoptada por IU local, lo siento pero la mantendré, a no ser que me convenzan de lo contrario. Si siempre he votado en contra de la privatización de los servicios públicos, incluyendo el voto en contra de la privatización del alumbrado público, que conseguimos frenar, no puedo apoyar el cambio de parecer de IU apoyando con ardor su privatización; si durante años hemos conseguido que el PSOE metiera en el cajón el proyecto de remodelación de la calle Ancha que reducía acerado, ampliaba los carriles para el coche y aumentaba sus aparcamientos, no puedo ahora defender que los concejales IU apoyen este proyecto. Así podía seguir en cada uno de los cargos que se me imputan en el expediente: los asumo todos. Yo no puedo renegar de mis principios ni renegar de lo que he defendido siempre por el cambio en la orientación del actual grupo municipal.

4. Manifestar estas opiniones en las asambleas y en las redes sociales me ha supuesto recibir comentarios injuriosos en corrillos post-asambleas o en el grupo de WhatsApp de la Asamblea Local IU, del tipo de “lo que hay que hacer es echarlo”, “todo nos iría mejor si Agustín no estuviera en IU”, etc. Y la dirección local ha decidido que debe expulsarme, y, aprovechando mi opinión sobre el inmenso error político que supone presentarse a las convocatorias públicas del Ayuntamiento, siendo concejales, me ha abierto un expediente sancionador. IU Puertollano ha pasado de defender la pluralidad interna a perseguir al disidente, considerándole el “enemigo interno”. En esta IU excluyente y sectaria, yo no puedo estar. Por eso, pido mi baja como afiliado de IU Puertollano,                                          

Fdo. Agustín Pérez Motilla
Puertollano, 9 de junio de 2017

Resulta esclarecedora la respuesta que da el Secretario del Ayuntamiento de Puertollano ante la consulta sobre la incompatibilidad de ser funcionario y concejal en el mismo ayuntamiento...

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...