Ir al contenido principal

CONTINÚA LA CAZA DE 'CRÍTICOS' EN IU PUERTOLLANO

Antecedentes:
Natalia Fernández y Jesús Manchón, concejales de IU
Dos ediles de IU en el Ayuntamiento de Puertollano, Jesús Manchón Sierra y Natalia Fernández Romero, se han presentado a la convocatoria para cubrir una bolsa de trabajadores adscritos al Patronato Municipal de Deportes, y lo hicieron rompiendo una tradición respetada desde los primeros ayuntamientos democráticos por todos los grupos municipales. 
Ante tal noticia, Agustín Pérez Motilla, histórico concejal de IU en Puertollano, criticó públicamente que haya sido IU quien rompiera tan democrática tradición y advirtió sobre la incompatibilidad legal de ser concejal y funcionario municipal, lo que le ha supuesto apertura de expediente y amenaza de expulsión.
El clima irrespirable que han impuesto los nuevos ediles, apoyados en el control que la familia de uno de ellos ejerce en la envejecida agrupación de IU Puertollano, ha motivado que el propio Pérez Motilla se adelante a su posible e injustificable expulsión solicitando la baja de la organización política en que ha militado desde principios de los 80.

SOLICITO LA BAJA DE AFILIACIÓN DE IU PUERTOLLANO
Ante la decisión de la dirección local de IU de convocar una Asamblea Extraordinaria para presentar una resolución sancionadora contra el que esto escribe por dar a conocer su opinión sobre la presentación de los concejales de esta organización a la convocatoria del Ayuntamiento de Puertollano para cubrir una bolsa de trabajadores adscritos al Patronato Municipal de Deportes, manifiesto que:

Agustín Pérez Motilla en una rueda de prensa
1. Yo esperaba una asamblea, no para perseguir la opinión de un afiliado, sino para que los concejales dieran sus explicaciones por el error político de presentarse a las convocatorias públicas de este Ayuntamiento. Decía Confucio que “cuando el sabio señala la luna, el torpe mira el dedo” Pues eso hace la dirección local, intentan eliminar al mensajero, en lugar de dar las explicaciones oportunas sobre el hecho en cuestión, que, siendo concejales de este Ayuntamiento, se presenten para cubrir plazas municipales. Nunca, y subrayo lo de nunca, se han presentado concejales para cubrir puestos de trabajo municipales. Y es especialmente doloroso cuando son los concejales de IU los que rompen este comportamiento ejemplar en nuestra ciudad y, más, cuando en otros ayuntamientos, los de IU han criticado con una dureza extraordinaria que concejales de otros partidos se hayan presentado y obtenido plaza. En temas de ética política, la izquierda debería ser intachable, aunque sólo fuera para dar ejemplo.

2. Llevo en IU Puertollano desde su fundación en 1986, y nunca se ha perseguido a nadie por sus opiniones. Al contrario, se consideraba la pluralidad interna como una de nuestras señas de identidad. Por eso, sorprende aún más este nuevo comportamiento, de abrir expediente sancionador a un afiliado por criticar en su muro de Facebook una decisión errónea de los concejales; ni que decir tiene que también es la primera vez que esto ocurre en la Asamblea de IU Puertollano, ¡y mira que ha habido opiniones discrepantes en esta organización!

3. Yo no voy a renunciar a dar mi opinión en la forma que considere oportuna. El primero de los compromisos que exigía Gandhi a sus discípulos era el voto de la verdad, que debía estar por encima de cualquier otra consideración. Comparto esta apreciación: si mis opiniones no coinciden con la posición adoptada por IU local, lo siento pero la mantendré, a no ser que me convenzan de lo contrario. Si siempre he votado en contra de la privatización de los servicios públicos, incluyendo el voto en contra de la privatización del alumbrado público, que conseguimos frenar, no puedo apoyar el cambio de parecer de IU apoyando con ardor su privatización; si durante años hemos conseguido que el PSOE metiera en el cajón el proyecto de remodelación de la calle Ancha que reducía acerado, ampliaba los carriles para el coche y aumentaba sus aparcamientos, no puedo ahora defender que los concejales IU apoyen este proyecto. Así podía seguir en cada uno de los cargos que se me imputan en el expediente: los asumo todos. Yo no puedo renegar de mis principios ni renegar de lo que he defendido siempre por el cambio en la orientación del actual grupo municipal.

4. Manifestar estas opiniones en las asambleas y en las redes sociales me ha supuesto recibir comentarios injuriosos en corrillos post-asambleas o en el grupo de WhatsApp de la Asamblea Local IU, del tipo de “lo que hay que hacer es echarlo”, “todo nos iría mejor si Agustín no estuviera en IU”, etc. Y la dirección local ha decidido que debe expulsarme, y, aprovechando mi opinión sobre el inmenso error político que supone presentarse a las convocatorias públicas del Ayuntamiento, siendo concejales, me ha abierto un expediente sancionador. IU Puertollano ha pasado de defender la pluralidad interna a perseguir al disidente, considerándole el “enemigo interno”. En esta IU excluyente y sectaria, yo no puedo estar. Por eso, pido mi baja como afiliado de IU Puertollano,                                          

Fdo. Agustín Pérez Motilla
Puertollano, 9 de junio de 2017

Resulta esclarecedora la respuesta que da el Secretario del Ayuntamiento de Puertollano ante la consulta sobre la incompatibilidad de ser funcionario y concejal en el mismo ayuntamiento...

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...