Ir al contenido principal

¡OÍDO, COCINA!



Hace tiempo que se viene cocinando y no es nada bueno.
¿Saben aquello de cocinar la rana? Resulta que se metió a la rana en un recipiente y se puso al fuego; poco a poco la temperatura subía y cuando la rana se dio cuenta, no pudo reaccionar y terminó cocida.
Sigamos con las ranas: El alacrán convenció a la rana para que le cruzara el riachuelo, a mitad del trayecto, el alacrán le dio un aguijonazo a la rana, cuando esta se lamentó, el alacrán dijo: “No he tenido elección, es mi naturaleza”.
Hace mucho puse una serie de artículos con el título genérico de: ALIENACIÓN, en ellos hablaba de las distintas herramientas de que se valen los plutócratas para alienar a las gentes. Según el DRAE:
alienación.(Del lat. alienatĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de alienar.
2. f. Proceso mediante el cual el individuo o una colectividad transforman su conciencia hasta hacerla contradictoria con lo que debía esperarse de su condición.
3. f. Resultado de ese proceso.
4. f. Med. Trastorno intelectual, tanto temporal o accidental como permanente.
5. f. Psicol. Estado mental caracterizado por una pérdida del sentimiento de la propia identidad.
Los que en otro tiempo fueron medios de información, hoy son de desinformación y manipulación. Los medios audiovisuales, cine y televisión, nos presentan una y otra vez las bondades del capitalismo y donde los USA son el gendarme que vela por la bondad en el mundo. Se nos presentan dos o tres dictaduras en el mundo actual: Cuba, no se escapa nunca de esta aseveración; luego, según convenga, Corea del Norte e Irán.
A mediados de los 70, se iniciaba un cambio auspiciado por Ronald Reagan y Margaret Thatcher que era un camino de perdición. En este ambiente se dio la transición española. Y la joven “democracia” española siguió ese camino; la transición, fue inmodélica en palabras del catedrático Vicenç Navarro; palabras que hago mías. Al pueblo español, se le daba una de cal y otra de arena; al final, casi que quedamos donde estábamos. ¿De qué me sirve poder decir al Presidente del Gobierno del Reino de España cabrón con pintas?; esto, ¿me asegura comer mañana? La democracia, no es poder decirle al presidente: gallego ambiguo y bocachancla, cabrón con pintas. Recordemos el dicho: “Dame pan y dime tonto”. O este otro: “Ande yo caliente ríase la gente”.
La democracia consiste en que el sentir del pueblo sea plasmado en sus leyes. Que los dirigentes sean servidores públicos y no acólitos de los plutócratas. Recordemos que el correveidile palanganero mayor del imperio yanqui nos metió en una guerra con el 90 % de la población en contra. Que PPSOE han introducido en la cuchufleta constitucional la doctrina económica neoliberal sin consultar al pueblo. Que obras son amores y no buenas razones.
Hay una figura jurídica que es: “Trastorno mental transitorio”. Con eso, se dice que antes de cometer el delito estaba con sus facultades mentales normales y después de cometido, también; fue solo en ese momento que perdió los papeles. También se contempla la figura jurídica: “Solo o en compañía de otros”; pero, ¿quiénes son los otros?
De resultas, hay una ingente cantidad de sinvergüenzas pululando por este reino bananero que es el de España. Hasta no hace mucho, se conocía a la mayor parte de los sinvergüenzas, ahora, es una titánica tarea la recopilación de todos ellos. Es muy cierto que no todos los políticos o sindicalistas son iguales; lo que pasa, es que estos decentes, no llegan a las cúpulas oligárquicas. Se ha consagrado una casta de oligarcas que mangonean la cosa pública a su antojo. Para que haya un corrupto, ha de haber un corruptor. Siguiendo con el argot jurídico, encontramos la figura de: “Colaborador necesario”. Así, al corrupto y corruptor, hemos de agregar aquellos que consienten las prácticas corruptas; si no se enteraron de ellas, su obligación, era la de enterarse. “La bondad del Príncipe depende de la gente de la cual se rodea”, Nicolás Maquiavelo.
Los oligarcas que mangonean la cosa pública, dependen en gran medida de los conseguidores; los otros. Se trata de aquellos que los ayudaron a alcanzar cotas de poder casi omnímodas dentro de las cúpulas oligárquicas al dirigente; luego y para pagar los favores recibidos, se les coloca en sitios relevantes dentro de las estructuras del Estado o sus aledaños. Esto es: el apesebramiento; el apesebrado, depende de aquel o aquellos que le llenan el pesebre. Es por esto que tengamos que soportar las listas cerradas. Como según se dijo que dijo Alfonso Guerra: “El que se mueve no sale en la foto”. No es el gobierno de los mejores tal y como se estableció la antigua democracia.
Es que lo que hoy padecemos, se da porque cuando se cocinó este sucedáneo de democracia, se hizo de manera que protegiera a la casta de los inviolables. No es nada nuevo. De aquellos polvos, vienen estos niños.
Ahora, lo que nos urge, es hacer la transición a la democracia ya que aquel intento resultó fallido. Urge abrir un periodo constituyente.
Urge tomar el Palacio de las Tullerías o el Palacio de Invierno; urge un octubre rojo. Urge dar el poder a los comités despojando del mismo al buró; dar el poder al pueblo.
III República Federal Española.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...