Ir al contenido principal

HABÍA UNA VEZ... UN CIRCO

Concentración convocada por STR

En REPSOL los dirigentes/liberados del Sindicato de trabajadores de Repsol (STR), no son felices, no disfrutan con su “mayoría sindical “se quejan amargamente  “del hostigamiento continuado que vienen sufriendo desde su creación” por la malvada alianza de los sindicatos de clase CC.OO. y UGT, con la empresa.
Acusan al “trio” de mentir y manipular el acta de 26 de marzo de la Comisión Negociadora de Repsol Petróleo y denuncian en la Inspección de Trabajo a los sindicatos de clase y  empresa por: falsedad documental, no negociar de buena fe, lesionar el derecho de voto de los miembros de la Comisión Negociadora, de las lesiones que se deriven a los trabajadores por no aplicar el acuerdo y finalmente de la persecución y acoso del que dicen ser objeto.
Concluyen en su denuncia que la estrategia de Repsol busca “sistemáticamente desacreditar al STR y solicitan que se sancione como proceda en derecho; dicho de otro modo el STR considera que REPSOL debería cuidar su prestigio y buen nombre y que por no hacerlo la empresa debe ser sancionada por la autoridad laboral, vamos el descojono de la Inspección de Trabajo cuando vea este escrito y se pudieran grabar las carcajadas, tendría record de visitas en las redes sociales.
En su denuncia el STR dice literalmente que “los portavoces de CC.OO y UGT manifestaron su adhesión al acta y nosotros STR nuestra oposición a ratificarla” para añadir posteriormente que no votaron en contra; la contradicción no puede ser más evidente e incomprensible, ¿Cómo es posible pronunciarse contra un acuerdo y a la vez decir que no votaron en contra?
La Inspección de Trabajo tiene ante sí una investigación “compleja y complicada”, tanto que cuando se les pase el ataque de risa, tendrán dudas de imponer una sanción al STR por hacerles perder el tiempo y utilizar  de forma frívola las garantías legales de los representantes de los trabajadores.
Este comportamiento, extraño, contradictorio e irresponsable del STR, que pudo haber paralizado el acuerdo de jubilaciones, que permitirá jubilarse voluntariamente a los 61 años,  perjudicando a cientos de trabajadores y sus familias, así como a otros tantos jóvenes que tendrán empleo fijo con los contratos de relevo, solo en los centros de Repsol Petróleo serán varios centenares, los jóvenes contratados indefinidamente para cubrir las bajas por jubilación, dado que el acuerdo funcionara hasta el 31/12 del 2018.
Este no es el primer número de circo de estos incompetentes, que no asumen su realidad, sufren fuertes ataques de celos y en su afán de tener protagonismo lanzan sus propias frustraciones sobre otros, para distraer al personal y desviar la atención, el truco es sencillo se trata de que la clientela del STR no vea lo importante en los contenidos del acuerdo de jubilaciones y crean que es más importante el presunto hostigamiento, la persecución y el victimismo del STR.
De la denuncia del STR a la Inspección un párrafo es cierto, ellos “no han negociado este acuerdo de jubilaciones” esto es verdad y lo es porque se trata de un acuerdo negociado y firmado en el ámbito del Acuerdo Marco del grupo Repsol, ese acuerdo que ellos tanto repudian.
Paradójicamente al sindicato corporativo, esta estrategia de circo, no le ha ido mal, ellos siempre cuentan con la tranquilidad de que sus afiliados y votantes disfrutaran de los acuerdos que trabajan, negocian y firman los sindicatos de clase CC.OO. y UGT, esto les permite nadar y guardar la ropa, otra cosa seria que la dirección de la empresa aceptara acuerdos de eficacia limitada con aplicación a los afiliados de los sindicatos firmantes y aquellos trabajadores que individualmente lo soliciten, de esta manera el STR tendría que dar mayores explicaciones a sus seguidores que comprobarían en sus carnes la ineficacia de una organización que vive y engorda como un parasito, chupando del trabajo y responsabilidad que otros ejercen.   
En su última ocurrencia, de antes muerta que sencilla, el STR nos dice que su asamblea de afiliados ha decidido “por gran mayoría NO ratificar el acuerdo de jubilación parcial”, lo pretenden justificar por la “mezquina y usurera rebaja de las condiciones salariales” adjetivos que utiliza para un acuerdo que salvo en la reducción de la garantía salarial del 87% al 82% es  igual que lo anterior, garantía que funcionara solo en los casos necesarios, dado que el acuerdo salarial a los 61 años es el 85% de la base reguladora más el 15% del bruto anual, igual que existe en el convenio colectivo vigente, que ellos firmaron con alegría.
El STR si fuera un sindicato y sus liberados sindicales personas capaces y honradas, deberían haber informado a sus afiliados que de no ratificar este acuerdo, la alternativa es aplicar la nueva reforma del gobierno del PP que no es otra que jubilarse voluntariamente a los 63 años con la perdida mínima de un 14% de la base reguladora de por vida, sin complemento alguno de la empresa, o esperar hasta los 65 y unos meses, todo para conseguir el 100% de la base reguladora, cosa que nos concede este acuerdo “tan mezquino y usurero”.   
Cada día mas, el invento del STR es más  un circo que un sindicato, si bien este circo del STR no tiene atracciones de riesgo, (eso de hacer huelgas o movilizaciones, dar la cara y enfrentarse a la empresa no es lo suyo), ni domadores de fieras, ni malabaristas, ni trapecistas, sus estrellas son el mago del norte y el cuentacuentos del sur, ellos llevan el peso del espectáculo y van sacando de la chistera según la audiencia, se oye que han recibido varias quejas de la asociación de amigos del circo y están pensando en cambiar de gremio para evitar sanciones y que su nombre refleje su verdadera actividad, conservar las siglas y cambiar el significado, serán la Sociedad de Trileros Reunidos, ya han comprado el material de trabajo y la mesa de operaciones, están comenzado los ensayos como los niños de san Ildefonso y cantan aquello de ¡¡donde está la bolita, donde está la bolita!!    
Puertollano Abril 2013
Fulgencio Ruiz Serrano DNI 5879267          (Afectado por el acuerdo de jubilaciones) 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...