Ir al contenido principal

¿DENTRO O FUERA DEL EURO? EN EL CENTRO DEL DEBATE DE LA IZQUIERDA


Durante los últimos años, concretamente desde que esta estafa orquestada probablemente desde hace décadas por bandas organizadas como el FMI, el Banco Mundial, el Grupo Bilderberg, la Trilateral, etc, fue asumida con toda naturalidad por Gobiernos y ciudadanos como una crisis económica, curiosa en todo caso porque las grandes corporaciones financieras han continuado con sus multibillonarios beneficios, han sido muchas las voces desde el sur de la Unión Europea, principal laboratorio de pruebas de esta liquidación de los derechos ciudadanos, que abogan (abogamos) por la salida de la UE y del euro de las principales víctimas de la codicia de la derecha económica anglosajona, es decir, los países mediterráneos e Irlanda, de momento, pues pronto llegarán al antiguo bloque del Este las rebajas de la Merkel y demás buitres trajeados.

Tal vez si estos países víctimas de Merkel y su siniestra Troika en lugar de tener unas clases políticas dominantes y unos partidos hegemónicos (de momento) cómplices de esta barbarie socioeconómica (Parido Popular Europeo e Internacional “Socialista”, principalmente) tuviéramos gobernantes verdaderamente comprometidos con las personas en lugar de los bancos, con el bienestar social en lugar de las cuentas de resultados de las grandes corporaciones a las que se deben, y, en definitiva, con la vida en lugar de con la muerte plantearían seriamente vías de escape sólidas como podría ser una Unión Mediterránea que hiciera frente al Bundesbank (la verdadera UE) de igual a igual.La eterna respuesta del político o economista de turno, que, curiosamente, suele ser responsable de esta estafa por acción, inacción u omisión, es que fuera de la UE y el euro “hace mucho frío”. Bien estaría que estos señores nos explicaran si las condiciones de vida que nos están ofreciendo ellos y sus amos a las clases medias y trabajadores dentro de la Unión y la moneda única lo consideran algo muy caluroso, porque somos muchos los que, sin ser grandes economistas, creemos que peor que como estamos es imposible.
Recursos y mano de obra sobran para construir otra Europa
Recursos y mano de obra nos sobran en el sur para construir otra Europa. Falta diseñar y seguir en serio un plan. Un plan que debería de ser elaborado desde ya, con la misma minuciosidad que el terrorismo financiero internacional elaboró esta mal llamada crisis.
Una vez establecidas las bases de una nueva Europa social sería el momento de decirle a los terroristas financieros de Frankfurt y Bruselas que hasta aquí hemos llegado y que si quieren cobrar tendrán que esperar a que hayamos recuperado la dignidad que ellos nos robaron, porque, no nos engañemos, los bancos alemanes, holandeses y finlandeses se están forrado a cuenta de los intereses de nuestra miseria.
Tenemos el ejemplo de Latinoamérica que, una vez que echaron a los políticos responsables de la miseria que se les impuso desde la Escuela de Chicago a partir de los sesenta y pusieron pie en pared frente a los abusos del FMI y las administraciones estadounidenses, comenzaron una recuperación y unos índices económicos que ya quisiéramos para Europa hoy en día.
Al soberbio economista anglosajón en su día le causaba la misma hilaridad escuchar que América Latina podría desarrollarse sin su codiciosa tutela que la que le causa hoy escuchar lo mismo sobre los PIIGS, esos vagos del sur que solo quieren dormir la siesta y vivir del cuento. Justo lo que hacen ellos dormir plácidamente gracias al tesoro acumulado gracias a los intereses abusivos que sus bancos nos cobran. Pero los pícaros somos nosotros. Encima.
Resumiendo, es necesario desenmascarar y liquidar esta clase política corrupta y servil con los que nos están asesinando a cámara lenta y establecer unas bases para la creación de un ente político y económico que una a todos los Estados víctimas del ataque terrorista económico lanzado desde Berlín, Frankfurt y Bruselas. Y aquí es donde comenzaría la tarea de una nueva clase política que represente realmente a los ciudadanos. Como dije anteriormente, nos sobran mentes preparadas en lo económico, recursos, mano de obra y sobre todo ganas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...