Ir al contenido principal

NINGÚN ESPAÑOL SIN INGRESOS. SMI, PENSIONES Y RENTA BÁSICA.

El 47% de los parados de C. Real no cobra prestación

Ya no estamos padeciendo una crisis, sino que se está conformando un nuevo mundo donde los más pobres son aún más pobres y los ricos son aún más ricos”. Esta situación, de la que alerta Cáritas, sitúa a España como noveno país de Europa con la mayor tasa de población, el 25,5%, en riesgo de pobreza o exclusión social. Un caso paradigmático de las consecuencias de la crisis es Extremadura, donde el riesgo de pobreza y exclusión social (41,5%) ya supera los niveles de Rumanía. Por detrás están Andalucía, Murcia y Canarias, que superan el 35%, Castilla La Mancha se acerca peligrosamente a la frontera del 35% de su población en riesgo de pobreza.
España es el país de la UE en el que más han aumentado las diferencias entre ricos y pobres en los últimos años. Y la culpa es de la crisis. Una crisis que, según Cáritas, “habitaba ya entre nosotros, porque en los años de mayor crecimiento en España la pobreza persistía y la desigualdad aumentaba”. Hoy estamos aún peor. “La pobreza infantil es mayor que la pobreza adulta y además crecen los nuevos pobres, fundamentalmente familias numerosas, monoparentales o con los dos cónyuges en paro”. Escenario que nos lleva a afirmar que la pobreza en España es “más extensa, más intensa y más crónica que nunca.
Las cifras, en España como en Europa, no hacen más que aumentar. Y la Comisión Europea advierte de que la crisis está generando una nueva clase social, la de los llamados “trabajadores pobres”. Es decir, ciudadanos a quienes tener un empleo no les libra de la miseria. Malo es estar parado, pero es mucho peor si, además, el desempleado no percibe ninguna prestación. Y eso es lo que está ocurriendo con cientos de miles de trabajadores que perdieron su empleo en los últimos años. La consecuencia no puede ser otra que una caída brutal de la cobertura de desempleo, que ha descendido hasta el 68%, el peor registro desde el año 2006. O dicho de otro modo, en plena crisis económica y con un mercado laboral que se deteriora día a día, la tercera parte de los parados ya no percibe ninguna prestación económica. En Ciudad Real, los parados que no perciben ninguna prestación son más de 30.400 y rozan el 47% del total de desempleados.
Este es el escenario que está conduciendo a miles de familias a la pesadilla de los desahucios. Sin trabajo, sin ingresos y con recortes en los servicios básicos esenciales el panorama es desalentador y hasta en la propia Alemania llaman al gobierno español a moderar los duros recortes que viene aplicando al tiempo que valoran la infinita paciencia del pueblo español.

En el Frente Cívico creemos que otras políticas son posibles y que es imprescindible un giro de 180º en la política económica que se traduzca en creación de empleo. Mientras tanto, mientras la reactivación económica liderada por el sector público comienza dar frutos es necesario aplicar medidas urgentes tendentes a mejorar la renta de las capas populares y a garantizar unos ingresos básicos a todas las familias. Para ello proponemos que:

·      - El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suba hasta alcanzar 1000 euros al mes. Esta cantidad equivale exactamente el 72% de la media de los seis países europeos que lo tienen más alto: Luxemburgo (1610€), Irlanda (1462€), Holanda (1357€), Bélgica (1336€), Francia (1321€) y Gran Bretaña (1148€). El segundo país de la UE con el SMI más alto es un país rescatado: Irlanda.

·     -  Extensión y ampliación de la prestación por desempleo y extensión a todo el país de la Renta Básica siguiendo el modelo del País Vasco, donde se sitúa en 600€ mensuales. Además del País Vasco, la Renta Básica existe en Cataluña y a partir del próximo año en Extremadura, donde alcanzará los 525€ mensuales.

·    - Ninguna pensión española esté por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esta medida cobra especial interés en un momento en que cientos de miles de hogares sobreviven con el único ingreso que aportan los pensionistas. La pensión media española no alcanza los 850€ y 9 de las 17 comunidades autónomas tienen pensiones inferiores a esa cifra. En Castilla La Mancha, la pensión media se situaba en 796€ el pasado mes de marzo.

Comentarios

  1. Cuando apenas me suben la pensión y si me suben y mucho los impuestos, estoy perdiendo poder adquisitivo a diario.
    Mi hijo que tiene 21 años y ha trabajado 10 meses en su vida, se apaña con lo que le puedo dar. Al castigarme a mi, indirectamente, lo castigan a él doblemente: no encuentra trabajo y mi aporte, es menor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

Respuesta de un militante a la carta enviada por Alfredo Pérez Rubalcaba

Alfredo Pérez Rubalcaba, Secretario General PSOE Compañero secretario general,   Acabo de leer tu carta y debo empezar por confesarte que soy un militante socialista profundamente avergonzado de las políticas llevadas acabo durante la legislatura pasada. Defendí con fuerza y convicción los esfuerzos modernizadores y de aumento de derechos de la primera legislatura del Presidente Zapatero pero no puedo más que avergonzarme como persona de izquierdas de lo ocurrido a partir de 2008. Y no porque se reconociera o no la crisis, tampoco porque crea como dice el PP que ese mismo Gobierno es el culpable de la situación actual del país, sino porque se tomaron decisiones y se implementaron políticas que nada tenían que ver con la esencia de la izquierda ni siquiera con la socialdemocracia. El Gobierno del que tu formaste parte olvidó su programa, sus principios, su ideología y nos endosó las políticas neoliberales que le impuso Angela Merkel y la Comisión Europea. Despreciando el ma...