Quizá sería más ético, en el caso de María José Ciudad Zariquiegui esperar a no ser cargo público para solicitar una licencia que afecta directamente a su actividad profesional privada.... |
Andamos
malhumorados y razones no nos faltan. Saber que en Castilla La Mancha se han
perdido 2395 empleos públicos a consecuencia de la supresión del 70% de los
“entes” públicos es una de esas razones. Solo se conservan aquellos entes, como
RTVCM, que son útiles para “enchufar” a la familia o al militante del PP, o
para la propaganda del régimen Cospedal.
A
mí quien me saca los peores humos es Carmen Riolobos. Hay que ver la mala baba
que tiene esta mujer. Es quitarle el bozal y liarla parda mordiendo a todo lo
que se mueve. Lo que es a Page no deja de mordisquearle las canillas. En cuanto
el alcalde de Toledo abre la boca se la azuzan y Riolobos se le tira a morder
sin miramientos. La última perla de la senadora popular es atribuirse la
infalibilidad en materia de agua y considerar a Page poco menos que un marciano
en cuanto tiene que ver con el Tajo. Olvida Riolobos que el Tajo pasa por
Toledo antes que por Talavera y que son sus amiguitos de Murcia y el Levante
quienes deciden con cuanto caudal corre por ambas ciudades…. Hablando de
bozales. Resulta que los Aznar han sido vistos sin este aparejo por una zona Marbellí
en la que estaba prohibido el tránsito de animales…, los tres perros de la
familia también iban sin bozal…, y los socialistas marbellíes no han perdido la
ocasión de meterle el dedito en el ojo denunciando tan antisocial conducta. Si
se prueban los hechos, los “Aznar” podrían ser multados con 500€.
También
me saca de quicio la “ubicuidad” de Nacho López del Hierro. Lo de este hombre sí
que es hacer honor al mote de “Prospedal”. No pierde ocasión de ganar unos
eurillos y no hace ascos a nada, ni siquiera a que una de las numerosas
empresas en que es consejero remunerado de a cien mil euros participe en las
obras del Cementerio Nuclear de Villar de Cañas. Qué bien lo hizo su señora, y
nuestra presidenta, colocando como mandamás de ENRESA al obediente Francisco
Gil Ortega, el mejor cliente, en su etapa de alcalde, de los bares de la plaza
mayor de culiparlandia. Con Gil Ortega
decidiendo es más fácil recibir sustanciosos contratos.
Otro
tipo de malos humos, los de siempre, los que respiramos, empeoran cada día en
Puertollano. Hemos perdido el control de la calidad del aire, que se hace desde
Toledo, y solo nos faltaba que el equipo de gobierno concediera a Servicios
Funerarios de Puertollano SL, en la que participa la diputada y concejal
popular Ciudad Zariquiegui, la licencia para construir un horno crematorio para
incineración de cadáveres.
Resulta
curioso que el expediente fuera rechazado en la pasada legislatura y sea
aprobado en esta. ¿Será porque Hermoso Murillo deja ya pasar los días sin otra
perspectiva que la de encontrar alguna salida honrosa a lo que fue una
prometedora carrera y ha derivado en el peor lastre para su partido? ¿Será que
los favores se devuelven y con el apoyo del PP está sacando adelante asuntos
tan delicados como el de las terrazas, la pseudoprivatización y tasas del agua…
etc.? Lo cierto es que el expediente aprobado a la popular Ciudad Zariquiegui
habría sido rechazado en la mayoría de los municipios españoles, también los
gobernados por el PP, por incumplir la ordenanza de medio ambiente. Me atrevo a
decir que en Puertollano ocurriría otro tanto si se hubiera aplicado la
normativa vigente con el rigor que la actividad exige y recordando que, en el
mejor de los casos, tal actividad no puede estar a una distancia inferior a 50
metros de zonas habitadas, por ser insalubre.
Aun
superando esta distancia, que no es el caso, conviene precisar que el RD
72/1999 de 1 de junio de 1999, de sanidad mortuoria, en su capítulo 2ª,
dedicado a Crematorios, dice en su artículo 26 que: “Los crematorios deberán estar situados en cementerios o en edificios
anexos a ellos y si esto no fuera posible en el lugar más próximo posible…”
dice también que: “Estos edificios
estarán aislados y serán de uso exclusivamente funerario…”. Pues bien,
ninguno de estos requisitos se cumple puesto que el horno crematorio se ubicará
en las antípodas del cementerio de Puertollano, a escasos metros del límite
municipal con el término de Almodóvar del Campo, y otro tanto ocurre en su
condición de edificio aislado pues tiene colindantes por su izquierda a los
edificios de la Fundación Virtus, la Fundación Laboral de la Construcción y
diversas naves industriales y por la derecha a las ultimas viviendas de las
calles Fernando El Santo, Jaime Balmes y Fernán González; sin olvidar la
colonia de chalets situada a escasa distancia, a su espalda, y numerosas
viviendas aisladas.
No
se puede despreciar el sentido de los vientos predominantes y que estos soplan
habitualmente en dirección oeste-este, por lo que todo el barrio de las 600, el
hospital y varios establecimientos comerciales se verían afectados. En total,
directamente se verían afectadas decenas de miles de personas por una actividad
que está tipificada y regulada por la Ley 34/2007 de Calidad del Aire y
Protección de la Atmosfera.
Como
no vamos a estar malhumorados si nuestros gobernantes hacen de su capa un sayo
y gestionan los asuntos municipales con un corporativismo que escandaliza al
sentido común y la justicia.
M. Félix de San Andrés
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN