Ir al contenido principal

MALOS HUMOS..., Y MALOS HUMORES

Quizá sería más ético, en el caso de María José Ciudad Zariquiegui esperar
a no ser cargo público para solicitar una licencia que afecta
directamente a su actividad profesional privada....

Andamos malhumorados y razones no nos faltan. Saber que en Castilla La Mancha se han perdido 2395 empleos públicos a consecuencia de la supresión del 70% de los “entes” públicos es una de esas razones. Solo se conservan aquellos entes, como RTVCM, que son útiles para “enchufar” a la familia o al militante del PP, o para la propaganda del régimen Cospedal.
A mí quien me saca los peores humos es Carmen Riolobos. Hay que ver la mala baba que tiene esta mujer. Es quitarle el bozal y liarla parda mordiendo a todo lo que se mueve. Lo que es a Page no deja de mordisquearle las canillas. En cuanto el alcalde de Toledo abre la boca se la azuzan y Riolobos se le tira a morder sin miramientos. La última perla de la senadora popular es atribuirse la infalibilidad en materia de agua y considerar a Page poco menos que un marciano en cuanto tiene que ver con el Tajo. Olvida Riolobos que el Tajo pasa por Toledo antes que por Talavera y que son sus amiguitos de Murcia y el Levante quienes deciden con cuanto caudal corre por ambas ciudades…. Hablando de bozales. Resulta que los Aznar han sido vistos sin este aparejo por una zona Marbellí en la que estaba prohibido el tránsito de animales…, los tres perros de la familia también iban sin bozal…, y los socialistas marbellíes no han perdido la ocasión de meterle el dedito en el ojo denunciando tan antisocial conducta. Si se prueban los hechos, los “Aznar” podrían ser multados con 500€.
También me saca de quicio la “ubicuidad” de Nacho López del Hierro. Lo de este hombre sí que es hacer honor al mote de “Prospedal”. No pierde ocasión de ganar unos eurillos y no hace ascos a nada, ni siquiera a que una de las numerosas empresas en que es consejero remunerado de a cien mil euros participe en las obras del Cementerio Nuclear de Villar de Cañas. Qué bien lo hizo su señora, y nuestra presidenta, colocando como mandamás de ENRESA al obediente Francisco Gil Ortega, el mejor cliente, en su etapa de alcalde, de los bares de la plaza mayor de culiparlandia. Con Gil Ortega decidiendo es más fácil recibir sustanciosos contratos.
Otro tipo de malos humos, los de siempre, los que respiramos, empeoran cada día en Puertollano. Hemos perdido el control de la calidad del aire, que se hace desde Toledo, y solo nos faltaba que el equipo de gobierno concediera a Servicios Funerarios de Puertollano SL, en la que participa la diputada y concejal popular Ciudad Zariquiegui, la licencia para construir un horno crematorio para incineración de cadáveres.
Resulta curioso que el expediente fuera rechazado en la pasada legislatura y sea aprobado en esta. ¿Será porque Hermoso Murillo deja ya pasar los días sin otra perspectiva que la de encontrar alguna salida honrosa a lo que fue una prometedora carrera y ha derivado en el peor lastre para su partido? ¿Será que los favores se devuelven y con el apoyo del PP está sacando adelante asuntos tan delicados como el de las terrazas, la pseudoprivatización y tasas del agua… etc.? Lo cierto es que el expediente aprobado a la popular Ciudad Zariquiegui habría sido rechazado en la mayoría de los municipios españoles, también los gobernados por el PP, por incumplir la ordenanza de medio ambiente. Me atrevo a decir que en Puertollano ocurriría otro tanto si se hubiera aplicado la normativa vigente con el rigor que la actividad exige y recordando que, en el mejor de los casos, tal actividad no puede estar a una distancia inferior a 50 metros de zonas habitadas, por ser insalubre.
Aun superando esta distancia, que no es el caso, conviene precisar que el RD 72/1999 de 1 de junio de 1999, de sanidad mortuoria, en su capítulo 2ª, dedicado a Crematorios, dice en su artículo 26 que: “Los crematorios deberán estar situados en cementerios o en edificios anexos a ellos y si esto no fuera posible en el lugar más próximo posible…” dice también que: “Estos edificios estarán aislados y serán de uso exclusivamente funerario…”. Pues bien, ninguno de estos requisitos se cumple puesto que el horno crematorio se ubicará en las antípodas del cementerio de Puertollano, a escasos metros del límite municipal con el término de Almodóvar del Campo, y otro tanto ocurre en su condición de edificio aislado pues tiene colindantes por su izquierda a los edificios de la Fundación Virtus, la Fundación Laboral de la Construcción y diversas naves industriales y por la derecha a las ultimas viviendas de las calles Fernando El Santo, Jaime Balmes y Fernán González; sin olvidar la colonia de chalets situada a escasa distancia, a su espalda, y numerosas viviendas aisladas.
No se puede despreciar el sentido de los vientos predominantes y que estos soplan habitualmente en dirección oeste-este, por lo que todo el barrio de las 600, el hospital y varios establecimientos comerciales se verían afectados. En total, directamente se verían afectadas decenas de miles de personas por una actividad que está tipificada y regulada por la Ley 34/2007 de Calidad del Aire y Protección de la Atmosfera.
Como no vamos a estar malhumorados si nuestros gobernantes hacen de su capa un sayo y gestionan los asuntos municipales con un corporativismo que escandaliza al sentido común y la justicia.
M. Félix de San Andrés

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...